Noticias de Castellón

Estudiantes de la UJI desarrollan habilidades en el Research Hackathon

Redacción | Lunes 24 de febrero de 2025

Estudiantes de la Universidad Jaume I (UJI) han demostrado sus habilidades en innovación y trabajo en equipo durante el Research Hackaton, impulsado por el Aula Fundación Banc Sabadell de Promoción del Talento. En este evento, 30 participantes abordaron diversos retos sociales y tecnológicos, desde la sostenibilidad del sistema de pensiones hasta la salud mental relacionada con el uso de redes sociales. El equipo ganador propuso un innovador sistema de incentivos para reducir el uso de pantallas. La jornada incluyó una conferencia sobre innovación y habilidades blandas a cargo del experto Klaus Ulrich.



La Aula Fundació Banc Sabadell de Promoció del Talent de la Universitat Jaume I ha llevado a cabo el Research Hackaton UJI, un evento que ha reunido a 30 estudiantes dispuestos a poner a prueba sus habilidades en innovación y trabajo en equipo. Esta iniciativa busca fomentar el aprendizaje y el desarrollo de competencias esenciales en un entorno colaborativo.

Durante la jornada, los participantes asumieron roles de diferentes agentes sociales, como instituciones públicas, emprendedores, multinacionales, asociaciones sin ánimo de lucro, educadores e investigadores, así como medios de comunicación. Su objetivo fue encontrar soluciones a problemas contemporáneos relacionados con las nuevas tecnologías, el individualismo, el envejecimiento demográfico, la sostenibilidad del sistema de pensiones, la salud mental en el uso de redes sociales y la accesibilidad a atención médica en comunidades rurales. También se abordó la reducción del desperdicio alimentario en la cadena de suministro.

Un enfoque práctico hacia la innovación

Los estudiantes contaron con el apoyo de tres mentores de Banc Sabadell, quienes les guiaron a través de un proceso que comenzó con la investigación y contextualización del problema. Posteriormente, los participantes generaron y seleccionaron ideas antes de diseñar prototipos y comunicar sus propuestas finales.

El equipo ganador del Research Hackaton, compuesto por Kristine Grindland, Lara Ying Pinyana Salvador, Carlos Broch Cubedo, Christopher Morales Fuentes y Katherine Quezada, presentó una innovadora propuesta: un sistema de incentivos para reducir el uso excesivo de pantallas mediante beneficios que se transforman en experiencias sociales presenciales.

Cierre con una conferencia inspiradora

La sesión concluyó con una conferencia sobre innovación y soft skills, impartida por Klaus Ulrich, docente e investigador especializado en finanzas, fintech, macroeconomía y emprendimiento. Este cierre no solo enriqueció la experiencia del hackatón, sino que también dejó a los participantes con herramientas valiosas para su futuro profesional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30 Número de estudiantes participantes
24 de febrero de 2025 Fecha del evento
5 Número de miembros del equipo ganador

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Research Hackaton UJI?

El Research Hackaton UJI es una iniciativa impulsada por el Aula Fundació Banc Sabadell de Promoció del Talent de la Universitat Jaume I, donde estudiantes trabajan en equipos para resolver diferentes retos relacionados con la innovación y la colaboración.

¿Cuántos estudiantes participaron en el evento?

Un total de 30 estudiantes participaron en el Research Hackaton UJI.

¿Cuáles fueron algunos de los retos abordados durante el hackaton?

Los participantes abordaron retos como el uso de nuevas tecnologías, el envejecimiento demográfico y la sostenibilidad del sistema de pensiones, la salud mental relacionada con las redes sociales, la accesibilidad a atención médica en comunidades rurales y la reducción del desperdicio alimentario.

¿Quiénes apoyaron a los estudiantes durante el hackaton?

Los estudiantes contaron con el apoyo de tres mentores de Banc Sabadell durante todo el proceso del hackaton.

¿Cuál fue la propuesta ganadora del hackaton?

El equipo ganador propuso un sistema de incentivos para reducir el uso de pantallas, generando beneficios que se transforman en experiencias sociales y presenciales.

¿Qué tipo de conferencia se llevó a cabo al finalizar el evento?

Se completó la sesión con una conferencia sobre innovación y soft skills impartida por Klaus Ulrich, un docente e investigador en áreas como finanzas, fintech, macroeconomía y emprendimiento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas