www.cronicalocal.es

Racing

03/03/2025@11:59:58

Fernando Alonso ha declarado que el nuevo coche de Aston Martin representa un "avance" en comparación con su predecesor de 2024, tras reflexionar sobre las pruebas de pretemporada en Bahréin. A pesar de algunos contratiempos durante los tres días de pruebas, Alonso está ansioso por ver cómo se desempeña el equipo en la primera carrera de la temporada en Australia. El piloto español destacó que el AMR25 muestra mejoras en velocidad y carga aerodinámica, lo que es crucial para el futuro del equipo. Con la apertura de la temporada programada para el 14-16 de marzo, Alonso expresó su entusiasmo por volver a competir.

Isack Hadjar ha firmado con Red Bull Racing y hará su debut en la Fórmula 1 en 2025, ocupando el último asiento disponible en la parrilla junto a Yuki Tsunoda. El piloto junior de Red Bull impresionó en su segunda temporada en la serie de soporte F2, donde finalizó como subcampeón. Su ascenso a la F1 marca un hito importante en su carrera, siguiendo los pasos de grandes campeones como Max Verstappen y Sebastian Vettel. Hadjar expresó su emoción por esta oportunidad y su deseo de aprender de Tsunoda. Con este movimiento, Red Bull continúa demostrando su compromiso con el desarrollo de jóvenes talentos en el automovilismo.

Red Bull Racing ha anunciado la incorporación de Alisha Palmowski al equipo para la temporada 2025 de F1 ACADEMY. La joven británica, de 18 años, se unirá al programa Red Bull Racing Pepe Jeans y competirá con Campos Racing junto a Chloe Chambers y Rafaela Ferreira. Palmowski ha tenido una destacada carrera en karting y automovilismo, siendo Vice Campeona en el Campeonato GB4 y logrando múltiples podios en su trayectoria. Su debut en F1 ACADEMY fue exitoso, finalizando quinta en su primera carrera. La piloto expresó su emoción por unirse a uno de los mejores equipos de la parrilla y su objetivo de ganar el campeonato.

El Circuit fue inaugurado en septiembre de 1999 con motivo del primer Gran Premio de la Comunitat Valenciana. El piloto de MotoGP, Pedro Acosta, la piloto Nerea Martí y el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta entre los premiados.

Ollie Bearman ha establecido sus objetivos para su primera temporada completa en la Fórmula 1, tras sentirse "con ganas de más" después de sus tres apariciones como sustituto en 2024. El joven piloto británico, que impresionó al debutar con Ferrari en el Gran Premio de Arabia Saudita, busca continuar el crecimiento del equipo Haas, que finalizó séptimo en el Campeonato de Constructores. Bearman se prepara para una intensa temporada de 24 carreras y se enfoca en mejorar su rendimiento personal, destacando la importancia de su preparación física y mental. Con ansias por demostrar su talento, Bearman espera aprovechar cada oportunidad en la pista.

Gulf Air ha renovado su asociación como patrocinador principal del Gran Premio de Bahréin hasta 2027, continuando una colaboración que comenzó hace 21 años. Este evento, el primero de Fórmula 1 en Oriente Medio, se celebrará entre el 11 y el 13 de abril de 2025, ofreciendo un fin de semana lleno de carreras emocionantes y entretenimiento bajo el cielo del desierto. La alianza con Gulf Air no solo refuerza la posición de Bahréin en el automovilismo internacional, sino que también impulsa el crecimiento económico y el turismo en la región. La participación de Gulf Air ha sido clave para establecer este Gran Premio como uno de los favoritos en el calendario de F1.

Jack Doohan, el joven piloto australiano de Alpine, ha respondido a las especulaciones sobre su futuro en la Fórmula 1, afirmando su deseo de "cementar su lugar" en el deporte. Confirmado como parte del equipo para la temporada 2025, Doohan reemplazará a Esteban Ocon y se mostró motivado para comenzar su primera temporada completa tras debutar en el Gran Premio de Abu Dhabi 2024. A pesar de la reciente incorporación del piloto Franco Colapinto como reserva, el director del equipo, Oliver Oakes, aseguró que Doohan tendrá una oportunidad justa en 2025. El australiano expresó su entusiasmo por unirse a la élite de la F1 y espera demostrar su valía en la pista.

En 2025, la Fórmula 1 verá cambios significativos en su estructura de liderazgo, con nuevos directores de equipo en varias escuderías. Solo dos de los diez equipos mantendrán su alineación de pilotos sin cambios. Este artículo detalla quiénes son los nuevos directores de equipo para cada escuadra y sus trayectorias profesionales. Entre ellos se encuentran Andrea Stella en McLaren, Fred Vasseur en Ferrari y Christian Horner en Red Bull, quien ha estado al mando desde 2005. Además, se destaca a Andy Cowell como nuevo director de Aston Martin y a Oliver Oakes como el más joven en Alpine. Conoce más sobre estos líderes y sus roles clave en la próxima temporada de F1.

Laura Mueller ha sido nombrada como la primera ingeniera de carrera femenina en la Fórmula 1, tras su promoción por parte del equipo Haas para trabajar con el nuevo piloto Esteban Ocon. Este cambio es parte de una reestructuración más amplia dentro del equipo, que busca mejorar su desempeño después de terminar séptimos en el campeonato de constructores en 2024. Además de Mueller, Carine Cridelich se unirá como jefa de estrategia y Ronan O'Hare será el ingeniero de carrera de Ollie Bearman. El director del equipo, Ayao Komatsu, destacó la determinación y ética laboral de Mueller, lo que la convierte en la elección ideal para este papel clave en la comunicación entre el piloto y el equipo durante las carreras.

Yuki Tsunoda, piloto de RB, ha calificado su temporada 2024 en la Fórmula 1 como "una de las mejores" de su carrera. Con un inicio sólido, logró posicionarse entre los 10 primeros en la mitad de las 24 carreras y sumó puntos en nueve ocasiones, alcanzando su mejor clasificación personal en el campeonato de pilotos. Tsunoda destacó por su consistencia y por superar a sus compañeros de equipo, otorgándose un 8 sobre 10 en su desempeño. El jefe del equipo, Laurent Mekies, respaldó su evaluación, describiendo su rendimiento como sobresaliente. A pesar de no ser seleccionado para el equipo principal de Red Bull para 2025, Tsunoda ha demostrado un notable progreso esta temporada.

Liam Lawson ha expresado su entusiasmo tras ser confirmado como piloto de Red Bull para 2025, donde competirá junto a Max Verstappen. En una reciente entrevista, detalló cómo se enteró de su promoción y sus objetivos en la Fórmula 1. Lawson, quien impresionó a los directivos de Red Bull durante sus actuaciones como piloto sustituto en 2023 y 2024, se mostró emocionado por la oportunidad y destacó la importancia de prepararse adecuadamente para el nuevo desafío. Su meta es ganar un campeonato del mundo, aunque reconoce que su prioridad inicial será contribuir al éxito del equipo en el campeonato de constructores.

La Universitat Jaume I ha presentado los resultados de la tercera edición del programa UJILab Innovació y ha anunciado una nueva convocatoria. Este programa, que busca fomentar la cultura innovadora entre los estudiantes, cuenta con la colaboración de la Conselleria d’Innovació de la Generalitat Valenciana y apoya la formación de equipos en proyectos orientados a competiciones nacionales e internacionales. En esta edición, participaron más de 120 estudiantes de diversas titulaciones, organizados en seis equipos. Los responsables del programa han destacado el esfuerzo continuo de los participantes y han invitado a formar nuevos equipos para futuras competiciones. UJILab Innovació es multidisciplinario y está abierto a estudiantes de grado, máster y doctorado, promoviendo así una formación integral y práctica.

El Circuit Ricardo Tormo celebra esta temporada su 25 de aniversario con un total de 16 fines de semana de carreras en su calendario 2024.
  • 1

Doriane Pin continuará con Mercedes en la temporada 2025 de F1 ACADEMY, tras un exitoso primer año donde logró tres victorias, cuatro pole positions y se coronó Vice Campeona. La joven piloto de 20 años competirá nuevamente en el coche operado por PREMA Racing y también participará en el Campeonato Regional Europeo de Fórmula por Alpine. Mercedes destaca su capacidad para adaptarse al cambio de coches GT a monoplazas, y confía en que puede luchar por el título en 2025. Pin expresa su motivación para mejorar y tener una temporada aún más fuerte.

Valtteri Bottas se muestra decidido a continuar en la Fórmula 1 tras un desafortunado final de temporada con Kick Sauber en Abu Dhabi, donde no logró completar la carrera. A pesar de un inicio prometedor desde la novena posición, Bottas se vio envuelto en incidentes que resultaron en daños y penalizaciones. Con el equipo cambiando su alineación de pilotos para 2025, Bottas y su compañero Zhou Guanyu buscan dejar una huella que les permita regresar al circuito en el futuro. Ambos pilotos expresaron su deseo de seguir compitiendo, con Bottas afirmando: "No estoy acabado todavía". La próxima temporada promete ser un nuevo comienzo para estos competidores en la F1.

Max Verstappen ha expresado su entusiasmo por unirse a Liam Lawson en Red Bull para la temporada 2025 de Fórmula 1. Tras la salida de Sergio Pérez, Lawson, quien ya cuenta con experiencia en la categoría, reemplazará al piloto mexicano. Verstappen elogió el talento de Lawson y anticipó una nueva temporada competitiva, destacando que Red Bull deberá luchar nuevamente contra equipos como McLaren y Ferrari. La dupla espera maximizar su rendimiento y enfrentar los desafíos que se presenten en la próxima temporada.

Netflix ha anunciado la fecha de lanzamiento de la séptima temporada de "Formula 1: Drive to Survive", que se estrenará el 7 de marzo de 2025. Esta nueva entrega promete ofrecer una visión exclusiva del emocionante campeonato de 2024, lleno de acción tanto en la pista como fuera de ella. Los fanáticos podrán disfrutar de un trasfondo más profundo sobre los equipos y pilotos, incluyendo momentos destacados del campeón Max Verstappen y su equipo Red Bull. La serie es el complemento perfecto para prepararse para la temporada, que comenzará con el Gran Premio de Australia del 14 al 16 de marzo. No te pierdas esta oportunidad única de vivir la emoción del automovilismo a través de "Drive to Survive".

Carlos Sainz ha compartido las razones detrás de su decisión de unirse a Williams para la temporada 2025, destacando que "el proyecto y las personas" fueron factores clave que lo hicieron enamorarse del equipo. Después de una intensa especulación sobre su futuro en el mercado de pilotos, Sainz se unió a Williams junto a Alex Albon, buscando contribuir a un proyecto con visión y liderazgo sólido. El piloto español, quien anteriormente corrió para Ferrari, confía en que Williams tiene el potencial para regresar a la parte delantera de la parrilla. La presentación del nuevo monoplaza de Williams está programada para el 14 de febrero de 2025.

Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing, ha expresado su confianza en que la escudería tiene la "fuerza y profundidad" necesarias para enfrentar las salidas de Adrian Newey y Jonathan Wheatley. Horner asegura que estos cambios representan una "evolución" más que una "reconstrucción". Newey dejará su puesto como Director Técnico a principios de 2025 para unirse a Aston Martin, mientras que Wheatley se convertirá en Team Principal del Audi F1 Team al final de 2024. A pesar de estas salidas, Horner afirma que el equipo está bien posicionado para continuar su éxito y afrontar los desafíos futuros, incluyendo el desarrollo de su propia unidad de potencia para 2026.

Liam Lawson comparte su sorprendente historia sobre cómo una impresionante maniobra de adelantamiento en una serie de carreras en Nueva Zelanda le permitió captar la atención de Helmut Marko, de Red Bull, y asegurar un contrato con el equipo junior. Después de no tener un contrato tras finalizar segundo en el campeonato alemán de Fórmula 4 en 2018, Lawson participó en el Campeonato Regional de Oceanía, donde realizó un adelantamiento clave que llevó a la firma del contrato. Desde entonces, su trayectoria lo ha llevado a competir en F3, F2 y Super Fórmula, culminando con su debut en Fórmula 1 como piloto de Red Bull en 2025.

Williams Racing ha confirmado que presentará su nuevo coche de Fórmula 1, el FW47, el 14 de febrero de 2025. La revelación se llevará a cabo en un evento especial en Silverstone, donde se mostrará una livery única antes de la presentación oficial durante el lanzamiento de la temporada en Londres. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva era para Williams, con Carlos Sainz y Alex Albon como pilotos. El equipo busca mejorar su rendimiento y competir más cerca de la parte delantera del pelotón. El director del equipo, James Vowles, expresó su entusiasmo por los cambios y mejoras que se implementarán para esta temporada.

Christian Horner, jefe de Red Bull, ha revelado que la salida de Sergio Pérez del equipo fue una decisión personal del piloto mexicano, quien optó por tomarse un tiempo para reflexionar sobre su futuro. A pesar de haber tenido un buen inicio en la temporada 2024, Pérez enfrentó dificultades y terminó en el octavo lugar del campeonato de pilotos, 285 puntos detrás de su compañero Max Verstappen. Horner destacó la importancia de Pérez para el equipo y su papel clave en campeonatos anteriores. La decisión se produce tras una campaña desafiante y después de que Pérez firmara una extensión de contrato en junio. Ahora, Liam Lawson asumirá el puesto de compañero de Verstappen en 2025.

Yuki Tsunoda ha tenido una temporada "excepcional" en 2024, según Laurent Mekies, jefe del equipo RB. Tsunoda logró iniciar en el top 10 en la mitad de las carreras y finalizó en el puesto 12 del campeonato de pilotos, su mejor resultado personal. Destacó con un tercer lugar en la clasificación del Gran Premio de Sao Paulo y varios séptimos puestos en carrera. Mekies considera que Tsunoda está listo para unirse a Red Bull si surge la oportunidad, tras demostrar un rendimiento notable y proporcionar valiosos comentarios durante las pruebas con el equipo. La temporada ha sido un gran avance para el piloto japonés, quien se siente más satisfecho que nunca con su progreso.

Los FIA Motorsport Games de octubre son la principal novedad del calendario. El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana cerrará el año de MotoGP.

El Circuit Ricardo Tormo celebrará doce fines de semana de carreras la próxima temporada según el calendario provisional que se ha anunciado. Motociclismo y automovilismo, pero también acontecimientos de participación popular, nutren el programa de 2018 en el trazado de Cheste.