Actualidad

Alicante organiza actividades educativas por la Semana de la Educación Ambiental

Redacción | Martes 21 de enero de 2025

Alicante celebra la Semana de la Educación Ambiental del 26 de enero con una variada programación que incluye talleres, itinerarios ambientales y proyectos de sensibilización. Más de 18.500 escolares de 60 centros educativos participarán en estas actividades organizadas por el Ayuntamiento, que se extenderán durante el segundo y tercer trimestre del curso escolar. Los talleres abarcan temas como sostenibilidad, cambio climático y el cuidado del medio ambiente, mientras que los itinerarios permitirán a los estudiantes explorar espacios naturales significativos de la región. Esta iniciativa busca fomentar valores ecológicos entre los jóvenes y concienciar sobre la importancia del respeto hacia el entorno.



En el marco de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se conmemora el próximo 26 de enero, el Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha una serie de actividades diseñadas para fomentar la conciencia ecológica entre los más jóvenes. Este programa, que se extenderá durante el segundo y tercer trimestre del curso escolar, contará con la participación de más de 18.500 escolares provenientes de 60 centros educativos.

La iniciativa incluye talleres sobre sostenibilidad, itinerarios ambientales y proyectos destinados a la sensibilización continua. La planificación ha sido elaborada por el departamento de Educación Ambiental del Observatorio de Medio Ambiente y se complementa con los talleres ofrecidos por la empresa concesionaria ‘Brota Alicante’ STV.

Actividades educativas y su impacto

El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha destacado que hasta ahora se han asignado actividades a más de 60 centros escolares. “Se estima que 18.500 escolares participarán en las actividades educativas y de sensibilización promovidas por la concejalía”, afirmó Villar. Las actividades comenzarán este mes y continuarán hasta el final del curso escolar.

Entre las propuestas se encuentran una quincena de actividades diferentes dirigidas al alumnado, incluyendo talleres e itinerarios ambientales. Los talleres organizados por Brota Alicante están diseñados para que 3.730 escolares conozcan las especies vegetales locales y desarrollen hábitos respetuosos hacia el medio ambiente.

Talleres y temáticas abordadas

Los talleres incluyen iniciativas como ‘Latas reutilizadas como maceteros’, ‘Papel semilla’ y ‘Cuaderno conoce los árboles de Alicante’. Por otro lado, el Departamento de Educación Ambiental tiene programados 267 grupos para realizar talleres sobre sostenibilidad y cambio climático en colegios e institutos alicantinos. Actividades como ‘La ruta del ruido’ permitirán a los estudiantes analizar las fuentes sonoras en sus hogares y en la ciudad.

Otra actividad destacada es ‘La energía en juego’, donde se busca concienciar sobre la reducción de la huella ecológica mediante charlas y juegos relacionados con el ahorro energético. Como novedad este año, se introduce ‘el acierto de tener un huerto’, que enseña a los estudiantes sobre los beneficios ambientales de mantener un huerto ecológico.

Itinerarios ambientales guiados

Aparte de los talleres, se han organizado itinerarios ambientales guiados para 106 grupos, abarcando más de 40 colegios e institutos. Se espera que 2.700 escolares participen en alguno de los ocho itinerarios que destacan espacios naturales importantes en Alicante, como el Benacantil o Tabarca.

En total, se prevé que alrededor de 14.875 escolares participen en las diversas actividades organizadas por el departamento durante este periodo escolar. La cifra total estimada para todas las actividades del programa escolar supera los 18.500 participantes, excluyendo otras iniciativas como 'La Escuela Sostenible'.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
18,500 Número total estimado de escolares que participarán en las actividades.
60 Número de centros educativos involucrados.
3,730 Número de escolares que participarán en los talleres de Brota Alicante.
6,675 Número estimado de escolares que participarán en talleres de sostenibilidad.
2,700 Número de escolares que realizarán itinerarios ambientales guiados.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se celebra en Alicante el 26 de enero?

Se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, y Alicante organiza una semana de actividades para conmemorar esta fecha.

¿Cuántos escolares participarán en las actividades de Educación Ambiental?

Más de 18.500 escolares de 60 centros educativos participarán en las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Alicante.

¿Qué tipo de actividades se ofrecerán durante la Semana de la Educación Ambiental?

Se ofrecerán talleres de sostenibilidad, itinerarios ambientales y proyectos de sensibilización continua.

¿Quién ha diseñado la programación de estas actividades?

La programación ha sido diseñada por el departamento de Educación Ambiental en el Observatorio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante.

¿Qué talleres específicos se realizarán para los escolares?

Se realizarán talleres como 'Latas reutilizadas como maceteros', 'Papel semilla' y 'Cuaderno conoce los árboles de Alicante'.

¿Cuál es la estimación total de participación en las actividades educativas?

Se estima que más de 18.500 escolares participarán en las actividades del programa escolar de Educación Ambiental durante el curso escolar.

¿Dónde se pueden consultar todos los detalles sobre la programación?

Toda la programación se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Alicante.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas