El 27 de enero de 2025, en Bruselas, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, presentó la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) al comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen. Este documento establece la posición de España frente a los desafíos alimentarios futuros y busca posicionar al país como una potencia agroalimentaria global. La ENA aborda temas cruciales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, estructurándose en seis ejes que incluyen seguridad alimentaria, innovación y nutrición. Se espera que esta estrategia contribuya a un sistema alimentario sostenible en Europa.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado hoy en Bruselas el documento de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) al comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen. Este documento establece la postura de España ante los retos alimentarios que se avecinan.
Planas destacó que la ENA representa “la contribución de España al futuro de la visión de la agricultura y la alimentación de la Unión Europea”, una visión que será presentada por el comisario en las próximas semanas. La intención es posicionar a España como una potencia agroalimentaria a nivel global y participar activamente en el debate que definirá la legislatura comunitaria.
La Estrategia también busca abordar desafíos contemporáneos como el cambio climático, las tensiones geopolíticas, la seguridad en el abastecimiento alimentario y la sostenibilidad. Se trata de un documento estratégico que se convierte en una prioridad para la acción del Gobierno español.
Mañana, Luis Planas tiene previsto entregar el mismo documento al comisario de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhely.
La ENA se articula en torno a seis ejes fundamentales con medidas concretas: seguridad alimentaria, sostenibilidad, revitalización del medio rural, nutrición y salud, innovación y tecnología, e información al consumidor. Su objetivo es construir un sistema alimentario sostenible tanto en España como en Europa, garantizando así una autonomía estratégica que asegure el abastecimiento a precios asequibles.
A través de este modelo, se busca fomentar relaciones comerciales internacionales dentro de un marco de producción y comercialización sostenible.
La ENA es un documento que determina la posición de España ante los desafíos relacionados con la alimentación y contribuye a la visión de la agricultura y alimentación de la Unión Europea.
El objetivo principal es mostrar a España como una potencia mundial agroalimentaria y fijar posición en el debate que marcará la legislatura comunitaria. También busca dar respuesta a desafíos como el cambio climático, las tensiones geopolíticas, la seguridad en el abastecimiento alimentario y la sostenibilidad.
La ENA se estructura en torno a seis ejes: seguridad alimentaria, sostenibilidad, revitalización del medio rural, nutrición y salud, innovación y tecnología, e información al consumidor.
Incluye medidas para construir un sistema alimentario sostenible en España y Europa, asegurando el abastecimiento a precios asequibles bajo un modelo de producción y comercialización sostenible.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, entregó el documento al comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen.
Aparte del comisario de Agricultura y Alimentación, está previsto que Luis Planas entregue el documento al comisario de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhely.