En mayo de 2025, el paro registrado en España ha disminuido en 57.835 personas, alcanzando un total de 2.454.883 desempleados, una cifra que no se veía desde julio de 2008. Este descenso representa una reducción del 2,30% respecto al mes anterior y del 5,87% en comparación con el mismo mes del año pasado. Todos los sectores económicos han experimentado caídas en el desempleo, siendo los servicios el más afectado con 42.930 menos. Además, el número de contratos firmados ascendió a 1.328.983, de los cuales el 41,59% son indefinidos, lo que indica una tendencia hacia la estabilidad laboral. Las comunidades autónomas también han visto descensos en sus cifras de desempleo, destacando Andalucía y Comunidad de Madrid.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha registrado una notable disminución en el número de personas desempleadas durante el mes de mayo, con una reducción de 57.835 individuos, lo que representa un 2,30% menos respecto al mes anterior. Esta caída sitúa el total de desempleados en 2.454.883, marcando un hito al bajar por debajo de la barrera de los dos millones y medio por primera vez desde julio de 2008.
En comparación con mayo del año pasado, el descenso es aún más significativo, con 152.967 personas menos en situación de desempleo, lo que equivale a un 5,87%. Además, se observa una reducción desestacionalizada de 12.250 personas.
Los datos indican que el paro ha disminuido en todos los sectores económicos durante mayo. En el sector de Servicios se han registrado 42.930 parados menos (-2,36%). La Construcción ha visto una reducción de 5.562 personas (-2,99%), mientras que en Industria y Agricultura las caídas han sido de 4.574 (-2,35%) y 2.259 (-2,77%) respectivamente. El colectivo Sin Empleo Anterior también ha experimentado un descenso, con 2.510 menos (-1,07%).
A estos datos se suma la reducción del desempleo femenino en 29.066 mujeres (-1,92%) hasta un total de 1.486.421, la cifra más baja desde octubre de 2008.
A su vez, el desempleo masculino ha bajado por debajo del millón y se sitúa en 968.462, tras disminuir en 28.769 personas (-2,88%) respecto a abril. En cuanto a los jóvenes menores de 25 años, el número de desempleados ha caído en 6.426, alcanzando un total de 171.003, lo que representa la cifra más baja registrada para este grupo.
Todas las comunidades autónomas han experimentado descensos en sus cifras totales de desempleo durante mayo; destacando Andalucía con una caída de -13.239, seguida por la Comunidad de Madrid con -7.923, y Cataluña con -6.198.
A nivel contractual, se han firmado un total de 1.328.983 nuevos contratos en mayo, siendo 552.697, equivalentes al 41,59%, indefinidos; un indicativo positivo hacia la estabilidad laboral.
A finales del mes pasado había registradas 1.515.513 personas beneficiarias del sistema de protección por desempleo. El gasto medio mensual por beneficiario fue de 1.317,90 euros, lo que representa un incremento interanual notable de 235,4 euros (21,7%). La tasa de cobertura del sistema alcanzó el 74,06%, superando en 20 puntos porcentuales la cifra registrada hace diez años.
A todo esto se suma que la inversión total destinada a prestaciones en abril ascendió a 1.944,5 millones de euros.
Descripción | Cifra |
---|---|
Reducción total del paro en mayo | 57.835 personas |
Total de personas en desempleo registrado | 2.454.883 personas |
Descenso del paro respecto al año anterior | 152.967 personas (-5,87%) |
Número total de nuevos contratos registrados en mayo | 1.328.983 contratos |
Contratos indefinidos en mayo | 552.697 contratos (41,59%) |
Total de desempleados jóvenes menores de 25 años | 171.003 personas (cifra más baja de la serie histórica) |
Se ha reducido en 57.835 personas respecto al mes anterior, lo que representa una disminución del -2,30%.
El paro registrado se ha situado en 2.454.883, bajando por debajo de los 2,5 millones por primera vez desde julio de 2008.
Respecto al mismo mes del año anterior, el paro ha descendido en 152.967 personas, lo que equivale a un -5,87%.
El paro ha disminuido en todos los sectores económicos: Servicios (-42.930), Construcción (-5.562), Industria (-4.574) y Agricultura (-2.259).
El desempleo femenino se redujo en 29.066 mujeres y el masculino en 28.769 hombres. Además, el desempleo juvenil (menores de 25 años) descendió en 6.426 personas.
Las caídas más significativas se produjeron en Andalucía (-13.239), Comunidad de Madrid (-7.923) y Cataluña (-6.198).
Se registraron un total de 1.328.983 nuevos contratos, de los cuales 552.697 son indefinidos.
La tasa de cobertura fue del 74,06%, lo que representa un aumento significativo respecto a hace una década.