Noticias Regionales

Alicante refuerza su apoyo a los mercados municipales con modernización y crecimiento en 2024

Redacción | Martes 21 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Alicante reafirma su compromiso con la modernización y dinamización de los mercados municipales, que han registrado un crecimiento del 10% en ventas durante 2024. La concejala de Comercio, Lidia López, destacó la importancia de estos espacios en la economía local y anunció inversiones para mejorar infraestructuras, incluyendo reformas en el Mercado Central. Además, se implementaron campañas de dinamización y se otorgaron subvenciones para fomentar el comercio local. Alicante, designada Capital Española de la Gastronomía 2025, planea resaltar su oferta gastronómica a través de eventos en sus mercados.



Alicante, 20 de enero de 2025. Los mercados municipales de la ciudad han cerrado el año 2024 con un crecimiento notable, alcanzando un incremento del diez por ciento en sus ventas. Este resultado no solo marca un récord histórico, sino que también refuerza su papel como pilares fundamentales en la economía local.

La concejala de Comercio y Mercados, Lidia López, junto al presidente de la asociación de Comerciantes Concesionarios en Mercados municipales de Alicante, Paco Alemañ, presentaron los resultados positivos de la gestión de estos espacios. López expresó su orgullo por los logros alcanzados, subrayando que "nuestros mercados cuentan con un modelo de gestión que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos".

Iniciativas para el impulso comercial

Durante el año pasado, se llevaron a cabo seis campañas de dinamización comercial que incluyeron eventos como la campaña navideña y los Mercat Fest. Además, se distribuyeron 125 carros de la compra gratuitos, facilitando así la movilidad entre los puestos. La implementación del Bono Consumo también ha sido clave para incentivar las ventas en Alicante.

Entre los reconocimientos obtenidos, destaca el Premio Nacional METRAE al mejor proyecto de sostenibilidad colectiva por la campaña 'El Rasca del Mercat', que promueve la reducción del uso de bolsas plásticas mediante el fomento del uso de cabassets tradicionales.

Compromiso con el desarrollo sostenible

López enfatizó que el crecimiento observado es resultado de un trabajo constante y una firme apuesta por modernizar e invertir en estos mercados. Se han implementado subvenciones y Bonos Comercio para atraer más clientes y diversificar la oferta comercial.

Los mercados son esenciales para la creación de empleo y el crecimiento económico local. Este año, se ha destinado una subvención municipal superior a 25.000 euros a la asociación de los Mercados para impulsar proyectos que favorezcan su reactivación y promoción.

Nuevas tecnologías y reformas inminentes

Con el objetivo de modernizar aún más estos espacios, se han instalado Ciberkioskos en varios mercados en colaboración con la concejalía de Innovación y Digitalización. Paco Alemañ destacó que "se cierra un buen año" y reafirmó el compromiso colectivo para seguir incentivando las ventas y promoviendo nuevos proyectos.

Lidia López también anunció que el Ayuntamiento continuará apoyando a los mercados con mayores inversiones y mejoras. En este sentido, se prevé ejecutar reformas en los Mercados de Babel y Benalúa, así como acondicionar los aseos del Mercado Central municipal con una inversión cercana a 60.000 euros.

Alicante Capital Española de la Gastronomía 2025

Alicante ha sido designada como Capital Española de la Gastronomía 2025, lo que permitirá desarrollar un extenso programa de actividades centradas en sus cuatro mercados municipales: Mercado Central, Babel, Benalúa y Carolinas. Estos espacios jugarán un papel crucial durante este año lleno de eventos dedicados a resaltar su variada oferta gastronómica.

Lidia López expresó su satisfacción por esta oportunidad única para poner en valor productos locales y destacar la calidad culinaria alicantina servida en sus restaurantes. La celebración promete ser un hito significativo para fortalecer aún más el comercio local.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10% Crecimiento de ventas en 2024
25,000 euros Subvención municipal otorgada a la asociación de Mercados
60,000 euros Inversión para acondicionamiento de aseos del Mercado Central
2 meses Plazo de ejecución para la reforma del Mercado Central

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el crecimiento de las ventas en los mercados municipales de Alicante en 2024?

Las ventas en los mercados municipales de Alicante aumentaron un diez por ciento en 2024, lo que representa un notable crecimiento y consolida su progresión.

¿Qué campañas de dinamización comercial se han impulsado en los mercados?

En 2024, se han llevado a cabo seis campañas de dinamización comercial, incluyendo la campaña de Navidad, Mercat Fest, Cabassets, Rasca del Mercat, y campañas de concienciación sostenibles.

¿Qué premio han ganado los mercados municipales de Alicante?

Los Mercados municipales de Alicante ganaron el Premio Nacional METRAE al mejor proyecto de sostenibilidad colectiva por la campaña ‘El Rasca del Mercat’, que promueve la reducción del uso de bolsas de plástico.

¿Qué inversiones ha realizado el Ayuntamiento en los mercados?

El Ayuntamiento ha otorgado una subvención municipal de más de 25.000 euros para impulsar proyectos y acciones que favorezcan la reactivación y promoción de los mercados. Además, se están realizando reformas y mejoras en varios espacios municipales.

¿Cómo se relaciona Alicante con la gastronomía en 2025?

Alicante ha sido designada como Capital Española de la Gastronomía 2025 y planea ofrecer un amplio programa de actividades donde los cuatro mercados municipales jugarán un papel importante debido a su variada oferta gastronómica.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas