El Mapa de Cooperación e Innovación de la Comunitat Valenciana ha alcanzado un total de 3.460 empresas registradas en 2024, lo que representa un aumento de 327 respecto al año anterior. Este mapa clasifica las empresas en innovadoras, tractoras y cooperadoras, destacando el crecimiento del ecosistema empresarial en la región. Valencia lidera con 1.989 empresas, seguida por Alicante con 1.138 y Castellón con 333. Desde su creación en 2020, el mapa se ha convertido en una herramienta clave para fomentar la innovación y colaboración entre empresas, ofreciendo funcionalidades como el matching automático para generar sinergias y nuevas oportunidades de negocio.
El Mapa de Cooperación e Innovación de la Comunitat Valenciana ha presentado su actualización para 2024, revelando un total de 3.460 empresas registradas. Estas entidades se clasifican en tres categorías: innovadoras, tractoras y cooperadoras. Este incremento de 327 empresas respecto al año anterior pone de manifiesto el crecimiento constante y el dinamismo del ecosistema empresarial en la región.
La información contenida en el mapa no solo abarca el número total de empresas, sino que también permite un desglose por provincias, ofreciendo una visión más detallada del tejido empresarial:
Empresas innovadoras: En total, hay 3.011, que han recibido financiación en los últimos cinco años para proyectos de I+D+i o que cuentan con reconocimientos como el Sello Pyme Innovadora o el Sello EIBT otorgado por ANCES.
Empresas tractoras: Se contabilizan 680, grandes compañías que impulsan el desarrollo económico. En este año se han registrado 59 nuevas empresas tractoras, identificadas mediante indicadores clave como empleo, facturación y activos.
Empresas cooperadoras: Actualmente hay 143, con 15 nuevas incorporaciones en 2024. Estas empresas destacan por su capacidad para colaborar mediante el intercambio de tecnologías y conocimientos.
Diseñado desde su creación en 2020, el mapa se ha convertido en una herramienta esencial para identificar, categorizar y geolocalizar las empresas que fomentan la innovación y la cooperación en la Comunitat Valenciana. Su avanzada funcionalidad permite filtrar las empresas no solo por su categoría principal, sino también por criterios como sector, cadena de valor, tecnología, o conocimiento, proporcionando una visión completa del ecosistema empresarial.
Mención especial merece la inclusión de herramientas como el matching automático, que conecta eficientemente a las empresas con intereses complementarios, generando listados personalizados que favorecen nuevas sinergias.
A través de estas actualizaciones, el Mapa de Cooperación e Innovación de la Comunitat Valenciana reafirma su rol como recurso estratégico para potenciar la competitividad empresarial regional, promoviendo la colaboración entre startups y empresas consolidadas, así como generando nuevas oportunidades comerciales.
Categoría | Número de Empresas |
---|---|
Total de Empresas Registradas | 3,460 |
Empresas Innovadoras | 3,011 |
Empresas Tractoras | 680 |
Empresas Cooperadoras | 143 |
Nuevas Empresas Tractoras (2024) | 59 |
Nuevas Empresas Cooperadoras (2024) | 15 |
Es una herramienta que identifica, categoriza y geolocaliza empresas en la Comunitat Valenciana que fomentan la innovación y la cooperación.
En 2024, el mapa registra un total de 3.460 empresas clasificadas como innovadoras, tractoras y cooperadoras.
Las empresas se clasifican en tres categorías: innovadoras, tractoras y cooperadoras.
Hay 3.011 empresas innovadoras que han recibido financiación para proyectos de I+D+i o que tienen reconocimientos como el Sello Pyme Innovadora.
Son grandes compañías que impulsan el desarrollo económico; en 2024 se contabilizan 680 empresas tractoras.
El mapa refuerza la competitividad empresarial promoviendo la colaboración entre startups y empresas consolidadas, generando nuevas oportunidades de negocio.
Incluye herramientas como el matching automático, que conecta eficientemente a empresas con intereses complementarios y genera listados personalizados.