Las agrupaciones musicales de la Universitat de València celebran una Navidad solidaria con una serie de conciertos del 12 al 27 de diciembre, destinados a apoyar a las familias afectadas por la devastadora DANA. La Orquestra Filharmònica, bajo la dirección de Hilari Garcia Gázquez, abrirá el ciclo en el Teatro Serrano de Gandia y ofrecerá un Concierto de Navidad en el Palau de la Música, destacando obras como 'El cascanueces' de Chaikovski. Este evento busca fomentar la solidaridad y recuperar la cultura perdida, involucrando a diversas corales infantiles. La entrada será gratuita en algunas actuaciones, promoviendo así un ambiente festivo y comunitario.
La Navidad de 2024 promete ser un evento memorable en València, impulsada por dos factores clave. En primer lugar, la difícil situación que atraviesa gran parte del territorio tras la devastadora DANA del 29 de octubre. En segundo lugar, el espíritu solidario que ha surgido entre los ciudadanos para ayudar a recuperar y reconstruir las vidas y la cultura afectadas por esta calamidad.
En este contexto, las agrupaciones musicales de la Universitat de València han decidido contribuir a una Navidad llena de esperanza para las familias damnificadas. A través de cinco conciertos programados entre el 12 y el 27 de diciembre, se destinarán fondos a los Programas de Ayuda y Recuperación post DANA.
El ciclo comenzará con la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València, bajo la dirección de Hilari Garcia Gázquez, que inaugurará la serie el jueves 12 en el Teatro Serrano de Gandia a las 19 horas.
El sábado 14, el claustro del Centre Cultural La Nau acogerá al Club Coral de la Nau Gran UV, dirigido por Mònica Perales, que celebrará su 25 aniversario con un repertorio que incluye música contemporánea y villancicos tradicionales.
El Concierto de Navidad se llevará a cabo el miércoles 18 en el Palau de la Música de València, comenzando a las 19:30 horas, donde se interpretará ‘El cascanueces’ de Chaikovski. Hilari Garcia destaca que se ha elegido específicamente la suite del ballet opus 71a por su popularidad durante estas fechas.
La segunda parte del concierto estará dedicada al “espíritu festivo” característico de esta época, comenzando con ‘Los patinadores’ del compositor francés Émile Waldteufel. También se interpretarán ‘El reloj sincopado’ y ‘Paseo con trineo’ del estadounidense Leroy Anderson.
El momento culminante llegará cuando todas las formaciones corales infantiles de València y sus alrededores suban al escenario para interpretar una selección de las ‘Canciones populares navideñas’ de Pascual Martínez. “Son piezas que abarcan diversas tradiciones: francesa, castellana y valenciana”, explica Garcia, quien también promete sorpresas al final del evento.
Desde hace más de diez años, el Concierto de Navidad es una colaboración entre la Orquestra Filharmònica UV y la Escola Coral La Nau, este año acompañada por otras agrupaciones como el Orfeó Valencià Infantil y la Escola Coral Veus Juntes de Quart de Poblet. El objetivo es crear un ambiente festivo donde compartir música navideña a lo largo del tiempo.
Cerrando este ciclo navideño, el Orfeó Universitari de València presentará su concierto tradicional ‘El mundo canta ante una cuna’ en el Palau de la Música el viernes 27 a las 19:30 horas. Este evento coincide con el inicio del ciclo ‘Bach Connections’, que celebrará el legado del compositor alemán en 2025.
La entrada para este último concierto será destinada a beneficio de la ONG Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras, quienes trabajan con personas afectadas por la DANA en diversas localidades valencianas.
Aparte, el OUV también ha llevado su música a Alemania, donde presentó ‘El Mesías’ de Händel , además de actuar próximamente en Mogente con un programa dedicado al poeta Estellés.
Cifra | Descripción |
---|---|
12 - 27 diciembre | Fechas de los conciertos |
5 | Número de conciertos |
10+ | Años desde que se celebra el Concierto de Navidad |
20 | Edad media de los músicos en la Orquestra Filharmònica |
Se celebra un ciclo de cinco conciertos de Navidad organizados por las agrupaciones musicales de la Universitat de València, con el objetivo de contribuir a los Programas de Ayuda y Recuperación post DANA.
El ciclo comienza el 12 de diciembre y se extiende hasta el 27 de diciembre de 2024.
El propósito principal es ofrecer una Navidad solidaria y esperanzadora para las familias afectadas por la DANA, mediante la recaudación de fondos para programas de ayuda.
Entre las obras destacadas se encuentra 'El cascanueces' de Chaikovski, así como piezas festivas y villancicos tradicionales.
La Orquestra Filharmònica está dirigida por Hilari Garcia Gázquez.
Los fondos recaudados serán destinados a la ONG Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras, que trabaja con personas afectadas por la DANA.