La Universitat Jaume I ha lanzado el Pla Microcreds, un programa de microcredenciales universitarias financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU. Este plan incluye inicialmente 25 acciones formativas de corta duración, diseñadas para mejorar la inserción profesional de adultos entre 25 y 64 años. Las microcredenciales se centran en habilidades específicas demandadas en el mercado laboral valenciano, como inteligencia artificial, gestión de proyectos y ciberseguridad. Desde su inicio en 2022, más de 500 personas han mejorado sus competencias a través de estas iniciativas.
La Universitat Jaume I ha lanzado el Pla Microcreds, un innovador programa de microcredenciales universitarias que busca mejorar la inserción profesional en la Comunidad Valenciana. Este plan, impulsado por el Ministerio correspondiente y financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, será implementado por las universidades públicas de la región.
Isabel García Izquierdo, vicerectora de Estudios y Formación Permanente, ha señalado que “el Pla Microcreds está orientado a la mejora de la inserción profesional”. Las microcredenciales se centran en un enfoque práctico y específico, utilizando una metodología activa. El objetivo es responder a las necesidades de actualización de los perfiles profesionales del futuro y facilitar la requalificación de los trabajadores actuales.
Las microcredenciales que ofrece este plan están diseñadas para dotar a los participantes de conocimientos, habilidades y competencias concretas demandadas en el mercado laboral valenciano. Está dirigido principalmente a adultos entre 25 y 64 años que buscan requalificación profesional o pertenecen a colectivos específicos mencionados en el programa.
El programa gestionado por la Fundación Universitat-Empresa incluye inicialmente 25 acciones formativas de corta duración, con un enfoque intensivo y variado. Se priorizan modalidades híbridas o virtuales para garantizar flexibilidad. Las temáticas abarcan áreas como inteligencia artificial, comunicación, gestión de proyectos, protección de datos, ciberseguridad y economía.
Aparte del Pla Microcreds, que se desarrollará hasta 2026 con financiación europea, la Universitat Jaume I ha estado promoviendo microcredenciales desde 2022. Hasta ahora, más de 500 personas han mejorado sus competencias a través de más de una veintena de propuestas formativas en este formato.
Cifra | Descripción |
---|---|
25 | Número de acciones formativas |
25-64 años | Edad de la población destinataria |
2026 | Año hasta el cual se desarrollará el programa |
500+ | Número de personas que han mejorado sus competencias desde 2022 |
El Pla Microcreds es un programa de desarrollo de microcredencials universitàries orientado a la mejora de la inserción profesional, promovido por el Ministerio y financiado por la Unión Europea dentro del programa NextGenerationEU.
Inicialmente, el Pla Microcreds consta de 25 acciones formativas de corta duración con temáticas y modalidades diversas.
El público destinatario son personas adultas, en particular aquellas entre 25 y 64 años que buscan requalificación profesional o pertenecen a colectivos específicos recogidos en el plan.
Las acciones formativas están orientadas a la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias concretas requeridas en el mercado laboral valenciano, con un enfoque práctico y específico.
La Universitat Jaume I ha estado ofreciendo microcredenciales desde el año 2022, habiendo mejorado las competencias de más de 500 personas a través de estas propuestas formativas.