La plaza del Ayuntamiento ha acogido esta mañana un amplio programa de talleres y actuaciones para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, que han comenzado con el despliegue de una pancarta por parte de concejales de los distintos grupos políticos que conforman la Corporación municipal. La concejala de Bienestar Social ha sido la encargada de inaugurar la jornada destacando que “la salud mental no es un lujo, es un derecho universal y desde el Ayuntamiento de Alicante estamos implicados en garantizarlo con medidas como el programa Sasem, en el que acompañamos a alicantinos de entre 18 y 65 años que enfrentan trastornos mentales, guiándolos en la búsqueda de recursos y tratamientos, en el autocuidado y en la reconquista de su vida”.
Además, ha añadido, “hemos dado los primeros pasos para poner en marcha un proyecto muy ambicioso, el desarrollo del primer Plan Municipal de Salud Mental de Alicante, que establecerá protocolos para optimizar las políticas y recursos locales de concienciación, prevención y atención sobre esta materia que nos preocupa y nos ocupa”.
El desarrollo de este plan ha arrancado con la firma de un convenio con la UA para que desarrollar el primer Diagnóstico Participativo Estratégico sobre Salud Mental en Alicante, cuyo objetivo es explorar y valorar la situación general de la población mayor de edad residente en Alicante en materia de salud mental, estableciendo de manera participativa estrategias y líneas de actuación para mejorar la situación actual.
Está previsto que en el plazo de un año se identifiquen de forma participativa los problemas, necesidades, demandas y preferencias en materia de salud mental, y se construyan propuestas y líneas de actuación que se plasmarán en un documento en el que se definirán las prioridades y se definirá una hoja de ruta según la importancia, urgencia y viabilidad de las diferentes acciones consensuadas. Documento que será la base del Plan Municipal de Salud Mental de Alicante. En este proceso participarán distintos colectivos ciudadanos y representantes de las áreas del Ayuntamiento más relacionadas con la salud mental.
Actividades conmemorativas
Los usuarios del programa de salud mental municipal Sasem han sido los protagonistas de la jornada conmemorativa por el Día Mundial de la Salud Mental, participando en actuaciones musicales, un flashmob y la lectura de un manifiesto.
Además, la plaza del Ayuntamiento será el escenario de una representación teatral de sensibilización social y de varios talleres y propuestas: proyecto ‘La cajita mágica’ de autocuidado, elaborado por el Sasem; un photocall a cargo del Centro 14, puesto de fruta facilitada por Mercalicante; manualidades y club de lectura a cargo de los alumnos de ciclos formativos de Técnico en Integración Social y Técnico en Animación Sociocultural del IES Figueras Pacheco; taller de podcast realizado por el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) de Ciudad Jardín; y propuestas de distintas asociaciones y entidades sociales.