El Ayuntamiento de Alicante ha activado un dispositivo de seguridad para las Hogueras de San Juan, que se llevará a cabo del 18 al 24 de junio. Este operativo contará con la participación de unos 400 efectivos diarios, incluyendo 2.472 agentes de Policía Local y 320 de Protección Civil, además del apoyo de la Guardia Civil y Policía Nacional. Cruz Roja también estará presente con 19 soportes sanitarios durante los eventos principales. Para garantizar la limpieza en la ciudad, se reforzará el servicio con más de 100 operativos adicionales y se implementará un sistema de recogida 'puerta a puerta' en áreas específicas. El objetivo es asegurar el buen desarrollo de las festividades y mantener la ciudad en óptimas condiciones durante este periodo festivo.
El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha un robusto dispositivo de seguridad para las Hogueras de San Juan, que se celebrarán del 18 al 24 de junio. Este operativo contará con la participación de más de 2.472 agentes de la Policía Local y 320 efectivos de Protección Civil, lo que representa una media diaria de aproximadamente 354 agentes y 45 voluntarios. La coordinación del dispositivo incluirá también a la Policía Nacional y la Guardia Civil, bajo la supervisión de la Subdelegación del Gobierno.
Durante esta semana festiva, se superará el umbral de los 4.000 efectivos trabajando en conjunto para garantizar la seguridad en estos eventos multitudinarios. Entre las medidas implementadas, Cruz Roja activará un total de 19 soportes sanitarios, distribuidos estratégicamente: dos en cada mascletà, tres durante la cremà y uno en cada espectáculo pirotécnico.
Además, se espera que alrededor de 200 bomberos del SPEIS estén disponibles para atender las diferentes actividades pirotécnicas programadas durante las festividades. La Policía Local desplegará un total de 1.206 efectivos en el turno matutino, 741 por la tarde y 524 durante la noche, con un mayor número concentrado durante los días centrales del evento.
La labor de Protección Civil también será crucial, con un despliegue diario que superará los 45 voluntarios y contará con múltiples recursos como vehículos especializados y equipos médicos. Asimismo, se implementarán restricciones al tráfico en áreas clave como la plaza de Luceros y otras vías donde se realizarán desfiles y actos principales.
Para complementar el despliegue de seguridad, el Ayuntamiento reforzará los servicios de limpieza con más de un centenar de operativos adicionales. Estos equipos trabajarán para mantener la ciudad en óptimas condiciones durante el evento, especialmente entre el 20 y el 24 de junio, cuando se prevé una alta ocupación hotelera.
El servicio incluirá un barrido intensivo con nuevas barredoras y vehículos hidrolimpiadores que actuarán durante las primeras horas del día para asegurar que Alicante luzca su mejor imagen al inicio de cada jornada festiva. Además, se mantendrá el sistema ‘puerta a puerta’ para la recogida de residuos en racós y barracas, optimizando así la gestión de desechos en áreas con gran afluencia.
Este esfuerzo coordinado busca no solo garantizar la seguridad sino también ofrecer una experiencia agradable tanto a residentes como a visitantes durante unas fiestas emblemáticas para la ciudad.
Descripción | Cantidad |
---|---|
Efectivos de Policía Local (total) | 2,472 |
Efectivos de Protección Civil | 320 |
Efectivos diarios promedio de Policía Local | 354 |
Efectivos diarios promedio de Protección Civil | 45 |
Total de soportes sanitarios de Cruz Roja | 19 |
Total de bomberos del SPEIS | 200 |
Se desplegarán unos 400 efectivos al día, incluyendo agentes de la Policía Local, Protección Civil y otros cuerpos de seguridad.
El Ayuntamiento refuerza el dispositivo de limpieza con más de 100 efectivos adicionales y activa la recogida ‘puerta a puerta’ en racós y barracas.
Cruz Roja activará un dispositivo sanitario con soportes en cada mascletà, cremà y castillo de fuegos artificiales.
El dispositivo estará coordinado con la Policía Nacional y Guardia Civil a través de la Subdelegación del Gobierno.
La Policía Local velará por el buen funcionamiento del tráfico y la movilidad, estableciendo limitaciones de acceso al centro tradicional y cierres puntuales al tráfico.
La recogida de residuos ‘puerta a puerta’ se iniciará a partir de las cuatro de la madrugada para evitar molestias ante la presencia masiva de personas en las calles.