El Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con Vectalia Mia, lanza el Autobús de la Navidad, un servicio gratuito que estará disponible del 23 de diciembre al 6 de enero. Este autobús recorrerá los principales puntos navideños de la ciudad, incluyendo el Belén Gigante en la plaza del Ayuntamiento, el campamento de las Carteras Reales y el árbol de Navidad en la avenida de la Constitución. Con paradas estratégicas y una frecuencia de 10 minutos, esta iniciativa busca facilitar el acceso a las actividades navideñas y promover un transporte más sostenible. Se espera que alrededor de 5,000 usuarios utilicen este servicio durante la temporada festiva.
El Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con la empresa de transporte urbano Vectalia Mia, ha anunciado el lanzamiento del Autobús de la Navidad, que comenzará a operar el próximo lunes 23 de diciembre y se extenderá hasta el 6 de enero. Este servicio gratuito ofrece a los ciudadanos la oportunidad de explorar los principales puntos navideños de la ciudad.
Entre los destinos destacados se encuentran el Belén Gigante ubicado en la plaza del Ayuntamiento, la pista de patinaje en el Puerto, y el campamento de las Carteras Reales en la plaza de Gabriel Miró. También se podrá visitar el árbol de Navidad en la avenida de la Constitución, así como disfrutar del belén social y las iluminaciones festivas en la plaza de la Montañeta. La feria navideña de Séneca, que incluye el Belén Municipal y la Casa de San Nicolás, también forma parte del recorrido.
El autobús realizará un recorrido circular por las arterias principales del centro tradicional, con paradas estratégicas en lugares como Rambla, Alfonso el Sabio, Luceros y Estación-Óscar Esplá. El horario operativo será desde las 9:00 hasta las 22:30 horas, con una frecuencia aproximada de 10 minutos entre cada paso.
Carlos de Juan, concejal de Movilidad Urbana, destacó que este servicio permite a los alicantinos disfrutar cómodamente de todos los atractivos navideños. “Los usuarios podrán acceder fácilmente a puntos neurálgicos como el Belén Gigante o el árbol iluminado en la avenida”, afirmó De Juan.
El edil también subrayó que esta iniciativa es una excelente oportunidad para dejar el coche en casa y optar por el transporte público. Esto no solo facilita el desplazamiento por el centro, sino que contribuye a reducir la congestión vehicular y minimizar la huella de carbono durante estas festividades.
Juan Antonio Martín, director de Vectalia Mia, añadió que esta línea ha sido muy bien recibida en años anteriores, con un promedio estimado de 5.000 usuarios diarios. En caso de cortes temporales en la Rambla Méndez Núñez debido a eventos navideños, el autobús adaptará su ruta para continuar brindando servicio a los ciudadanos.
Cifra | Descripción |
---|---|
23 de diciembre - 6 de enero | Fechas del servicio |
10 minutos | Frecuencia del autobús |
9:00 - 22:30 horas | Horario de operación |
5,000 usuarios | Promedio de usuarios en años anteriores |
El Autobús de la Navidad es un servicio gratuito que permite recorrer los principales escenarios navideños del centro de Alicante, como el Belén Gigante, el campamento de las Carteras Reales y la feria navideña de Séneca.
El servicio estará disponible desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero.
El autobús opera entre las 9:00 y las 22:30 horas con una frecuencia de paso de 10 minutos.
Se pueden visitar lugares como el Belén Gigante en la plaza del Ayuntamiento, la pista de patinaje en el Puerto, el árbol de Navidad en la avenida de la Constitución, y muchos más puntos neurálgicos navideños.
Se recomienda utilizar este servicio para evitar problemas de aparcamiento y reducir la huella de carbono al optar por un transporte público sostenible durante las festividades.
En promedio, alrededor de 5.000 usuarios han utilizado este servicio en años anteriores.