www.cronicalocal.es

Vaersa

Inician reparaciones en el alcantarillado de Carlet tras las inundaciones

16/10/2025@20:40:28

La Generalitat y el Ayuntamiento de Carlet han iniciado trabajos de reparación en la red de alcantarillado afectada por las recientes inundaciones. Esta acción es parte de una iniciativa de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, en colaboración con la empresa pública Vaersa, para facilitar la contratación de obras de emergencia tras las riadas del pasado octubre. El objetivo es restaurar rápidamente las infraestructuras esenciales y prevenir futuros problemas por lluvias intensas. La intervención de Vaersa permitirá simplificar la tramitación administrativa y acelerar el uso de fondos para la recuperación local, apoyando a los municipios en su proceso de reconstrucción y fortaleciendo la resiliencia frente a futuros episodios climáticos adversos.

La Generalitat establece un plazo hasta el 15 de septiembre para que los municipios soliciten reparaciones del alcantarillado dañado por riadas

La Generalitat Valenciana ha establecido un plazo hasta el 15 de septiembre para que los ayuntamientos afectados por las riadas del 29 de octubre soliciten a Vaersa la reparación de sus sistemas de alcantarillado. La Conselleria de Medio Ambiente activó un mecanismo de emergencia para permitir la contratación rápida de proyectos y direcciones de obras, con el fin de minimizar los efectos de futuras lluvias intensas. Los municipios interesados deben formalizar su solicitud ante Vaersa antes de la fecha límite, lo que facilitará la gestión y coordinación necesarias para la rehabilitación urgente de estas infraestructuras esenciales. Esta medida se enmarca dentro del Instrumento Autonómico de Respuesta, Atención y Reconstrucción creado para hacer frente a los daños causados por las recientes lluvias en la Comunidad Valenciana.

Vaersa abre convocatoria para empleo público 2021-2024

Vaersa, la empresa pública de la Generalitat Valenciana, ha anunciado la convocatoria para los procesos de Oferta Pública de Empleo correspondientes a los años 2021-2024. Se ofrecen 119 plazas en diversas categorías profesionales, incluyendo administrativos, capataces de parques naturales, ingenieros técnicos y más. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 2 de septiembre de 2025. La selección se llevará a cabo mediante un sistema de concurso-oposición, con un 40 % de las plazas destinadas a promoción interna y un 10 % reservado para personas con diversidad funcional. Las bases completas están disponibles en el portal de empleo de Vaersa.

  • 1

El Consell facilita a los municipios ayuda para reparar el alcantarillado tras la dana

El Consell de la Comunidad Valenciana ha activado un nuevo mecanismo para ayudar a los ayuntamientos afectados por las riadas a contratar de manera urgente obras de reparación en la red de alcantarillado, utilizando la empresa pública Vaersa. Durante una rueda de prensa, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, destacó que esta medida busca minimizar los efectos de futuras lluvias intensas y acelerar la ejecución de proyectos necesarios, ante la demora en la llegada de ayudas del Gobierno central. Se estima que los municipios afectados recibirán aproximadamente 417 millones de euros para restaurar las infraestructuras dañadas. Además, se han aprobado subvenciones directas para facilitar la conciliación familiar y se han tomado decisiones sobre otros temas relacionados con menores migrantes y servicios digitales en el ámbito sanitario.

Descubren un nuevo liquen en el Parque Natural de Penyagolosa, primera vez en Europa

Investigadores de la Universitat de València y VAERSA han descubierto el liquen Punctelia caseana en el Parque Natural de Penyagolosa, marcando su primera aparición en Europa. Este hallazgo forma parte del primer catálogo de líquenes y hongos liquenícolas del parque, que incluye 221 especies de líquenes y seis hongos liquenícolas nuevos para la región. La investigación, publicada en la revista Mediterranean Botany, resalta la importancia de los líquenes como bioindicadores ambientales y contribuye a la conservación de la biodiversidad en espacios protegidos valencianos. Además, se identificó una especie amenazada, Xanthoparmelia camtschadalis, lo que subraya la necesidad de estudios adicionales para evaluar su estado de conservación.