Noticias de Castellón

García Montero aboga por un enfoque universitario que valore tanto la ciencia como las humanidades

Redacción | Lunes 03 de marzo de 2025

Luis García Montero, reconocido catedrático y director del Instituto Cervantes, recibió la Medalla de la Universidad Jaume I durante la celebración de su 34º aniversario. En su discurso, destacó que la vocación universitaria debe apostar tanto por la ciencia como por las humanidades, enfatizando su papel en la dignidad humana y la convivencia. La rectora Eva Alcón subrayó su contribución a la diversidad lingüística y los valores democráticos. Además, se entregaron premios a la excelencia docente y a la investigación, reafirmando el compromiso de la UJI con el progreso social y académico. Para más detalles, visita el enlace.



La Universitat Jaume I ha celebrado su 34º aniversario con un acto académico en el Paranimf, donde se otorgó la Medalla de la Universitat a Luis García Montero, catedrático de Lengua Española en la Universidad de Granada y director del Instituto Cervantes. La ceremonia fue presidida por la rectora de la UJI, Eva Alcón, quien estuvo acompañada por diversas autoridades académicas y sociales.

Durante su intervención, Alcón destacó que «en la figura de Luis García Montero confluyen un gran académico, un gran poeta y un gran director del Instituto Cervantes» y subrayó su compromiso con la diversidad lingüística, las universidades públicas y los valores democráticos. «Espero que nunca nos falten ni nos sobren las palabras para reivindicar el valor del humanismo, siempre necesario y hoy imprescindible, en la ciencia y en la vida», afirmó.

Reflexiones sobre la vocación universitaria

Por su parte, Luis García Montero expresó su agradecimiento por este reconocimiento de manera emotiva y reflexionó sobre cómo «la vocación universitaria debe ser una apuesta por la ciencia y la tecnología, pero también por las humanidades para que estas estén al servicio de la dignidad humana y la convivencia». En este sentido, advirtió sobre el riesgo de que las universidades pierdan su esencia al someterse a las exigencias del mercado.

El catedrático resaltó que «la ciencia y la técnica tienen una raíz en las humanidades», enseñanzas que ha adquirido a lo largo de su trayectoria en poesía y vida universitaria. A partir de la obra Juan de Mairena de Antonio Machado, García Montero hizo hincapié en la necesidad de comunicar los avances científicos a través de un lenguaje accesible para todos. «Hasta que no tengamos el apoyo de la sociedad para invertir en ciencia, tecnología o humanidades, tendremos el reconocimiento profesional pero no se abrirá el camino», señaló.

La importancia del pensamiento crítico

Asimismo, García Montero destacó conceptos fundamentales extraídos de Machado sobre el verdadero significado de libertad: tener capacidad para pensar antes de hablar. En un mundo saturado por manipulaciones en redes sociales y desinformación, enfatizó que es crucial «tener el pudor de pensar lo que se dice antes de decir lo que se piensa», considerándolo un valor esencial en educación actual.

En sus reflexiones finales sobre Machado, el académico abordó el concepto de verdad como indagación constante. «Los que defendemos la verdad no podemos confundirla con una consigna; debemos investigar para descubrir lo que parece ya definido», afirmó. También advirtió sobre el peligro de desentenderse de la política: «No hay que ser siervo de ningún partido ni consigna; mantener independencia sin servidumbre es vital», resaltó.

Cierre emotivo y reconocimientos académicos

Para concluir su discurso, García Montero recitó su poema Madre, dedicado a su madre como muestra de gratitud por recibir la medalla. Durante el evento también se interpretó una adaptación musical del poema A veces una piel es la única razón del optimismo, compuesta por Diego Alamar, director del Orfeón UJI.

Eva Alcón recordó cómo nació la UJI como resultado del consenso social con una visión transformadora hacia el futuro. Destacó que esta visión es más necesaria que nunca ante los grandes retos actuales como digitalización y crisis democrática. La rectora insistió en ver a las universidades como espacios clave para generar conocimiento y defender valores democráticos.

PREMIS DEL CONSELL SOCIAL I PREMIS EXTRAORDINARIS

En este acto también se entregaron varios premios destacados: el XVI Premio a la Excelencia Docente Universitaria fue otorgado a Vicente Ramón Tomás López (Ingeniería), Adoración Sales Salvador (Traducción), Francisco Fermín Mallén Broch (Administración) y Clara Andrés Roqueta (Psicología).

El XXVI Premio del Consell Social a la Investigación fue concedido al catedrático Aurelio Gómez Cadenas en Investigación Básica y al catedrático Enrique Sánchez Vilches en Innovación. Finalmente, Daniel Cardín Catalán recibió el XVII Premio a la Iniciativa Emprendedora Estudiantil por crear COORYC ROBOTICS S.L., dedicada al desarrollo robótico.

A lo largo del evento también se reconocieron los mejores expedientes académicos del curso 2023-2024.

Vídeo

Preguntas sobre la noticia

¿Quién recibió la Medalla de la Universitat Jaume I en su 34º aniversario?

La Medalla de la Universitat Jaume I fue entregada a Luis García Montero, catedrático de Lengua Española en la Universidad de Granada y director del Instituto Cervantes.

¿Qué destacó Luis García Montero en su discurso?

García Montero destacó que la vocación universitaria debe ser una apuesta por la ciencia y la tecnología, pero también por las humanidades, para estar al servicio de la dignidad humana y la convivencia. También advirtió sobre el peligro de que las universidades se queden sin alma al someterse a las exigencias del mercado.

¿Qué reflexiones hizo García Montero sobre el papel de las humanidades?

Reflexionó sobre cómo las humanidades son fundamentales para conectar la ciencia con la sociedad, y enfatizó que es crucial tener un lenguaje accesible para comunicar los avances científicos al público.

¿Cuáles fueron algunos temas tratados por García Montero relacionados con Antonio Machado?

García Montero mencionó varios temas de la obra "Juan de Mairena" de Machado, como la importancia del pensamiento crítico, el cuestionamiento de la verdad y el compromiso político como defensa de valores humanos.

¿Qué otros premios se entregaron durante el acto?

Se entregaron varios premios, incluyendo el XVI Premio a la Excelencia Docente Universitaria y el XXVI Premio del Consejo Social a la Investigación en diferentes modalidades.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas