Actualidad

Begoña León rinde homenaje a las generaciones de San Antón en el pregón del Porrate

Redacción | Lunes 13 de enero de 2025

Begoña León, concejala de Bienestar Social, destacó en el pregón del Porrate la importancia histórica y emocional del barrio de San Antón, recordando a las generaciones que han contribuido a su identidad. Durante el evento, el alcalde Luis Barcala celebró los 515 años de estas festividades, subrayando su relevancia para Alicante. El programa de actos incluye el descenso de galeras y culminará con la Bendición de Animales el 19 de enero. La celebración resalta la tradición y unión familiar en la comunidad, con homenajes a las damas infantiles y adultas que han representado estos eventos a lo largo de los años.



En un emotivo pregón del Porrate, Begoña León, concejala de Bienestar Social y Derechos Públicos, rindió homenaje a las generaciones que han contribuido a convertir el barrio de San Antón en un verdadero hogar. La edil pronunció su discurso en una carpa ubicada en el Patio de Sol de la Plaza de Toros, donde recordó sus vínculos personales con la zona: “Este barrio es parte de mi historia y de mi corazón porque aquí vivieron mis abuelos y nació mi padre. Es donde se forjaron los lazos de amor y tradición que compartimos”.

León destacó la rica historia del barrio, subrayando que “cada rincón guarda la huella de quienes lo construyeron con esfuerzo”. Al referirse a las celebraciones del Porrate, las describió como “el alma de nuestro barrio, el puente que une generaciones, el espacio donde la memoria y la alegría se encuentran”. En su intervención, también hizo mención a los 25 años desde la creación del cargo de Dama Infantil de San Antón, que este año ocupa Adhara Gómez Rubio. La presidenta actual de la Comisión de Fiestas, Rocío Beltri, fue quien inauguró esta tradición en el año 2000. Loreto Alarcón Sirvent es la Dama Adulta elegida para este año.

Reconocimiento a las Tradiciones

Durante el acto, León agradeció a todos aquellos que con su dedicación mantienen vivas las costumbres locales: “Sois el motor que mantiene viva la esencia de San Antón, transmitiendo de generación en generación el tesoro que son nuestras tradiciones”.

El alcalde Luis Barcala cerró el evento resaltando los “515 años de historia” que sustentan estas fiestas, consideradas como una de las señas de identidad más importantes de Alicante. Hizo un llamado a los miembros de la comisión organizadora -los porrateros- para perpetuar esta tradición legada por generaciones anteriores. Barcala elogió el discurso emocional pronunciado por León y compartió anécdotas personales relacionadas con las festividades, como el descenso de galeras y la costumbre de lanzar siete garbanzos al paso del trono de San Antón para atraer buena suerte.

Calendario Festivo

El programa festivo continuará este domingo 12 de enero con el descenso de galeras desde la calle Cuesta de la Fábrica a las 12 horas. Las actividades se reanudarán el jueves 16 con un concurso de disfraces en el Patio de Sol. El día siguiente incluirá una misa y una procesión con la imagen del santo, comenzando en la plaza del Hospital Viejo y recorriendo varias calles hasta finalizar nuevamente en esa plaza. Durante este recorrido, se llevará a cabo un espectáculo pirotécnico a cargo de Hermanos Sirvent.

El sábado 18 se celebrará un concurso de paellas antes del día culminante: la bendición de los animales en el ruedo de la plaza de toros. Tras una misa oficiada por el nuevo párroco Manuel Llopis en Misericordia, las costaleras trasladarán el trono hasta el coso taurino para recibir allí la bendición del santo por primera vez bajo su nuevo liderazgo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
515 Años de historia de las fiestas más antiguas de Alicante
25 Años desde que se instituyó la figura de la Dama Infantil de San Antón
7 Número de garbanzos lanzados al paso del trono de San Antón para llamar a la suerte
8 Días que duran las festividades (del 12 al 19 de enero)

Preguntas sobre la noticia

¿Quién pronunció el pregón del Porrate?

Begoña León, concejala de Bienestar Social y Derechos Públicos, fue la encargada de pronunciar el pregón del Porrate.

¿Qué destacó Begoña León en su discurso?

Begoña León recordó a todas las generaciones que han hecho de San Antón un hogar y destacó la importancia histórica y emocional del barrio, así como la tradición de las fiestas.

¿Cuántos años de historia tienen las fiestas de San Antón?

Las fiestas de San Antón cuentan con 515 años de historia, siendo consideradas las más antiguas de Alicante.

¿Qué actividades están programadas durante las fiestas?

El programa incluye el descenso de galeras, un concurso de disfraces, una misa y procesión con la imagen del santo, un concurso de paellas y la bendición de animales en el ruedo de la plaza de toros.

¿Quién es la Dama Infantil de San Antón este año?

La Dama Infantil de San Antón este año es Adhara Gómez Rubio.

¿Cuál es el papel del alcalde Luis Barcala en el evento?

El alcalde Luis Barcala cerró el acto reivindicando la historia de las fiestas y haciendo un llamado a la responsabilidad para perpetuar esta tradición.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas