Actualidad

Inaugurada la primera fase de Las Cigarreras en Alicante con una inversión de 5 millones para atención ciudadana y ciberkiosko

Redacción | Viernes 20 de diciembre de 2024

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, inauguró la primera fase rehabilitada de Las Cigarreras, un proyecto emblemático que ofrece servicios de atención ciudadana y un ciberkiosko. Esta obra, que forma parte de la Casa de la Misericordia en la Antigua Fábrica de Tabacos, ha requerido una inversión de 5 millones de euros y abarca 2.500 metros cuadrados. Barcala destacó su importancia para transformar y modernizar los barrios entre los dos castillos de la ciudad. La reforma completa alcanzará los 12 millones y se espera que beneficie a varios barrios, mejorando la conectividad y ofreciendo múltiples usos culturales y servicios públicos. La estrategia municipal Edusi ha invertido un total de 37,2 millones en proyectos similares desde su aprobación en 2016.



El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha inaugurado la primera fase de rehabilitación de la Casa de la Misericordia, un proyecto que se erige como uno de los más significativos en la ciudad en las últimas décadas. La antigua Fábrica de Tabacos, ahora transformada, ofrece servicios de atención al ciudadano y cuenta con un ciberkiosko, todo ello tras una inversión cercana a los cinco millones de euros.

Barcala ha destacado que esta obra no solo resalta el valor histórico del edificio, sino que también tiene el potencial de transformar y modernizar los barrios adyacentes. “Es una de las obras más emblemáticas y transformadoras que se han realizado en Alicante en muchísimas décadas”, afirmó durante su visita, acompañado por los concejales Antonio Peral y Lidia López, así como por los arquitectos del estudio Ramón Esteve.

Inversión y Proyectos Futuro

La reforma completa de la Casa de la Misericordia alcanzará una inversión total de 12 millones de euros. Barcala subrayó que este proyecto va más allá de la mera rehabilitación del edificio; busca crear un espacio multifuncional que incluya usos culturales, oficinas y servicios públicos. Además, se prevé que impacte positivamente en barrios como San Antón, Campoamor y Carolinas Bajas, conectando el centro con diversas áreas desde todos los puntos cardinales.

“Esta primera fase es solo la punta del iceberg”, enfatizó Barcala. El alcalde también mencionó el descubrimiento continuo de elementos históricos durante las obras, como arcos inéditos y un refugio de la Guerra Civil. “Es un proyecto ilusionante que recupera patrimonio para el servicio público”, añadió.

Nuevos Espacios para la Ciudadanía

Antonio Peral, concejal de Coordinación de Proyectos, detalló que esta primera fase representa aproximadamente un tercio del ambicioso plan para rehabilitar toda la Antigua Fábrica de Tabacos. Se espera que el complejo esté abierto al público a finales del próximo año, abarcando unos 6.200 metros cuadrados.

Las oficinas en esta fase ya están operativas y brindan atención al público a través del equipo encargado de formación y capacitación laboral. La segunda fase incluirá espacios culturales destacados como una sala para artes escénicas y exposiciones amplias.

Impacto Global de Edusi

La estrategia municipal Edusi Alicante fue aprobada en 2016 con una inversión total de 37,2 millones de euros, cofinanciados por fondos europeos Feder y recursos municipales. Este programa ha beneficiado a varios barrios como San Antón y Carolinas Bajas, enfocándose en proyectos que promueven una economía baja en carbono.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran obras para mejorar la accesibilidad y reordenar el tráfico con el fin de reducir ruido y contaminación. También se ha llevado a cabo la sustitución del alumbrado tradicional por luminarias LED en lugares emblemáticos como el Castillo de Santa Bárbara y el Mercado Central, logrando así una reducción significativa en el consumo energético.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión en la primera fase 5 millones de euros
Superficie de la primera fase 2,500 metros cuadrados
Inversión total del proyecto de rehabilitación 12 millones de euros
Inversión total de Edusi Alicante 37.2 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué proyecto ha visitado el alcalde de Alicante?

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha visitado la primera fase rehabilitada de la Casa de la Misericordia en la Antigua Fábrica de Tabacos, que presta servicios de atención ciudadana y cuenta con un ciberkiosko.

¿Cuánto se ha invertido en esta primera fase del proyecto?

La inversión en esta primera fase ha sido de casi cinco millones de euros.

¿Cuál es el objetivo del proyecto Edusi relacionado con esta obra?

El proyecto Edusi tiene como objetivo transformar y modernizar los barrios entre los dos castillos de Alicante, inyectando un total de 37,2 millones en una treintena de proyectos.

¿Qué servicios ofrece la Casa de la Misericordia tras su rehabilitación?

La Casa de la Misericordia ofrece servicios de atención al ciudadano y cuenta con un ciberkiosko para realizar trámites municipales sin colas ni citas previas.

¿Qué otras fases están previstas para la rehabilitación completa del edificio?

La reforma completa alcanzará una inversión total de 12 millones y se espera que incluya usos culturales, oficinas, co-working y otros servicios públicos.

¿Qué impacto tendrá este proyecto en los barrios aledaños?

El proyecto contribuirá a mejorar los barrios cercanos como San Antón, Campoamor y Carolinas Bajas, además de conectar el centro con muchos otros barrios desde diferentes puntos cardinales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas