El 23 de junio de 2024, La Nau de la Universitat de València acogerá un espectáculo de danza y música en celebración de la Noche de San Juan. El evento contará con la participación del Grup de Dansa de la UV y la Orquestra Filharmònica, quienes presentarán "Carmen suite" de R. Shchedrin, una reinterpretación de la famosa ópera de Bizet. Dirigido por Toni Aparisi, el espectáculo incluirá 11 bailarinas y una orquesta completa que interpretará las melodías más icónicas de la obra. La entrada es libre con invitación para la comunidad universitaria. Este evento promete ser una experiencia mágica que reimagina la historia de Carmen desde una perspectiva contemporánea.
El Grup de Dansa de la Universitat de València y la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València han organizado un espectáculo especial para conmemorar la mágica ‘Nit de Sant Joan’. Este evento tendrá lugar en el Claustro de la Universitat el próximo lunes, 23 de junio, a las 22 horas. La obra que se presentará es la Carmen suite, compuesta por R. Shchedrin en 1932, una reinterpretación de la famosa ópera Carmen de Georges Bizet, que incluye 13 movimientos con las melodías más emblemáticas del compositor francés.
La entrada será libre con invitación para la comunidad universitaria y sus fundaciones, que se puede obtener a través de este enlace. La duración aproximada del espectáculo es de 45 minutos.
En escena, un grupo de 11 bailarinas del Grup de Dansa de la UV, bajo la dirección y coreografía de Toni Aparisi, se presentará junto a una orquesta completa de cuerdas y un impresionante conjunto de 47 instrumentos de percusión. Esta combinación busca capturar la esencia apasionada y erótica del original de Bizet, bajo la batuta del director musical Hilari Garcia Gázquez.
La música sigue el hilo narrativo clásico de la ópera, explorando la intensa y trágica historia entre Don José, un soldado, y Carmen, una cigarrera seductora que se enamora del torero Escamillo. El arreglo realizado por Shchedrin fue creado como un homenaje a su esposa, la bailarina Maya Plisétskaya, quien posteriormente dirigió la Compañía Nacional de Danza en España.
En esta versión moderna propuesta por el Grup de Dansa, el clásico da un giro innovador. Se plantea una premisa intrigante: ¿qué pasaría si Carmen no hubiera muerto? A través de esta narrativa, las bailarinas han colaborado en la creación coreográfica, ofreciendo su propia interpretación y visión sobre los acontecimientos vividos por Carmen.
El Grup de Dansa de la Universitat de València, fundado en el curso académico 2017/18, busca promover un enfoque riguroso hacia el arte del baile. Desde su creación ha participado en diversas producciones junto a la Orquestra Filharmònica para el festival Serenates y actualmente está bajo la dirección artística y docente de Toni Aparisi Sevilla.
Aparisi ha sido reconocido con múltiples premios Max, destacándose como uno de los coreógrafos más influyentes en el ámbito nacional. Su trayectoria incluye colaboraciones con reconocidas compañías y festivales, así como su compromiso con proyectos inclusivos que integran a personas con diversidad funcional.
La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València (OFUV), creada en 1995 por Cristóbal Soler, cuenta con una plantilla compuesta mayoritariamente por estudiantes universitarios. Su misión es ofrecer formación especializada en interpretación orquestal. A lo largo de sus tres décadas, más de mil jóvenes músicos han pasado por sus filas, muchos continuando su carrera en importantes orquestas europeas.
Bajo la dirección actual de Hilari Garcia Gázquez, quien posee una amplia experiencia tanto nacional como internacional dirigiendo diversas orquestas y producciones líricas, OFUV mantiene un repertorio diverso que abarca desde obras barrocas hasta contemporáneas.
A medida que se acerca este evento significativo para celebrar San Juan, tanto el Grup de Dansa como la Orquestra Filharmònica prometen una noche inolvidable llena de arte y emoción.
Se celebra un espectáculo de danza y orquesta inspirado en 'Carmen' de R. Shchedrin/G. Bizet, organizado por el Grup de Dansa de la UV y la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València.
El espectáculo comienza a las 22 horas.
La entrada es libre con invitación para la comunidad universitaria y sus fundaciones.
La duración aproximada del espectáculo es de 45 minutos.
El espectáculo está dirigido por Toni Aparisi, quien también es el coreógrafo.
Se presenta 'Carmen suite', una relectura de la ópera 'Carmen' de Georges Bizet, adaptada por R. Shchedrin.