La Universitat de València ha premiado cuatro proyectos innovadores sobre turismo inteligente en la última edición de los PREMIOS SMART DESTINATION. Los galardonados, estudiantes de los grados de Turismo y del doble grado de Turismo y Dirección de Empresas, presentaron propuestas que abordan la sostenibilidad, la accesibilidad y la tecnología en el ámbito turístico. Entre los proyectos destacados se encuentran "ValenciaGraphic", "Comboi-Convoy", "Movilidad al Palmar" y "Cultura Vella". Esta iniciativa forma parte del proyecto POLITUR, dirigido por la profesora Rosa Roig, que busca fomentar el desarrollo de productos turísticos alineados con los principios del Destino Turístico Inteligente (DTI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Facultad de Economía de la Universitat de València ha sido el escenario de una nueva edición de los Premios Smart Destination, donde se han reconocido cuatro innovadores proyectos relacionados con el turismo inteligente. Esta iniciativa, que involucra a estudiantes de los grados en Turismo (GTUR) y del doble grado en Turismo y Dirección de Empresas (GTADE), se inscribe dentro del proyecto de innovación docente denominado POLITUR, liderado por la profesora Rosa Roig del Departamento de Economía Aplicada.
En esta ocasión, los proyectos premiados incluyen ValenciaGraphic, desarrollado por Mar Teodoro Climent, Alexandra Tur Riera y Sandra Vizcaíno Collado; así como Comboi-Convoy, creado por Àngela Císcar Barberà, Àngels Cuñat Altur y Nuria Terraes Avargues en el contexto del doble grado GTADE. Además, se reconocieron las iniciativas Movilidad al Palmar, presentada por Adriana Baciu, Pablo Sobero, Arturo Mesado y Noor Assada, y Cultura Vella, elaborada por Lucía Torre Serna, Ángela Aracil Domingo, Laila Martínez Carrasco y Gustavo del Villar Sanz, estas últimas correspondientes al grado GTUR.
Los organizadores subrayaron que la inteligencia artificial y la movilidad turística se han consolidado como elementos clave en esta edición correspondiente al curso 2024-25, reflejando las tendencias emergentes en los proyectos presentados por los estudiantes.
Los estudiantes, en su último año académico, llevaron a cabo un estudio de campo semanal basado en el modelo de Destino Turístico Inteligente. A través de este análisis, identificaron nuevas demandas del turista moderno y pusieron de relieve diversas oportunidades dentro del mercado turístico para el lanzamiento de productos innovadores.
A lo largo del curso académico, el alumnado se dedicó a desarrollar propuestas que respondieran a los cinco pilares fundamentales del Destino Turístico Inteligente (DTI). Estas propuestas debían contemplar las necesidades y preferencias del turismo inteligente, priorizando aspectos como la sostenibilidad en sus tres dimensiones: social, económica y medioambiental; así como la accesibilidad, la innovación tecnológica y la gobernanza.
Cada uno de los proyectos presentados tenía como objetivo ampliar y fortalecer la oferta turística de València. Este enfoque busca una transición desde un modelo turístico tradicional centrado en el sol y playa hacia un modelo más inteligente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las propuestas enfatizan la sostenibilidad integral según lo estipulado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El concepto de Destino Turístico Inteligente (DTI) se define como un destino innovador que se apoya en infraestructuras tecnológicas avanzadas. Este modelo promueve un desarrollo sostenible que garantiza accesibilidad universal e impulsa tanto la innovación como una adecuada gobernanza. En este marco, tanto visitantes como residentes son considerados protagonistas dentro del ecosistema turístico.
Las distintas propuestas fueron expuestas en la Facultad de Economía ante destacados representantes locales. Entre ellos se encontraban Elvira Cerver, vicedecana de Empleabilidad y Prácticas Externas; Paula Llobet, regidora de Turismo del Ayuntamiento de València; y Xavier Pascual, director de Turismo València en la Diputación.
Los vídeos que documentan estos proyectos pueden ser visualizados aquí.
Los PREMIOS SMART DESTINATION son un reconocimiento otorgado a proyectos sobre turismo inteligente presentados por estudiantes de la Universitat de València, específicamente de los grados de Turismo y del doble grado de Turismo y Dirección de Empresas.
En esta edición se premiaron cuatro proyectos sobre nuevos productos turísticos inteligentes.
El proyecto de innovación docente POLITUR fue dirigido por la profesora Rosa Roig del Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de València.
Algunos de los proyectos premiados incluyen 'ValenciaGraphic', 'Comboi-Convoy', 'Movilidad al Palmar' y 'Cultura Vella'.
Se destacó que la inteligencia artificial (IA) y la movilidad turística emergen como elementos innovadores en los diversos proyectos elaborados por los estudiantes.
Los productos turísticos propuestos deben responder a los 5 pilares del Destino Turístico Inteligente (DTI), que incluyen sostenibilidad, accesibilidad, innovación, tecnología y gobernanza.
El DTI busca ser un destino innovador que garantice el desarrollo sostenible, la accesibilidad para todas las personas, la innovación y la gobernanza, mejorando así la experiencia del visitante y la calidad de vida del residente.
Los proyectos se presentaron en la Facultad de Economía ante varias autoridades, incluyendo a la vicedecana de Empleabilidad y Prácticas Externas y la regidora de Turismo del Ayuntamiento de València.
Los vídeos de los proyectos se pueden visualizar en una lista en YouTube proporcionada en el artículo.