Noticias Regionales

El empleo en España alcanza un récord histórico con más de 21,5 millones de afiliados en abril

Redacción | Martes 06 de mayo de 2025

En abril de 2025, la afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un nuevo récord con casi 21,6 millones de ocupados, lo que representa un aumento del 2,3% respecto al año anterior. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó que desde la implementación de la reforma laboral se han sumado 1,74 millones de afiliados. Además, el número de mujeres afiliadas también alcanzó un máximo histórico, superando los 10 millones. El crecimiento del empleo en España (+9,3%) supera al de otras grandes economías europeas. La calidad del empleo ha mejorado significativamente, con más del 36% de los trabajadores ahora con contratos indefinidos. Para más detalles sobre este crecimiento en el empleo y su impacto en la economía española, visita el enlace.



La afiliación a la Seguridad Social ha alcanzado un nuevo récord en abril, superando los 21,5 millones de ocupados, con un total de 21.550.139 trabajadores registrados tras ajustar por estacionalidad y efecto calendario. Este dato refleja un aumento de 483.358 ocupados en el último año, lo que representa un crecimiento del 2,3%, así como un incremento de 69.160 afiliados respecto al mes anterior.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó que "el empleo sigue creciendo y es de más calidad", argumentando que los resultados de la reforma laboral son evidentes. Desde su implementación, se han sumado 1,74 millones de afiliados, alcanzando cifras históricas en abril, donde algunos días se registraron más de 21,6 millones, e incluso se superaron puntualmente los 21,7 millones.

Crecimiento significativo en todos los sectores

La serie media de afiliación ha mostrado una cifra de 21.588.639, con un aumento de 230.993 afiliados desde marzo (+1,1%), marcando el segundo mayor incremento para un mes de abril y la cuarta mayor subida intermensual desde 2012. En comparación con el año anterior, hay 487.134 ocupados más (+2,3%). Durante la segunda quincena del mes, se registraron ocho días con más de 21,6 millones de afiliados.

A nivel sectorial, la mayoría del Régimen General ha visto incrementos tanto interanuales como mensuales en sus cifras de afiliación. Los sectores que han destacado incluyen Transporte y Almacenamiento (+7,3%) y Agricultura (+5,4%). Las actividades relacionadas con alto valor añadido también han experimentado crecimientos significativos desde 2021 tras la reforma laboral.

Aumento en el número de autónomos y mujeres trabajadoras

Aproximadamente 3,4 millones de trabajadores son autónomos (RETA y SETA), habiendo sumado 37.260 nuevos trabajadores desde abril del año pasado (+1,1%). En cuanto a las mujeres en el mercado laboral, este mes se registró un máximo histórico con 10.238.541, representando el 47,4% del total de afiliados.

A nivel europeo, España muestra un crecimiento del empleo superior al de otras grandes economías: Italia (+6,4%) y Francia (+1,9%). Desde la entrada en vigor de la reforma laboral en 2022, más de 4 millones de trabajadores cuentan ahora con contrato indefinido.

Manteniendo la calidad del empleo

A día de hoy hay más de 15 millones de ocupados con contrato indefinido; sin embargo, el porcentaje de trabajadores temporales se mantiene por debajo del 12%, contrastando notablemente con el promedio previo a la reforma que era del 29%. La ministra Saiz enfatizó que "casi nueve de cada diez empleos son indefinidos", reflejando una transformación significativa en las condiciones laborales.

A medida que se analizan estos datos positivos sobre el empleo en España, queda claro que las reformas implementadas están dando frutos tangibles en términos tanto cuantitativos como cualitativos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Afiliados totales en abril 2025 21.550.139
Aumento de ocupados en el último año 483.358 (+2,3%)
Aumento de afiliados respecto al mes anterior 69.160
Número de trabajadores autónomos 3.402.198
Mujeres afiliadas (máximo histórico) 10.238.541

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos afiliados a la Seguridad Social hay en abril de 2025?

En abril de 2025, la afiliación a la Seguridad Social supera los 21,5 millones de ocupados, alcanzando un total de 21.550.139 afiliados.

¿Cuál ha sido el aumento en la afiliación en el último año?

En el último año, se ha registrado un aumento de 483.358 ocupados, lo que representa un incremento del 2,3% respecto al año anterior.

¿Qué sectores han experimentado mayor crecimiento en la afiliación?

Los sectores que han ganado más afiliados incluyen Transporte y Almacenamiento (+7,3%), Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (+5,4%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (+4,9%) y Educación (+4,2%).

¿Cuál es el número actual de trabajadores autónomos?

El número de trabajadores autónomos supera los 3,4 millones, con un total de 3.402.198 trabajadores por cuenta propia.

¿Se ha alcanzado algún récord en la afiliación femenina?

Sí, se ha alcanzado un máximo histórico con más de 10,2 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social en abril de 2025.

¿Cómo se compara el crecimiento del empleo en España con otras economías europeas?

La creación de empleo en España (+9,3%) supera al crecimiento en otros grandes países europeos como Italia (+6,4%), Francia (+1,9%) y Alemania (+1,6%).

¿Qué impacto ha tenido la reforma laboral en los contratos indefinidos?

Desde la entrada en vigor de la reforma laboral, más de 4 millones de trabajadores han conseguido contratos indefinidos, lo que representa un incremento del 36,7% desde 2022.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas