El empleo turístico en España sigue en aumento, con casi 135.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en noviembre, alcanzando un total de más de 2,72 millones de trabajadores. Este incremento del 5,2% en comparación con el año anterior supera el crecimiento del mercado laboral general del país, que fue del 3,2%. El sector de la hostelería lidera este crecimiento, con un aumento significativo en los servicios de alojamiento y comidas. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 6,1%, destacando especialmente en Baleares y Cantabria. La tendencia positiva se mantiene en todas las comunidades autónomas, reflejando la recuperación y expansión del sector turístico.
El empleo en el sector turístico de España continúa su trayectoria ascendente, según los últimos datos publicados. En noviembre, se registró un aumento de 134.650 nuevos afiliados a la Seguridad Social, lo que eleva el total a más de 2,72 millones de trabajadores en este ámbito. Este incremento representa un crecimiento del 5,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En contraste con el mercado laboral general del país, que creció un 3,2% interanual durante el mismo mes, el sector turístico representa ahora el 12,7%% del total de afiliados. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en todas las ramas turísticas.
El sector de la hostelería lideró este crecimiento con un aumento de 77.745 afiliados, desglosado en 24.692 en servicios de alojamiento y 53.053 en servicios de comidas y bebidas. Además, las agencias de viajes también contribuyeron al incremento con 3.798 nuevos trabajadores. Otras actividades turísticas sumaron un total conjunto de 53.107 empleados.
A nivel salarial, el número de asalariados en el sector turístico creció un 6,1%, alcanzando así el 81,6%% del total de trabajadores afiliados. Dentro de este contexto, los operadores turísticos y la hostelería experimentaron incrementos del 5,7%, mientras que los servicios de alojamiento vieron un aumento notable del 8,6%.
A nivel autonómico, se observó que todas las comunidades autónomas reportaron aumentos en el empleo relacionado con la hostelería y las agencias de viajes durante noviembre. En términos absolutos, Andalucía registró el mayor incremento; sin embargo, los porcentajes más altos se dieron en Baleares con un notable 9,6%, seguido por Cantabria con un 6,2%% y Andalucía con un 5,9%%.
A medida que se avanza hacia la temporada alta turística, estos datos sugieren una recuperación robusta y sostenida dentro del sector turístico español.
Descripción | Cifra |
---|---|
Aumento de afiliados en noviembre | 134,650 |
Total de afiliados en actividades turísticas | 2,720,000 |
Incremento interanual del empleo turístico | 5.2% |
Aumento de asalariados en el sector turístico | 6.1% |
Aumento en operadores turísticos y hostelería | 5.7% |
Aumento en servicios de alojamiento (hostelería) | 8.6% |
Aumento en servicios de comidas y bebidas (hostelería) | 4.9% |
En noviembre, el sector turístico sumó casi 135.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, con un incremento de 134.650 personas.
El incremento en el número de afiliados turísticos fue del 5,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Mientras que el empleo turístico creció un 5,2%, el mercado laboral del conjunto del país creció un 3,2% interanual.
El mayor incremento se observó en la hostelería, con 77.745 nuevos afiliados, y también hubo aumentos en las agencias de viajes y otros servicios turísticos.
El empleo asalariado en el sector turístico aumentó un 6,1% respecto al mismo mes del año anterior.
Los mayores incrementos se dieron en Baleares (9,6%), Cantabria (6,2%) y Andalucía (5,9%).