Cultura

La Universitat de València celebra el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades

Redacción | Lunes 03 de marzo de 2025

La Universitat de València conmemora el Día Internacional de las Mujeres con una variada programación cultural y de sensibilización que se extiende durante varias semanas. Destacan actos como la concentración en el Rectorado y la lectura de un manifiesto por parte de la rectora Mavi Mestre. Entre los eventos, se incluye una conferencia sobre feminismo gitano a cargo de Pastora Filigrana y representaciones teatrales que abordan diferentes formas de violencia machista. Además, se presentará un documental sobre mujeres afectadas por la dana en Valencia. La universidad también organiza actividades interactivas para jóvenes enfocadas en la prevención de la violencia de género. La programación incluye mesas redondas, conciertos y proyecciones cinematográficas, todas con un enfoque en la igualdad y el empoderamiento femenino. Para más información, visita el enlace a la noticia.



La Universitat de València se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el 8 de marzo, con una variada programación cultural y de sensibilización. Las actividades han comenzado en los días previos a esta fecha y se extenderán durante varias semanas, destacando la importancia de visibilizar las cuestiones de género en la sociedad actual.

Entre los actos institucionales programados, el jueves 6 de marzo se llevará a cabo una concentración en el edificio del Rectorado, donde la rectora Mavi Mestre leerá un manifiesto a las 12 horas. Esta actividad busca reunir a la comunidad universitaria para reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de igualdad.

Conferencias y Teatro Foro

Uno de los eventos centrales será la conferencia impartida por Pastora Filigrana, abogada laboralista y activista por los derechos humanos de origen gitano. La charla, que abordará el feminismo y las estrategias de resistencia del pueblo gitano, tendrá lugar el 4 de marzo a las 12:00 horas en el hall de la Facultad de Derecho.

A lo largo de la semana previa al 8M, la Unidad de Igualdad ha organizado un teatro-foro en los cuatro campus universitarios. La obra «Déjate Llevar», presentada por La Candela Teatro, explora las dinámicas tóxicas en una relación romántica entre Sara y Rober, evidenciando diversas formas de violencia machista como la psicológica, física y simbólica. Este formato permite al público interactuar y desarrollar herramientas para enfrentar situaciones injustas.

Actividades Interactivas y Proyectos Sociales

El 12 de marzo llegará a la Universitat la autocaravana «Tejiendo Redes Violetas sobre Ruedas», un proyecto subvencionado por el Ministerio de Igualdad. Durante su visita a los campus, se llevarán a cabo diversas actividades interactivas enfocadas en la prevención de la violencia de género entre jóvenes. Entre ellas destacan un Scape Room titulado “Violencias Invisibles” y dinámicas participativas como el Role-Playing “Stop Violencia”.

Además, el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad dedicará gran parte de sus actividades a resaltar proyectos liderados por mujeres. El viernes 7 de marzo se presentará el documental ‘Resistentes: Mujeres después de la dana’, dirigido por Elena Morales, que narra historias inspiradoras relacionadas con los efectos devastadores del fenómeno meteorológico que afectó a València en octubre pasado.

Perspectiva Cultural y Artística

La programación cultural también incluye mesas redondas como ‘Casadas o solteras. El estigma matrimonial en las mujeres’, que tendrá lugar el 4 de marzo en el Aula Magna, así como actuaciones teatrales que abordan temas relacionados con la mujer. Por ejemplo, ‘Las tambores’ será presentada por Médula Teatro e Investigación para explorar las razones que llevan a mujeres a buscar nuevas vidas fuera de su país.

En el ámbito musical, se ofrecerá un concierto del dúo renacentista Mariví Blasco y Fran López en la Capilla de la Sapiencia el 5 de marzo. Asimismo, UVgandia acogerá una conferencia sobre directivas europeas relacionadas con la protección a víctimas de violencia género el día 6.

Programación Especial en Facultades

Cada facultad ha preparado actividades específicas para celebrar este día tan significativo. La Facultad de Ciencias Sociales ha elaborado un programa especial que puede consultarse en su sitio web. Por su parte, la Facultad de Derecho albergará conferencias sobre feminismo romaní y jornadas sobre igualdad laboral.

La Universitat reafirma así su compromiso con la igualdad y visibiliza las luchas históricas y contemporáneas que enfrentan las mujeres en diversos ámbitos sociales.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué actividades se han programado para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres en la Universitat de València?

La Universitat de València ha organizado una serie de actividades culturales y de sensibilización que incluyen conferencias, teatro-foro, proyecciones de documentales y talleres sobre violencia de género, entre otros. Estas actividades comenzarán días antes del 8 de marzo y se extenderán por varias semanas.

¿Quién impartirá la conferencia central sobre feminismo este año?

La conferencia central será impartida por Pastora Filigrana, abogada laboralista y activista por los derechos humanos de origen gitano, el 4 de marzo a las 12:00 horas en la Facultad de Derecho.

¿Qué es el proyecto "Tejiendo Redes Violetas sobre Ruedas"?

Es un programa de prevención de la violencia de género en jóvenes que visitará la Universitat de Valencia el 12 de marzo. Incluye actividades como un Scape Room y dinámicas para la toma de decisiones en torno a la prevención de la violencia.

¿Qué documental se presentará durante las actividades?

Se presentará el documental 'Resistentes: Mujeres después de la dana', que recoge historias de mujeres afectadas por la dana que impactó en Valencia en octubre pasado.

¿Qué tipo de obras teatrales se están presentando?

Se está presentando una obra titulada "Déjate Llevar", que aborda diferentes tipos de violencia machista a través del formato teatro-foro, permitiendo al público interactuar y reflexionar sobre estos temas.

¿Habrá algún evento musical relacionado con el Día Internacional de las Mujeres?

Sí, habrá un concierto del dúo renacentista Mariví Blasco y Fran López el 5 de marzo a las 19 horas en la Capilla de la Sapiencia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas