Actualidad

Gobernanza multinivel en España: claves para enfrentar crisis como la dana

Redacción | Jueves 06 de febrero de 2025

La reciente mesa redonda sobre gobernanza multinivel en España abordó la necesidad de mejorar la colaboración entre instituciones y ciudadanía para enfrentar crisis como la DANA. Expertos como Joan Romero y otros discutieron el diagnóstico actual, destacando la complejidad del marco normativo español y la importancia de un enfoque pluridisciplinar. Se enfatizó que la solución a problemas complejos requiere una selección adecuada entre centralización y descentralización, subrayando que no existe una única respuesta para situaciones críticas. La proximidad local se identificó como clave para una gobernanza efectiva.



En un reciente encuentro de investigadores, se abordó la gobernanza multinivel en España, centrándose en su capacidad para gestionar situaciones complejas como la dana. Durante una mesa redonda, los participantes discutieron tres preguntas clave planteadas por el catedrático emérito de la Universidad de Valencia (UV) y codirector del congreso, Joan Romero: ¿cuál es el diagnóstico actual sobre la gobernanza multinivel en España?, ¿qué aspectos del marco normativo español pueden mejorarse para enfrentar crisis como la dana?, y ¿cuál es el coste de no tener una metrópoli?

Los expertos presentes destacaron que la situación actual refleja una paradoja observada desde 2001. Según el Libro Blanco de la Gobernanza Europea, aunque los ciudadanos europeos esperan soluciones a problemas sociales significativos, su confianza en las instituciones políticas ha disminuido notablemente.

Desafíos y Propuestas

La discusión sobre gobernanza se alejó de conceptos tradicionales como instituciones y jerarquías, enfocándose en cómo las diversas entidades y la ciudadanía pueden colaborar para enfrentar retos comunes. Este cambio de perspectiva es crucial, ya que distingue entre gobierno e institucionalidad, y gobernanza como la capacidad colectiva para resolver problemas. En España, esta estructura se complica aún más por la existencia de 17 comunidades autónomas y aproximadamente 8,000 municipios.

Los especialistas coincidieron en que la solución a problemas complejos radica en la proximidad. “En lo local está la clave para afrontar estos desafíos”, afirmaron. La selección adecuada entre centralización y descentralización es fundamental para abordar cada situación específica.

Complejidad Competencial

No obstante, los expertos señalaron que no existe una única respuesta definitiva para gestionar situaciones como la dana. La cuestión competencial es intrincada; sin embargo, subrayaron que los juristas cuentan con herramientas efectivas para abordar estos desafíos.

Entre los participantes destacados en esta mesa redonda se encontraban Joan Romero, Joaquín Farinós, Antonio Serrano, Joan Subirats, Ricard Gomà, Reyes Marzal y Andrés Boix. Para quienes deseen profundizar en este tema, el contenido completo de la conferencia está disponible en un vídeo relacionado.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el diagnóstico sobre la gobernanza multinivel en España?

Los especialistas describen la situación actual como una paradoja donde la población espera soluciones a grandes problemas sociales, pero confía cada vez menos en las instituciones políticas. Se enfatiza que la gobernanza no se trata solo de instituciones y jerarquías, sino de cómo enfrentar los retos colectivamente.

¿Qué aspectos del marco normativo español se pueden mejorar para abordar situaciones como la dana?

No hay una respuesta unívoca para las situaciones como la dana. La cuestión competencial es compleja, pero se sugiere que los juristas tienen herramientas para solventar estos problemas y que es importante seleccionar el modelo adecuado entre centralización y descentralización según cada situación.

¿Cuál es el coste de la “no metrópolis”?

La noticia no proporciona detalles específicos sobre el coste de la “no metrópolis”, pero menciona que este concepto está relacionado con los desafíos de gobernanza y la capacidad de afrontar problemas complejos desde lo local.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas