El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la entrega de las primeras 21 viviendas del edificio de La Torre en València a familias afectadas por la riada del 29 de octubre. Esta acción forma parte del compromiso del Ejecutivo valenciano para ofrecer soluciones habitacionales a quienes perdieron su hogar. Hasta ahora, se han ofrecido un total de 114 viviendas, con 72 familias ya realojadas. Las viviendas están completamente equipadas y se adjudican inicialmente por seis meses sin costo. Además, se han implementado ayudas directas al alquiler para apoyar a los afectados. La inversión total en el reacondicionamiento del edificio supera los 2 millones de euros, y el proyecto cuenta con financiación de fondos europeos.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la entrega de las primeras 21 viviendas del edificio ubicado en La Torre a familias que perdieron su hogar debido a la riada del 29 de octubre. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio del Ejecutivo valenciano, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), que ya ha ofrecido un total de 114 viviendas del parque público de la Generalitat a quienes se vieron afectados por las inundaciones.
Durante una visita al edificio, que cuenta con un total de 184 viviendas, Mazón explicó que los trabajos de reacondicionamiento han implicado una inversión superior a los 2 millones de euros. Las áreas comunes, bajos y sótanos fueron severamente dañados por las inundaciones y están siendo restaurados en varias fases para garantizar su disponibilidad lo antes posible.
El jefe del Consell destacó que en esta primera fase se ha logrado realojar a 21 familias provenientes de localidades como Aldaia, Alfafar, Catarroja, Massanassa, Picanya y Torrent. Las restantes viviendas del complejo se habilitarán progresivamente.
De las 114 familias que han recibido una oferta para acceder a una vivienda pública, 72 ya han aceptado esta solución. Otras cinco están considerando su aceptación, mientras que 37 no han requerido esta asistencia.
Mazón enfatizó que las viviendas entregadas están completamente equipadas y se adjudican por un período inicial de seis meses sin costo alguno. Al término de este plazo, se evaluará la situación de cada unidad familiar; si aún necesitan el alojamiento, podrán acceder a un régimen de alquiler social.
Es importante señalar que estas 184 viviendas estaban destinadas originalmente al alquiler asequible. Se planeaba iniciar un proceso de adjudicación a mediados de noviembre, priorizando a jóvenes menores de 35 años. Sin embargo, la emergencia provocada por las inundaciones llevó a modificar estos planes para atender urgentemente a quienes habían perdido sus hogares.
Los criterios establecidos para acceder a estas viviendas incluyen ser residente en una zona afectada por las inundaciones y haber perdido la vivienda habitual o necesitar reparaciones estructurales prolongadas. También es necesario no poseer otra vivienda y tener ingresos inferiores a 4,5 veces el IPREM correspondiente a doce pagas.
Carlos Mazón reafirmó el compromiso del gobierno autonómico para responder adecuadamente a las necesidades urgentes de quienes sufrieron pérdidas significativas debido a las inundaciones. Lamentó también que el Gobierno central aún no haya facilitado todas las viviendas disponibles pertenecientes a la SAREB.
Además, agradeció el esfuerzo realizado por la Conselleria para ofrecer soluciones habitacionales y mencionó que ya se han invertido más de tres millones de euros en adecuar y amueblar estas propiedades. Asimismo, reconoció la solidaridad mostrada por diversas empresas que han contribuido con donaciones para el mobiliario y acondicionamiento.
Mazón subrayó que desde el inicio del problema se han implementado medidas adicionales como ayudas directas al alquiler sin burocracia excesiva. Hasta ahora se han tramitado 611 solicitudes por un valor total cercano a 6,84 millones de euros.
Estas ayudas pueden alcanzar hasta un máximo de 11.200 euros por beneficiario para cubrir hasta doce mensualidades con un límite mensual de 800 euros, además del importe correspondiente a fianzas y garantías.
Las nuevas viviendas tienen superficies que varían entre los 48 y los 89 metros cuadrados e incluyen uno, dos o tres dormitorios. Ocho unidades son accesibles y todas cuentan con plaza de garaje.
Equipadas conforme a la normativa vigente para adaptarse a condiciones climáticas específicas, cada vivienda dispone también de una terraza cubierta que amplía su funcionalidad. El edificio está compuesto por dos volúmenes: uno con 21 plantas y otro con 15 sobre un zócalo de cuatro plantas. En la cuarta planta hay una terraza accesible y un local comunitario disponible para todos los residentes.
Esta iniciativa forma parte de un proyecto promovido por la Generalitat bajo fondos europeos. La inversión total asciende cerca de 23.500.000 euros, donde aproximadamente 8,5 millones provienen del programa Next Generation EU y los restantes 15 millones son aportados directamente por la Generalitat.
Cifra | Descripción |
---|---|
21 | Viviendas entregadas en la primera fase a familias afectadas. |
114 | Total de familias a las que se les ha ofrecido una vivienda del parque público de la Generalitat. |
72 | Familias que han accedido a la solución de vivienda ofrecida. |
6 | Meses que se adjudican las viviendas sin coste alguno inicialmente. |
3 millones de euros | Inversión realizada para adecuar y amueblar las viviendas. |
Se han entregado las primeras 21 viviendas del edificio de La Torre a familias que perdieron su casa en la riada del 29 de octubre.
Un total de 114 familias han sido ofrecidas una vivienda del parque público de la Generalitat.
Los criterios incluyen ser residente en una zona afectada, haber perdido la vivienda o necesitar reparaciones estructurales, no tener otra vivienda y no superar ingresos de 4,5 veces el IPREM.
Las viviendas se adjudican por un periodo de seis meses sin coste alguno, tras lo cual se revaluará la situación de los inquilinos.
La Generalitat está ofreciendo ayudas directas al alquiler, con un importe máximo de 11,200 euros por beneficiario para cubrir hasta 12 mensualidades.
Las viviendas son totalmente equipadas y acondicionadas para adaptarse a las condiciones climáticas actuales, incluyendo plaza de garaje y terraza cubierta.