Actualidad

La UPV se posiciona entre las 200 universidades más sostenibles del mundo en 2025

Redacción | Miércoles 11 de diciembre de 2024

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha sido reconocida en el QS World University Rankings: Sustainability 2025 como una de las 200 universidades más sostenibles del mundo, ocupando el puesto 179 a nivel global. Este ranking, realizado por Quacquarelli Symonds, destaca a la UPV como la mejor universidad politécnica de España y la número uno en la Comunitat Valenciana en sostenibilidad. En total, se evaluaron 1744 instituciones, y la UPV se posiciona como la cuarta mejor universidad de España. Este reconocimiento se suma a otros logros internacionales que consolidan a la UPV en el ámbito académico y de investigación.



QS World University Rankings 2025

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha sido reconocida a nivel internacional como una de las 200 universidades más sostenibles del mundo, según la tercera edición del ranking QS World University Rankings: Sustainability 2025, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS).

Este prestigioso informe sitúa a la UPV en el puesto 179 de la clasificación general, destacándola no solo como la mejor universidad politécnica de España, sino también como la institución número uno en sostenibilidad en la Comunitat Valenciana.

Un lugar destacado en el ámbito nacional

A nivel nacional, la UPV ocupa el cuarto lugar entre las universidades españolas, superando a otras instituciones como la Universitat Politècnica de Catalunya (215ª) y la Universidad Politécnica de Madrid (307ª). Además, es la única universidad valenciana que figura en el top 200 del ranking, mientras que la Universitat de València se encuentra en el puesto 257 y la Universidad de Alicante en el 303.

La evaluación abarcó un total de 1744 universidades de diversas regiones del mundo, con España posicionándose como el noveno país con mayor representación. En este análisis, se incluyeron 661 universidades asiáticas, 556 europeas, 409 americanas, 70 africanas y 47 oceánicas.

Criterios de evaluación rigurosos

Para elaborar este ranking, QS utiliza tres categorías clave: impacto medioambiental (45%), impacto social (45%) y gobernanza (10%). El impacto medioambiental se desglosa aún más en educación medioambiental (17%), sostenibilidad medioambiental (15%) e investigación medioambiental (13%). Por su parte, el impacto social incluye indicadores como igualdad (12%), empleabilidad y oportunidades (11%), intercambio de conocimiento (10%), impacto educativo (7%) y salud y bienestar (5%).

Este reconocimiento se suma a otros logros destacados por parte de la UPV en rankings internacionales. En la última edición del QS World University Rankings general, que evaluó a 5663 instituciones, la UPV fue incluida por decimotercer año consecutivo en el top 500 mundial.

Apreciación global y logros recientes

No solo ha sido reconocida por su posición general; también ha destacado en áreas específicas como ser considerada la mejor universidad de España para estudiar Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y Arte y Diseño, así como figurar entre las mejores del mundo en hasta nueve disciplinas.

Además, Times Higher Education (THE) reconoció recientemente a la UPV como una de las 200 universidades con mayor impacto social y económico del planeta. Por otro lado, el ranking de Shanghái destacó a esta institución como la mejor politécnica de España por vigésimo año consecutivo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1744 Número total de universidades analizadas
179 Posición de la UPV en la clasificación general
4 Posición de la UPV a nivel nacional
215 Posición de la Universitat Politècnica de Catalunya
307 Posición de la Universidad Politécnica de Madrid

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el QS World University Rankings 2025?

Es la tercera edición del ranking de sostenibilidad realizado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), que reconoce a las universidades más destacadas en sostenibilidad a nivel mundial.

¿Cuál es la posición de la Universitat Politècnica de València (UPV) en este ranking?

La UPV se ubica en el puesto 179 en la clasificación general y es considerada la mejor politécnica de España y la universidad número 1 de la Comunitat Valenciana en materia de sostenibilidad.

¿Cuántas universidades fueron analizadas para el QS World University Rankings: Sustainability 2025?

Se analizaron un total de 1744 universidades de diferentes regiones del mundo, incluyendo Asia, Europa, América, África y Oceanía.

¿Cuáles son las categorías de indicadores utilizados para el ranking?

QS establece tres categorías de indicadores: impacto medioambiental (45%), impacto social (45%) y gobernanza (10%).

¿Qué otros rankings reconocen a la UPV?

La UPV ha sido reconocida en otros rankings internacionales como el QS World University Rankings, Times Higher Education y el Academic Ranking of World Universities (ARWU), destacándose en varias áreas académicas y por su impacto social y económico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas