La Universidad de Alicante ha inaugurado el Campeonato Autonómico de Deporte Universitario (CADU) 2024, un evento que reúne anualmente a universidades valencianas. Este año, la competición presenta un formato renovado debido a cambios en el calendario. Se desarrollará en dos grupos y culminará con una final el 12 de marzo en el campus de la Universidad de Alicante. En la jornada inaugural, la UA se enfrenta a la Universidad Jaume I de Castellón, con partidos en diversas disciplinas como baloncesto y fútbol. El CADU destaca por su papel en la promoción del deporte universitario y el desarrollo personal.
Este miércoles 11 de diciembre da inicio el Campeonato Autonómico de Deporte Universitario (CADU) 2024, un evento que reúne anualmente a las universidades de la Comunidad Valenciana. La presente edición se caracteriza por un formato renovado, resultado de la reestructuración del calendario original debido a los efectos de la DANA.
La competición se organiza en dos grupos de cuatro universidades cada uno y se desarrollará a lo largo de tres jornadas, culminando con semifinales y una final programada para el 12 de marzo en el campus de la Universidad de Alicante.
En el Grupo 1, que incluye a la Universidad de Alicante, también compiten la Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad Cardenal Herrera y la Universidad Católica de Valencia. Por su parte, el Grupo 2 está formado por la Universitat de València, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Miguel Hernández y la Universidad Europea de Valencia.
La competición abarca dos bloques: el primero incluye deportes como fútbol masculino y femenino, fútbol sala masculino y femenino, y baloncesto masculino y femenino; mientras que el segundo bloque comprende balonmano masculino y femenino, voleibol masculino y femenino, pádel y tenis. Además, las competiciones de rugby masculino y femenino tendrán un calendario independiente con concentraciones programadas para los días 6 y 26 de febrero.
En esta jornada inaugural, la Universidad de Alicante se enfrentará a la Jaume I de Castellón. Los encuentros se llevarán a cabo tanto en el campus de San Vicente del Raspeig como en Castellón. En el campus alicantino, los aficionados podrán disfrutar del baloncesto masculino y femenino en el Pabellón Ginés Alenda a las 12:00 y 14:00 horas respectivamente. Asimismo, los partidos de fútbol masculino están programados para las 12:00 horas y los femeninos a las 14:00 horas.
El Pabellón Polideportivo también acogerá los encuentros de fútbol sala masculino y femenino en los mismos horarios, que serán retransmitidos en directo a través del vídeo streaming. Mientras tanto, en Castellón se disputarán los partidos correspondientes al segundo bloque: balonmano, voleibol, pádel y tenis.
El nuevo formato del CADU tiene como objetivo mantener la calidad y emoción del torneo universitario, adaptándose a las circunstancias actuales y resaltando el valor del deporte universitario como herramienta clave para la cohesión social y el desarrollo personal. Tras esta jornada inaugural, la Universidad de Alicante se enfrentará a la Universidad Católica de Valencia el 20 de febrero y a la Universidad Cardenal Herrera el 25 del mismo mes antes de llegar a las semifinales previstas para el 4 de marzo.
Cifra | Descripción |
---|---|
2 | Número de grupos en la competición |
4 | Número de universidades en cada grupo |
3 | Número de jornadas antes de semifinales y final |
12 de marzo | Fecha de la final en el campus de la Universidad de Alicante |
6 y 26 de febrero | Días programados para las concentraciones de rugby masculino y femenino |
El CADU 2024 es un evento en el que compiten anualmente las universidades valencianas, organizado por la Universidad de Alicante y otras instituciones educativas de la región.
El campeonato inicia el miércoles 11 de diciembre de 2024.
Este año, el formato ha sido renovado y la competición se organiza en dos grupos de cuatro universidades, desarrollándose en tres jornadas seguidas por semifinales y una final que se disputará el 12 de marzo en el campus de la Universidad de Alicante.
En el Grupo 1 están la Universidad de Alicante, la Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad Cardenal Herrera y la Universidad Católica de Valencia. En el Grupo 2 están la Universitat de València, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Miguel Hernández y la Universidad Europea de Valencia.
Los deportes incluyen fútbol masculino y femenino, fútbol sala masculino y femenino, baloncesto masculino y femenino, balonmano masculino y femenino, voleibol masculino y femenino, pádel y tenis. Además, las competiciones de rugby tienen un calendario independiente.
En la jornada inaugural, la Universidad de Alicante se enfrenta a la Jaume I de Castellón con encuentros programados tanto en su campus como en Castellón.
Los partidos serán retransmitidos en directo por vídeo streaming a través del sitio web oficial de la universidad.