El Gobierno de España ha cerrado la primera operación de inversión social destinada a la vivienda digna y a combatir el sinhogarismo, con una asignación de 5 millones de euros. Esta inversión será gestionada por tuTECHÔ, una empresa social que cotiza en bolsa y se especializa en soluciones sostenibles para erradicar el sinhogarismo. El Fondo de Impacto Social (FIS), bajo el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, aportará 3,5 millones de euros, mientras que Impact Bridge contribuirá con 1,5 millones. La iniciativa busca adquirir nuevas viviendas para personas en situación de vulnerabilidad y ha beneficiado ya a más de 1.800 personas desde su fundación en 2021. La estrategia también apunta a la repoblación de áreas afectadas por la despoblación en España.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la primera operación de inversión social destinada a la creación de vivienda digna y a la lucha contra el sinhogarismo en España. Esta iniciativa, que involucra una inversión de 5 millones de euros, será gestionada por la empresa tuTECHÔ.
El acuerdo fue formalizado en un acto donde se destacó la importancia del Fondo de Impacto Social (FIS), gestionado por COFIDES y vinculado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Junto a ellos, Impact Bridge, una gestora española especializada en inversiones de impacto, también participará en esta operación.
La inversión se destinará a un préstamo otorgado a Techo Hogar SOCIMI, un vehículo de inversión que permitirá adquirir nuevas viviendas y fortalecer su capacidad operativa. Este proyecto tiene como objetivo ampliar su alcance y beneficiar a más personas en situación de extrema exclusión.
Del total comprometido, el FIS aportará 3,5 millones de euros, complementando su participación con un presupuesto específico para asistencia técnica. Esto busca mejorar la medición del impacto y apoyar el proyecto pionero de repoblación rural que lleva adelante tuTECHÔ. Por otro lado, Impact Bridge contribuirá con 1,5 millones de euros.
TuTECHÔ actúa como un puente entre empresas, inversores sociales y entidades del Tercer Sector para erradicar el sinhogarismo. Su modelo innovador permite alquilar viviendas a organizaciones sociales que las destinan a colectivos vulnerables, incluyendo personas sin hogar y víctimas de violencia de género.
Desde su fundación en 2021 por Blanca Hernández, tuTECHÔ ha proporcionado un hogar digno a más de 1.800 personas. Con una cartera que incluye 400 inmuebles y una inversión acumulada superior a los 40 millones de euros, se ha establecido como un referente en la inversión social.
Las propiedades adquiridas están distribuidas por diversas localidades españolas, priorizando aquellas áreas con necesidades sociales sobre las que ofrecen mayor rentabilidad inmobiliaria. Esta estrategia no solo busca recuperar inmuebles para el parque social, sino también contribuir a la repoblación de territorios afectados por el fenómeno conocido como "España vacía". Se estima que más de 2.000 personas se beneficiarán directamente.
Elena Rodríguez, secretaria general de Inclusión, enfatizó que esta inversión ampliará las opciones habitacionales disponibles para las poblaciones más vulnerables. Destacó la necesidad urgente de actuar desde lo público junto al sector privado para garantizar el derecho a una vivienda digna.
Ángela Pérez, presidenta y consejera delegada de COFIDES, resaltó el carácter innovador del FIS como herramienta pública diseñada para financiar proyectos que enfrentan retos sociales significativos. La colaboración con tuTECHÔ es un ejemplo claro del potencial transformador que puede tener este tipo de financiación.
"Buscamos proyectos con un propósito claro," afirmó Maria Samoilova, responsable del fondo ‘IB Deuda Impacto España’. Subrayó cómo tuTECHÔ representa un modelo escalable capaz de marcar una diferencia real en la lucha contra el sinhogarismo.
Bajo esta nueva inversión, tuTECHÔ planea expandir su red de hogares accesibles y ofrecer oportunidades vitales a quienes más lo necesitan. Según Hernández:
"La colaboración con COFIDES e Impact Bridge no solo aporta financiación; también brinda respaldo estratégico para nuestra misión."
El Fondo de Impacto Social fue creado por el Gobierno mediante la adenda del Plan de Recuperación y cuenta con recursos del programa NextGenerationEU. Este instrumento financiero público tiene como meta fortalecer el ecosistema social mediante apoyo financiero a proyectos que generen impacto positivo medible.
Dotado con 400 millones de euros, el FIS está diseñado para respaldar iniciativas financieramente sostenibles que aborden desafíos sociales y medioambientales críticos mientras movilizan recursos privados adicionales.
Cifra | Descripción |
---|---|
5 millones de euros | Monto total de la inversión para combatir el sinhogarismo. |
3,5 millones de euros | Aporte del Fondo de Impacto Social (FIS). |
1,5 millones de euros | Aporte de Impact Bridge a través de su fondo de deuda. |
400 inmuebles | Número de propiedades gestionadas por tuTECHÔ. |
1.800 personas | Número de personas que han recibido un hogar digno gracias a tuTECHÔ. |
2.000 personas | Número estimado de beneficiarios por las nuevas viviendas adquiridas. |
El FIS es un fondo creado por el Gobierno a través de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y tiene como objetivo fortalecer el ecosistema de impacto mediante el apoyo a proyectos de inversión que generan un impacto social y/o medioambiental positivo y medible.
Se han invertido 5 millones de euros en la operación destinada a la vivienda digna y a combatir el sinhogarismo.
La inversión será gestionada por COFIDES e Impact Bridge, con el objetivo de adquirir nuevas viviendas y reforzar la capacidad operativa de tuTECHÔ.
La iniciativa está destinada a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo personas sin hogar, víctimas de violencia de género, jóvenes ex tutelados o inmigrantes sin red de apoyo.
tuTECHÔ alquila viviendas a entidades sociales que las destinan a personas en situación vulnerable, facilitando así su acceso a una vivienda digna.
Se espera que más de 2.000 personas se vean beneficiadas por las viviendas adquiridas mediante esta inversión.
El objetivo es garantizar el derecho a una vivienda digna y fortalecer la inclusión y cohesión social mediante acciones conjuntas entre la Administración pública y el sector privado.