www.cronicalocal.es

Tsunami

Alicante participa en un simulacro internacional de Tsunami promovido por la UNESCO

08/03/2021@17:31:31
La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante informa que los cuerpos de Policía Local, Bomberos del SPEIS y el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias van a participar, el próximo martes 9 de marzo, en un simulacro sobre alerta temprana y comunicaciones en caso de Tsunamis, organizado por la Comisión Oceanográfica intergubernamental de la UNESCO, y coordinado por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias -AVSRE-.

Ciudad de la Luz vuelve a acoger un rodaje del director Juan Antonio Bayona doce años después de 'Lo imposible'

Gran conocedor de las capacidades de los estudios alicantinos, Bayona ha escogido el tanque de agua para el rodaje de una compleja superproducción publicitaria. La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo destaca que “en menos de un año Ciudad de la Luz se sitúa como una de las grandes infraestructuras cinematográficas más demandada por la industria internacional”.

Cuidado con los análisis erróneos

Las recientes elecciones gallegas han traído sonrisas para unos, especialmente en el PP y BNG, más los segundos que el primero y llanto y crujir de dientes para otros, PSdG, Sumar y Podemos en la izquierda estatal y VOX en la derecha extrema.

Los peligros que acechan a “Sumar”

El tradicional espíritu cainita de la izquierda, en especial la que transita paralela al PSOE, tiene la ocasión de corregir su deriva en las próximas elecciones de 2023. ¿Lo hará?

¿Dónde van las izquierdas desde el 19-J?

Este pasado domingo se han producido varios acontecimientos en forma de elecciones, que afectan a las izquierdas de Andalucía, Francia y Colombia, con diferentes consecuencias, una desoladora y otras dos esperanzadoras.

Activistas de Greenpeace cierran el acceso de la central nuclear de Cofrentes en Valencia

A primera hora de la mañana, activistas de Greenpeace han cerrado el acceso de la central nuclear de Cofrentes (Valencia), para pedir al Gobierno que no repita el error cometido hace 10 años al conceder una nueva licencia de funcionamiento a la central.

Responsabilidad de la clase política por el fracaso ante la pandemia

Cuando en una empresa privada sus dirigentes la llevan a la quiebra son fulminantemente despedidos, incluso si se demuestra que han realizado fraude, enjuiciados.

¿Será también negro este enero 2021?

Enero ha sido a menudo un mes negro en acontecimientos. Este 2021 ha entrado fuerte porque en apenas 15 días ya hemos tenido de todo...

¿Si llega la tercera ola, qué habrá que hacer con los responsables?

Vivimos pendientes de si las diferentes medidas tomadas por los gobiernos, europeos allí y central y autonómicos aquí, sirven o no para evitar la temida tercera ola de la Covid-19.

Viene el tsunami y nosotros tranquilamente en la playa

Dice el dicho popular que a menudo “el árbol no nos deja ver el bosque”.

Le viene perfecto a la situación actual, en la que en lugar de preocuparnos por el coronavirus (ahora denominado, cosas de la ciencia, SARS-Cov 2), o de escuchar a los que saben, científicos, virólogos, expertos y responsables de UCI, urgencias, o SAMU, estamos entretenidos con las peleas de si fase 1, 2, o 22, con la resurrección de la extrema derecha, o con la pelea de los sectores económicos y los que están deseando de juerga para que esto acabe antes de tiempo.

EE.UU. vs China: La nueva Guerra Fría

Si en su momento China tuvo preocupación por su seguridad nacional con respecto a la influencia tecnológica-cultural de Occidente, vetando a algunas aplicaciones, redes sociales y medios de comunicación digitales, lo que hoy estamos presenciando por parte de EE. UU. y aliados es lo que podría ser la legítima preocupación por su seguridad nacional con respecto a la penetración tecnológica china que avanza significativamente.
  • 1

España se salva del desastre a pesar de la guerra sucia

Pasado ya el 9-J el panorama de Europa parece desolador en especial el centro, salvándose del tsunami de extrema derecha tanto el norte, Finlandia, Suecia y Dinamarca, como la excepción ibérica, España y Portugal.

Gracias Pablo Iglesias, eskerrik asko Arnaldo Otegi, clama el PP

Acaban de pasar las elecciones municipales, forales y autonómicas en una parte de nuestro país con un nefasto resultado para este sector.

La guerra de Indra con dos catalanes, un vasco y un armenio de por medio

Convertir a Indra en la más poderosa arma de futuro de este país es una tarea que exigiría un Gobierno muy fuerte, muy cohesionado y con diálogo y explicaciones sobre el objetivo a conquistar con la oposición. Pedro Sánchez quiere, pero cada paso que da es un paso hacia atrás.

Rusia-Ucrania: Equidistancia e hipocresía

Como todos los conflictos que afectan al ser humano, la guerra provocada por la invasión de Ucrania por Rusia, está sacando lo mejor y lo peor de nosotros mismos.

14-F: Una oportunidad para acabar con las tensiones centro-periferia

El próximo 14 de Febrero se celebran en Catalunya unas elecciones cruciales, quizás las de mayor importancia no solo para el futuro de esa comunidad, también para España en su conjunto.

Sentido común

No me considero experto en nada, simplemente un jubilado con tiempo que lee las noticias, escucha a los que saben intentando aprender y utiliza el sentido común, el menos común de los sentidos hoy en día.

Quienes nos mandan, o se ponen las pilas, o que se vayan

El pasado 27 de Diciembre comenzaba en España a bombo y platillo la vacunación contra la Covid-19.

El mercado de trabajo en un futuro post Covid

Lo ocurrido durante la reciente Cumbre Europea y la posición de los denominados países “frugales” liderados por Holanda debería abrir, al menos en el seno de la izquierda, un debate de hacia dónde debemos encaminar el mercado de trabajo en un futuro post Covid.

Al parecer hay elecciones

Estamos en la recta final de la campaña, por si no se habían enterado.

Existen los buenos líderes

“El tsunami de hartazgo de la ciudadanía europea —y occidental en general— no se desinfla… Brexit, Trump y Bolsonaro son productos de ese sentimiento… Macron también lo es” escribe Andrea Rizzi en El País de Madrid. Pero, al final, todos los “antisistema” terminan siendo políticos, y a Macron le tocaron sus “chalecos amarillos”.