Los bomberos de la Diputación de Valencia han llevado a cabo un simulacro de rescate por colapso estructural en la antigua cementera de Buñol. Este ejercicio, dirigido por la Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes (UREC), tiene como objetivo evaluar protocolos de actuación, mejorar la coordinación entre equipos y detectar áreas de mejora para situaciones reales. La formación continua es esencial para garantizar una respuesta efectiva ante emergencias. Para más detalles, visita el enlace.
El Consorci Provincial de Bombers de València ha llevado a cabo un simulacro de rescate por esfondrament d'estructures en las instalaciones de la antigua cementera de Buñol. Este ejercicio, realizado el pasado miércoles, forma parte del programa de formación continua del cuerpo de bomberos.
Las maniobras fueron dirigidas por la Unitat de Rescat en Emergències i Catàstrofes (UREC), una entidad dependiente de la Diputación de València. A través de este tipo de ejercicios, se busca poner a prueba los protocolos de actuación y las herramientas de intervención, así como mejorar la coordinación entre equipos y detectar posibles áreas que requieran mejoras para situaciones reales.
La realización de estos simulacros es esencial para garantizar la eficacia y rapidez en las intervenciones ante emergencias. Los participantes tienen la oportunidad de familiarizarse con los procedimientos y evaluar su desempeño en un entorno controlado.
Además, este tipo de prácticas permite identificar aspectos que pueden ser optimizados, asegurando así una respuesta más efectiva cuando se enfrenten a situaciones críticas en el futuro.
Para conocer más sobre este simulacro y escuchar declaraciones relevantes, se pueden acceder a los siguientes enlaces:
Puedes leer más sobre esta actividad en el siguiente enlace: llegeix més.