Actualidad

Investigadores de la UPV destacan en la lista mundial de científicos influyentes

Redacción | Miércoles 11 de diciembre de 2024

Cuatro destacados investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), Avelino Corma, Juan Bisquert, Hermenegildo García y Luis Guanter, han sido reconocidos en la lista Highly Cited Researchers (HCR) 2024, que destaca a los científicos más influyentes a nivel mundial. Corma es un referente en química, mientras que Bisquert y García se destacan en el ámbito cross-field. Guanter es reconocido en Ciencias de la Tierra. Este reconocimiento subraya su contribución a importantes retos científicos como la sostenibilidad, la transición energética y la mitigación del cambio climático. La lista HCR incluye a 6886 investigadores de todo el mundo, con 99 de ellos en España.



Cuatro investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) han sido reconocidos como parte de la élite científica internacional. Avelino Corma, Juan Bisquert, Hermenegildo García y Luis Guanter figuran en la prestigiosa lista Highly Cited Researchers (HCR), que destaca a los investigadores más influyentes del mundo en sus respectivas disciplinas.

Avelino Corma, reconocido mundialmente en el ámbito de la química, junto a Hermenegildo García y Juan Bisquert, quienes también son figuras destacadas en este campo, se encuentran clasificados en la categoría cross-field. Esta categoría reconoce las contribuciones sobresalientes de los científicos que operan en múltiples áreas. Los tres investigadores desarrollan su labor en el Instituto de Tecnología Química (ITQ), un centro colaborativo entre la UPV y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Investigadores destacados

El grupo se completa con Luis Guanter, catedrático del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA), quien es un referente internacional en Ciencias de la Tierra o Geociencias.

Avelino Corma ha señalado que los grandes desafíos científicos abarcan campos como la energía, sostenibilidad, salud, agua y alimentación. La química juega un papel crucial al abordar estos retos, ya sea mediante energías renovables o el desarrollo de nuevas moléculas y materiales aplicables en medicina y agricultura.

Por su parte, Juan Bisquert enfatiza la necesidad de crear materiales que imiten procesos biológicos para desarrollar inteligencias locales eficientes. Destaca que los recientes premios Nobel en física y química impulsarán investigaciones en esta dirección.

Compromisos y desafíos

Hermenegildo García menciona que la descarbonización y transición energética presentan retos significativos para el desarrollo de catalizadores que permitan obtener energía limpia. En este contexto, aboga por un esfuerzo continuo en investigación para mitigar el cambio climático.

Finalmente, Luis Guanter expresa su satisfacción por cómo sus métodos de detección satelital están ayudando a reducir las emisiones de metano. Anuncia planes para centrarse en nuevos satélites lanzados recientemente que tienen un gran potencial para esta tarea.

Un panorama español destacado

La lista HCR 2024 incluye a 6,886 investigadores procedentes de 59 instituciones ubicadas en más de 1,200 países y regiones. De ellos, 99 desarrollan su actividad científica en España. Esta selección se basa en análisis realizados por expertos bibliométricos del Institute for Scientific Information de Clarivate, quienes evalúan los artículos más citados entre el 1% superior por disciplina y año publicados entre 2013 y 2023.

Este reconocimiento pone de manifiesto la importancia del trabajo realizado por estos investigadores españoles a nivel global, resaltando su impacto dentro del ámbito científico internacional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6886 Número total de investigadores en la lista HCR 2024
59 Número de instituciones representadas
más de 1200 Número de países y regiones
99 Número de investigadores en instituciones españolas

Preguntas sobre la noticia

¿Quiénes son los investigadores destacados de la UPV mencionados en la noticia?

Los investigadores destacados son Avelino Corma, Juan Bisquert, Hermenegildo García y Luis Guanter.

¿Qué reconocimiento han recibido estos investigadores?

Figuran en la lista HCR (Highly Cited Researchers), que reconoce al personal investigador más destacado del mundo en sus respectivas áreas.

¿Cuáles son las áreas de investigación de estos científicos?

Avelino Corma es un referente en química; Juan Bisquert y Hermenegildo García están en el campo cross-field; y Luis Guanter se destaca en Ciencias de la Tierra (Geociencias).

¿Qué retos científicos mencionan los investigadores en la noticia?

Mencionan retos relacionados con energía, sostenibilidad, salud, agua, alimentación, descarbonización y desarrollo de nuevos materiales y tecnologías.

¿Cuál es la importancia de la colaboración multidisciplinaria según Avelino Corma?

Corma señala que los grandes retos requieren equipos multidisciplinares con objetivos comunes y bien definidos para ser abordados eficazmente.

¿Qué opinan sobre el apoyo a investigadores jóvenes?

Juan Bisquert enfatiza la necesidad de facilitar la consolidación de investigadores jóvenes dándoles estabilidad y proyectos para enfrentar los retos futuros.

¿Qué contribución hacen los métodos de detección de emisiones desde satélite según Luis Guanter?

Guanter menciona que sus métodos están ayudando a mitigar las emisiones de metano en el planeta, especialmente tras eventos recientes de "ultra-emisiones".

¿Cuántos investigadores españoles figuran en la lista HCR 2024?

Un total de 99 investigadores desarrollan su labor científica en instituciones españolas según la lista HCR 2024.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas