Actualidad

Elma Saiz presentará un plan para facilitar el regreso de españoles en el extranjero

Redacción | Viernes 10 de enero de 2025

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado un Plan Estatal de Retorno Voluntario para españoles en el exterior que deseen regresar a España. Este plan incluirá la creación de Oficinas de Retorno para ofrecer asesoramiento a quienes quieran volver, destacando la mejora del mercado laboral español. Actualmente, cerca de 3 millones de españoles residen en el extranjero, principalmente en países como Argentina, Francia y Estados Unidos. Además, Saiz ha presentado otros objetivos para 2025, como la integración de personas extranjeras en el mercado laboral y el desarrollo del Plan de Integración y Convivencia Intercultural. La ministra también ha hecho un balance positivo del año 2024, resaltando el crecimiento en afiliaciones laborales y mejoras en políticas sociales.



La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha presentado un exhaustivo balance del año 2024 y ha delineado los objetivos para el próximo año. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el Plan Estatal de Retorno Voluntario dirigido a los españoles que residen en el exterior, así como una estrategia para mejorar la integración de las personas extranjeras en el mercado laboral español.

Saiz ha subrayado que el Plan Estatal de Retorno incluirá la creación de Oficinas de Retorno, cuyo propósito será asesorar a aquellos que deseen regresar a España. La ministra ha señalado que muchos compatriotas abandonaron el país debido a la crisis económica y laboral, pero ahora las condiciones han cambiado favorablemente. “Nuestro mercado laboral es mucho mejor ahora, y queremos facilitarles que regresen”, afirmó.

Número de Españoles en el Exterior

Actualmente, cerca de 3 millones de españoles están registrados en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero, según datos del Instituto Español de Estadística. Los países con mayor número de residentes españoles son Argentina, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

Otro objetivo prioritario para este año es fomentar la inclusión laboral de extranjeros. Saiz destacó que esta cuestión se abordará mediante dos líneas principales: la ampliación del catálogo de ocupaciones difíciles de cubrir y una estrategia enfocada en la movilidad laboral. “Las personas que vienen de fuera pueden ayudarnos a cubrir esas vacantes”, apuntó.

Diálogo Social y Nuevos Proyectos

La ministra enfatizó la importancia del diálogo social con sindicatos y empresarios para abordar estos temas. También mencionó que presidirá una reunión a finales de enero para avanzar en las altas graduales de incapacidad temporal, siempre priorizando la salud de los trabajadores y la modernización del sistema de Seguridad Social.

Entre los proyectos destacados para 2025 se encuentra el Plan de Integración y Convivencia Intercultural, diseñado para facilitar la plena inclusión de migrantes en la sociedad española. Este plan estará listo en primavera y se está desarrollando con aportaciones de comunidades autónomas y entidades sociales.

Lucha contra la Desinformación

Saiz también mencionó que uno de los objetivos es contrarrestar la desinformación sobre migraciones y liderar iniciativas sociales en Europa. “Queremos seguir promoviendo una narrativa positiva sobre migración centrada en oportunidades y derechos humanos”, declaró.

En cuanto al área de Inclusión, se prevé escalar políticas exitosas y colaborar estrechamente con comunidades autónomas para asegurar que sus rentas mínimas sean adecuadas. Además, 2025 marcará un hito con el lanzamiento del Fondo de Impacto Social, que destinará 150 millones de euros a 20 proyectos con impacto social y medioambiental durante su primer semestre.

Resultados del Año 2024

"El año 2024 fue testigo del récord histórico con 21,3 millones de afiliados", señaló Saiz, quien también destacó avances significativos en calidad del empleo. Se han registrado más de 553.000 empleos indefinidos, mientras que la tasa de temporalidad ha caído al 12,8%, acercándose a niveles europeos.

A su vez, se firmó un nuevo acuerdo sobre pensiones que introduce modalidades más flexibles para jubilaciones parciales y anticipadas. En materia migratoria, Saiz valoró positivamente la reforma del Reglamento de Extranjería, diseñada para modernizar la normativa relacionada con la migración.

Afrontando Desastres Naturales

Elma Saiz también hizo referencia a los desafíos enfrentados por desastres naturales recientes. “Nuestra experiencia nos ha permitido dar una respuesta rápida”, comentó sobre las medidas implementadas tras estos eventos adversos. Se han logrado mejoras significativas en bajas laborales y apoyos a autónomos afectados por estas crisis.

Además, más de 15.700 hogares se beneficiaron del aumento del 15% en el Ingreso Mínimo Vital (IMV), junto con incrementos adicionales destinados a familias con niños menores.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3 millones Españoles registrados en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero.
21,3 millones Afiliados a la Seguridad Social en 2024, un máximo histórico.
553.000 Empleos indefinidos registrados desde el inicio de 2024.
12,8% Tasa de temporalidad en el empleo, convergiendo a niveles europeos.
950.000 Familias beneficiadas por el Ingreso Mínimo Vital desde su implementación.
257.000 Personas que recibieron el incentivo al empleo del Ingreso Mínimo Vital en 2024.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Plan Estatal de Retorno Voluntario?

Es una iniciativa impulsada por la ministra Elma Saiz para ayudar a los españoles que residen en el exterior y desean regresar a España. Incluye la creación de Oficinas de Retorno para asesorar y facilitar el regreso.

¿Cuántos españoles están registrados en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero?

Cerca de 3 millones de españoles están actualmente registrados en este padrón, con los países más representativos siendo Argentina, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

¿Cuáles son los objetivos del gobierno para la inclusión de personas extranjeras en el mercado laboral?

El gobierno busca mejorar la inclusión de las personas extranjeras mediante la ampliación del catálogo de ocupaciones de difícil cobertura y una estrategia de movilidad laboral.

¿Qué otros proyectos importantes se mencionan para 2025?

Además del Plan Estatal de Retorno, se menciona un Plan de Integración y Convivencia Intercultural para la plena inclusión de migrantes y un enfoque en contrarrestar la desinformación sobre migración.

¿Qué ha logrado el gobierno en términos de empleo durante 2024?

Se ha alcanzado un récord histórico con 21,3 millones de afiliados a la Seguridad Social y se han registrado más de 553.000 empleos indefinidos, además de una reducción en la temporalidad laboral.

¿Cómo ha respondido el gobierno ante desastres naturales recientes?

Se han implementado medidas sociales que incluyen bajas laborales mejoradas y protección para autónomos y empresas afectadas por desastres naturales, beneficiando a miles de hogares.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas