La concejala de Urbanismo de Alicante, Rocío Gómez, destacó el amplio apoyo a proyectos clave para la ciudad, como la ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y la moratoria en licencias de viviendas de uso turístico (VUT). Estas iniciativas, respaldadas por PP, PSOE y Vox, se votarán en el Pleno del 19 de diciembre. La nueva ordenanza incluye medidas para controlar ruidos y vibraciones, con sanciones severas para infracciones graves. La moratoria suspenderá la concesión de nuevas licencias VUT por dos años para regular su impacto en el mercado inmobiliario y la convivencia vecinal. Además, se aprobó una modificación del PGOU que amplía la ocupación terciaria en parcelas residenciales.
La comisión permanente de Urbanismo del Ayuntamiento ha dado un paso significativo al aprobar, con el respaldo mayoritario de los grupos municipales, la ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y una moratoria en la concesión de licencias para viviendas de uso turístico (VUT). Estas propuestas se someterán a votación definitiva en el Pleno programado para el 19 de diciembre.
La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destacó el “amplio apoyo” recibido por estas iniciativas, que considera fundamentales para el futuro de Alicante y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Entre las medidas aprobadas se encuentra la mencionada ordenanza contra el ruido y la moratoria sobre las licencias para pisos turísticos.
La ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica fue respaldada por los votos a favor del PP, PSOE y Vox, mientras que Compromís se abstuvo y EU Podem votó en contra. En cuanto a la moratoria para las VUT, también contó con el apoyo del PP, PSOE y Vox, con abstenciones similares por parte de Compromís y EU Podem. Por último, la modificación número 47 del PGOU recibió votos a favor del PP y Vox, con abstenciones del PSOE y Compromís, así como el rechazo de EU Podem.
Medidas Contra el Ruido
El equipo de Gobierno ha incorporado nueve alegaciones presentadas por vecinos en relación a la ordenanza contra la contaminación acústica. Además, se aceptó una enmienda presentada por Vox que modifica el artículo 33.2. Esta enmienda establece restricciones sobre actividades ruidosas en domicilios durante horarios específicos: prohibiendo fiestas o reparaciones que superen los límites permitidos entre las 22:00 y las 08:00 horas, exceptuando viernes y sábados.
Las modificaciones incluyen también regulaciones sobre la ocupación de espacios públicos con mesas y sillas, permitiendo aparatos reproductores sin sonido dentro de locales durante un horario restringido. La nueva normativa no solo aborda controles tradicionales sobre ruidos y vibraciones; también introduce definiciones actualizadas sobre zonas acústicas y sistemas de control.
Las infracciones bajo esta ordenanza serán clasificadas como leves, graves o muy graves. Las sanciones más severas pueden alcanzar multas desde 12.001 hasta 300.000 euros e incluso la retirada definitiva de licencias. Las infracciones graves implicarán multas entre 601 euros hasta 12.000 euros e incluso suspensión temporal de licencias ambientales. Las infracciones leves podrán ser sancionadas con multas que no excedan los 600 euros.
Suspensión en Licencias Turísticas
En lo que respecta a la moratoria sobre licencias VUT, se establece una suspensión máxima de dos años para otorgar nuevas licencias o cambios en su uso en todo el territorio alicantino. Este período servirá para regularizar la densidad de viviendas turísticas en diferentes zonas y mitigar su impacto sobre el mercado inmobiliario y la convivencia vecinal.
Finalmente, se aprobó la Modificación número 47 del PGOU, que permite aumentar la superficie máxima destinada a ocupación terciaria en parcelas residenciales unifamiliares Grado 1 del 25% al 50%, sin incrementar la edificabilidad. Esta modificación afecta principalmente a áreas alrededor del sector PAU 3.
Las parcelas afectadas están ubicadas cerca de importantes ejes viarios como la avenida de Denia y otras calles adyacentes. Con estas decisiones, el Ayuntamiento busca no solo regularizar situaciones existentes sino también garantizar un desarrollo urbano más sostenible para Alicante.
Categoría | Cifra |
---|---|
Multa infracciones muy graves | Desde 12.001 hasta 300.000 euros |
Multa infracciones graves | Desde 601 hasta 12.000 euros |
Multa infracciones leves | Hasta 600 euros |
Superficie ocupación terciaria (Grado 1) | Del 25% al 50% |
Se han aprobado la ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica, una moratoria en la concesión de licencias para viviendas de uso turístico (VUT), y la modificación puntual número 47 del PGOU.
La ordenanza recibió el voto favorable de PP, PSOE y Vox, con la abstención de Compromís y el voto en contra de EU Podem.
La moratoria suspenderá por un plazo máximo de dos años la tramitación y otorgamiento de licencias para nuevas VUT o cambios de uso en todo el territorio de Alicante.
Las infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves. Las muy graves pueden ser sancionadas con multas desde 12.001 hasta 300.000 euros y retirada definitiva de licencias. Las graves conllevan multas desde 601 hasta 12.000 euros, y las leves hasta 600 euros.
Se admitieron nueve alegaciones, incluyendo cambios en los horarios permitidos para actividades ruidosas y restricciones sobre el uso de aparatos reproductores en espacios públicos.
Permite ampliar la superficie máxima de ocupación terciaria en parcelas residenciales unifamiliares del 25% al 50%, sin incremento de edificabilidad.