Noticias de Alicante

Premio DOEACTUA 2025 para el innovador proyecto de robótica Constelación Lambda

Redacción | Martes 04 de febrero de 2025

El proyecto Constelación Lambda, enfocado en la robótica avanzada para la seguridad, ha ganado el premio de la XI edición DOEACTUA, una iniciativa de UA Emprende de la Universidad de Alicante. Este programa busca fomentar el emprendimiento entre estudiantes y promover ideas innovadoras. La propuesta ganadora, presentada por dos estudiantes del Grado de Ingeniería Robótica, se centra en ofrecer servicios de monitorización preventiva y respuesta rápida en eventos masivos. Otros proyectos destacados incluyen Agrosincronía y PYCUA. Todos los participantes recibirán apoyo especializado para continuar desarrollando sus iniciativas tras el programa.



El proyecto Constelación Lambda, enfocado en la robótica avanzada para la seguridad, ha sido galardonado con el premio de la XI edición del DOEACTUA. Esta iniciativa, impulsada por UA Emprende de la Universidad de Alicante (UA), tiene como objetivo principal fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes universitarios y facilitar la creación de empresas a partir de ideas innovadoras.

La reciente edición, que culminó el 1 de febrero con una ceremonia de entrega de premios, destacó proyectos sociales, comunitarios, artísticos, tecnológicos y medioambientales. Entre las propuestas finalistas se encontraban iniciativas que abordan diversas problemáticas contemporáneas y buscan soluciones creativas.

Innovación y Seguridad

Constelación Lambda, desarrollado por dos estudiantes del Grado en Ingeniería Robótica de la UA, propone un sistema de robótica avanzada destinado a mejorar la monitorización preventiva y la respuesta rápida de los servicios de emergencia durante eventos masivos. Este enfoque no solo busca optimizar la seguridad pública, sino también integrar tecnología innovadora en situaciones críticas.

Otras iniciativas presentadas incluyen Agrosincronía, una plataforma que promueve asociaciones para cultivos en agricultura regenerativa; PYCUA, que centraliza ofertas de turismo accesible; Art al Balcó, un proyecto que transforma centros históricos en galerías de arte libre; y Albor, que colabora con ayuntamientos para abordar necesidades comunitarias.

Apoyo Continuo a los Emprendedores

Cada uno de los proyectos recibió reconocimientos por parte de empresas e instituciones colaboradoras, quienes ofrecerán apoyo post-programa. Este respaldo incluye sesiones de consultoría especializada, espacios físicos para establecerse temporalmente y cursos formativos que enriquecerán las perspectivas empresariales de los participantes.

La creciente participación de empresas e instituciones refleja un compromiso sólido con el emprendimiento en Alicante. Actualmente, DOEACTUA cuenta con cerca de treinta colaboradores y docentes comprometidos con impulsar la innovación en la región.


Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el proyecto Constelación Lambda?

Constelación Lambda es un proyecto sobre robótica avanzada para la seguridad, que ha sido premiado en la XI edición DOEACTUA. Su objetivo es ofrecer servicios de robótica para la monitorización preventiva y respuesta rápida de los servicios de emergencia en eventos con gran afluencia de personas.

¿Quiénes presentaron el proyecto ganador?

El proyecto fue presentado por dos estudiantes del Grado de Ingeniería Robótica de la Universidad de Alicante (UA).

¿Qué es DOEACTUA?

DOEACTUA es una iniciativa de UA Emprende de la Universidad de Alicante que busca fomentar el espíritu emprendedor entre la comunidad universitaria y promover la creación de empresas a partir de ideas innovadoras y emprendedoras.

¿Qué otros proyectos fueron finalistas en esta edición?

Otros proyectos finalistas incluyeron Agrosincronía, PYCUA, Art al Balcó y Albor, cada uno abordando diferentes áreas como agricultura regenerativa, turismo accesible, arte y soluciones comunitarias.

¿Qué tipo de apoyo reciben los proyectos premiados?

Los proyectos premiados reciben distintos reconocimientos y apoyos por parte de empresas e instituciones, que incluyen consultoría especializada, localización física para instalación y cursos de formación.

¿Cuántas instituciones colaboran con DOEACTUA?

Aproximadamente una treintena de instituciones colaboradoras participan en el programa DOEACTUA, junto con docentes de varios departamentos de la UA.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas