Noticias Regionales

La Generalitat mejora los puentes de Sinarcas para enfrentar inundaciones futuras

Redacción | Jueves 12 de junio de 2025

La Generalitat de Valencia avanza en la reconstrucción de los puentes de Sinarcas, incorporando mejoras para adaptarlos a fenómenos meteorológicos extremos. Con una inversión de 2,8 millones de euros, se están instalando marcos prefabricados y se están realizando obras que garantizarán la conexión entre márgenes y el acceso a áreas recreativas. Las nuevas infraestructuras incluyen un puente sobre el Regajo de San Marco con una luz ampliada a 42 metros y un badén inundable en el Charco Negro, que mejorará la comunicación entre márgenes. Estas acciones forman parte del plan ‘Recuperem València’ para reparar daños por inundaciones en la Comunitat Valenciana.



La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio se encuentra en proceso de reconstrucción de los puentes de Sinarcas, que fueron severamente dañados por las recientes inundaciones. En este proyecto, se están implementando mejoras significativas para adaptar estas infraestructuras a fenómenos meteorológicos extremos.

Con una inversión total de 2,8 millones de euros, la rehabilitación de estas estructuras tiene como objetivo restablecer la conexión entre los márgenes de los cauces afectados y facilitar el acceso a áreas recreativas como El Regajo y Charco Negro. La Generalitat ha asumido las competencias municipales sobre estas vías locales para llevar a cabo esta importante obra.

Detalles de la reconstrucción

En el caso del puente sobre el Regajo de San Marco, se conservarán partes de las estructuras originales y se incorporarán cinco marcos prefabricados de 4,0 x 2,5 metros. Estos marcos serán colocados sobre una base de escollera para asegurar su cimentación y evitar un aumento en la velocidad del agua durante el flujo. La nueva infraestructura tendrá una luz ampliada hasta 42 metros, superando en más de diez metros la longitud del puente anterior.

Por otro lado, en el Charco Negro se instalará una batería de nueve cajones prefabricados de 2,50 x 3,0 metros, que permitirán comunicar ambos márgenes mediante un badén inundable. Esta solución representa aproximadamente treinta metros de nueva infraestructura frente al antiguo pontón, que apenas salvaba seis metros. Esta adaptación es crucial para hacer frente al ensanchamiento del cauce causado por las riadas y mejorar la comunicación entre los márgenes. Se espera que la instalación de estos elementos esté finalizada en la primera mitad del mes de junio.

Progreso en las obras

Esta fase del proyecto sigue a tareas previas que incluyeron la retirada de elementos dañados y un análisis exhaustivo del impacto sufrido. Además, se han acondicionado las plataformas de trabajo, eliminado obstrucciones y demolido lo que estaba comprometido. Todo este proceso ha sido realizado con una gestión adecuada de residuos y garantizando accesos seguros a las obras mediante pasos provisionales.

A medida que avanza el trabajo, también se han diseñado soluciones estructurales específicas, fabricado los elementos prefabricados necesarios y preparado el cauce con escollera hormigonada integrada en el entorno natural. Se han construido muros protectores en los márgenes del cauce y se han establecido cimentaciones para reponer las estructuras dañadas. Hasta ahora, se han producido 51 marcos, que están siendo transportados desde Murcia hacia Sinarcas.

Las obras en Sinarcas forman parte del plan ‘Recuperem València’, impulsado por la Generalitat para abordar los daños ocasionados por inundaciones en diversas localidades de la Comunitat Valenciana. Este plan abarca más de medio centenar de intervenciones destinadas a restaurar infraestructuras esenciales y garantizar tanto la seguridad como la movilidad en los municipios afectados.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total para la rehabilitación 2,8 millones de euros
Tamaño de los marcos prefabricados (Regajo de San Marco) 4,0 x 2,5 metros
Luz que debe salvar la nueva infraestructura (Regajo de San Marco) 42 metros
Tamaño de los cajones prefabricados (Charco Negro) 2,50 x 3,0 metros
Ancho salvado por el pontón preexistente (Charco Negro) 6 metros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medidas está incorporando la Conselleria de Medio Ambiente en la reconstrucción de los puentes de Sinarcas?

La Conselleria está incorporando medidas para no incrementar la velocidad del agua y ampliar los anchos preexistentes en las infraestructuras afectadas por las inundaciones.

¿Cuál es la inversión destinada a la rehabilitación de los puentes?

La Generalitat destina un total de 2,8 millones de euros a la rehabilitación de las dos infraestructuras municipales dañadas en las inundaciones.

¿Qué mejoras se están realizando en el puente sobre el Regajo de San Marco?

Se van a conservar parte de las estructuras originales y se incorporan cinco marcos prefabricados. La luz que debe salvar la nueva infraestructura se ha ampliado hasta los 42 metros, incrementando más de diez metros respecto al puente existente.

¿Cómo se comunicará ambos márgenes en el Charco Negro?

Se ha generado una batería de nueve cajones prefabricados que permitirán comunicar ambos márgenes mediante un badén inundable, facilitando la comunicación entre ellos.

¿Qué trabajos se han ejecutado previamente a esta fase de actuación?

Se han realizado tareas como la retirada de elementos dañados, análisis de daños, acondicionamiento de plataformas de trabajo y gestión adecuada de residuos.

¿En qué plan se enmarcan las actuaciones en Sinarcas?

Las actuaciones se enmarcan en el plan ‘Recuperem València’, que busca dar respuesta a los daños ocasionados por inundaciones en distintos puntos de la Comunitat Valenciana.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas