El Consell de la Comunitat Valenciana, liderado por Susana Camarero, ha aprobado dos nuevos decretos que refuerzan su compromiso con una economía basada en el conocimiento y la innovación. Estas medidas buscan atraer y retener talento, así como mejorar la competitividad de las pymes y startups tecnológicas. Se destinarán 1,6 millones de euros a los Centros Europeos de Empresas Innovadoras para fomentar la formación en emprendimiento tecnológico. Además, se amplía el plazo para planes de I+D+i en sectores estratégicos hasta 2025. También se ha establecido un convenio con la Universitat de València para crear un protocolo de protección infantil en situaciones de riesgo.
La portavoz del Consell, Susana Camarero, ha destacado el compromiso de la administración autonómica con una economía fundamentada en el conocimiento, la investigación y la transformación digital. Este enfoque se materializa a través de la aprobación de dos decretos que buscan impulsar tanto la innovación científica como tecnológica, así como la formación avanzada para emprendedores.
Durante las sesiones ordinarias y extraordinarias del Pleno del Consell, Camarero anunció la concesión de 1,6 millones de euros en ayudas directas a los Centros Europeos de Empresas Innovadoras (CEEI) ubicados en Castellón, Valencia y Elche. Estas ayudas están destinadas a fomentar acciones de formación y cualificación en el ámbito del emprendimiento tecnológico. La portavoz subrayó que esta iniciativa facilitará la retención y atracción de talento, además de mejorar la competitividad de las pymes y startups tecnológicas en la Comunitat Valenciana.
El Pleno también aprobó un decreto que amplía el plazo de ejecución de los planes complementarios de I+D+i en sectores estratégicos como la agroalimentación y la astrofísica. Estos planes contarán con un apoyo económico total de 28,8 millones de euros, provenientes tanto de la Generalitat como del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, permitiendo su desarrollo hasta finales de 2025.
Además, se formalizó un convenio con la Universitat de València para crear un protocolo unificado destinado a intervenir con niños y adolescentes en situación de riesgo. Este acuerdo busca mejorar la coordinación entre servicios sociales y entidades locales e integrar herramientas como el Valora-CV.
Camarero enfatizó que esta medida debería haberse implementado por ley en 2018 durante el anterior mandato, pero no fue llevada a cabo. “La infancia necesita certezas y este protocolo responde a una demanda histórica del sector profesional”, afirmó.
En otros temas tratados durante la sesión ordinaria, se aprobó el nombramiento de nuevos miembros para la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana (JECV), incluyendo al presidente Manuel José Baeza Díaz-Portales. También se autorizaron dos contrataciones significativas en el ámbito sanitario: un acuerdo marco valorado en 14,8 millones de euros para suministrar instrumentos endoscópicos ecológicos y otro contrato por 141 millones de euros para medicamentos esenciales destinados al tratamiento de enfermedades graves.
Asimismo, se dio luz verde a un nuevo acuerdo marco con Correos y Telégrafos por 63,8 millones de euros, que garantizará notificaciones administrativas y judiciales con validez legal.
En una sesión extraordinaria, Camarero informó sobre una contratación urgente para adecuar un espacio destinado al personal judicial reforzado en Torrent debido al aumento significativo en los procedimientos derivados de las recientes inundaciones. “La administración de Justicia debe ser ágil incluso en situaciones extraordinarias”, declaró.
Por último, se aprobó también una contratación emergente para restaurar hidrológicamente el área afectada por las inundaciones en Buseo. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros, financiado por fondos europeos NextGeneration.
Descripción | Cifra (euros) |
---|---|
Ayudas directas a CEEI | 1,600,000 |
Apoyo económico para I+D+i | 28,800,000 |
Suministro de instrumentos para endoscopias | 14,800,000 |
Suministro de medicamentos esenciales | 141,000,000 |
Acuerdo marco de servicios postales | 63,800,000 |
Proyecto de restauración hidrológico-forestal | 2,400,000 |
El Consell ha aprobado dos nuevos decretos que impulsan la innovación científica y tecnológica, así como la formación avanzada para emprendedores. Estas medidas están destinadas a mejorar la competitividad de las pymes y startups tecnológicas de la Comunitat Valenciana.
Se han aprobado 1,6 millones de euros en ayudas directas para los CEEI de Castellón, Valencia y Elche, con el objetivo de impulsar acciones de formación y cualificación en el ámbito del emprendimiento tecnológico.
Los sectores estratégicos que se beneficiarán incluyen agroalimentación, astrofísica, física de altas energías, materiales avanzados y comunicación cuántica. Estos planes contarán con un apoyo económico total de 28,8 millones de euros.
El Consell ha aprobado un convenio con la Universitat de València para elaborar un protocolo unificado de intervención con infancia y adolescencia en situación de riesgo, mejorando así la coordinación entre servicios sociales y entidades locales.
Se ha autorizado un acuerdo marco por 14,8 millones de euros para suministros médicos respetuosos con el medio ambiente y un contrato por 141 millones de euros para medicamentos esenciales para tratar enfermedades graves.
Se ha informado sobre una contratación de emergencia para adecuar un nuevo espacio destinado al personal judicial en Torrent debido al aumento en la carga de procedimientos tras inundaciones recientes.
El proyecto busca restaurar hidrológicamente la cuenca del Buseo mediante la construcción de diques hidráulicos, financiado por fondos europeos NextGeneration, para reforzar el ecosistema ante fenómenos meteorológicos extremos.