www.cronicalocal.es

pep botifarra (musico)

24/05/2024@17:33:12
El festival de arte Alacant Desperta, referente en la Comunidad Valenciana de libertad y diversidad cultural, llega este fin de semana al Monte Tossal con una gran fiesta al aire libre para disfrutar de varios movimientos alternativos.

Más que un hobby, la genealogía es su pasión. Jose Mateos Mariscal y Leandro Mateos Hernández en “Un español en Alemania: como detectives” investigan las pistas que llevan hasta los antepasados y las historias familiares de emigración española en Alemania desdelos tiempos de los Gastarbeiter ('trabajadores invitados' en alemán).

El dispositivo especial de Tráfico y Transportes comienza este lunes y se extenderá hasta las 8 horas del martes 25 de junio.

El pirotécnico, Mariano Peñalver, ha innovado en el momento del terremoto “con la incorporación de mucho silbato”. Las jugadoras del Valencia Basket femenino y el músico valenciano Tacho han presenciado la mascletà desde el balcón y, entre los invitados, el pirotécnico australiano que dispara cada año los fuegos artificiales con los que la ciudad de Sidney da la bienvenida al año nuevo.

The Liverpool Band con su tributo a The Beatles, Premio de Honor a Nacho Mañó y Lola Herrera en el Principal, propuestas del fin de semana.

El concejal de Cultura Festiva en funciones, Pere Fuset, ha destacado como novedades de este año la recuperación de La Nit de la Mar con su espectáculo piromusical que homenajeará al músico valenciano Nino Bravo y la celebración del festival de Drags valencianas en el Orgull de Nit, que se hará a los Jardines del Palau.

Tras dos años de ausencia por la situación sanitaria, el próximo viernes 15 de julio, tendrá lugar el evento cultural del verano.

El homenaje, que ha arrancado con un minuto de silencio, ha seguido con la lectura de un poema de Miguel Hernández y una ofrenda de flores.

Un español en Alemania (138)

Argimiro Perez. Desde que emigré a Alemania en 1973 no he regresado a España. Jamás pensé irme de mi España, mi país. Pero sí… me fui. Las causas, como las de muchos, fueron económicas. Ser inmigrante es una manera de ser que inicia al llegar al nuevo país, y que, en la mayoría de los casos, dura toda la vida...

El pasado domingo 7 de noviembre, TVE emitió un emotivo reportaje sobre Enrique Urquijo que tituló como una de sus memorables canciones; “Volver a ser un niño”.

Desde la ventana, desde la frontera, desde la incertidumbre como única certeza. El proyecto 'Cultura online' del Consorci de Museus plantea diversas reflexiones acerca de esta pandemia que ha modificado el modo de vida de la población mundial, un 2020 que configura una nueva realidad y un nuevo lenguaje.

El ciclo de Músicas Independientes de Castellón, Sonidos, vuelve este lunes 27 en el Teatro del Raval, con un total de tres actuaciones musicales de gran nivel internacional. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castellón, Verónica Ruiz, expresó que "con iniciativas como ésta, queremos conseguir acercar la cultura a la sociedad y conseguir sumar nuevo público a los conciertos de este emblemático teatro".

La concejala de Igualdad ha resaltado, después de la proyección, que "la trata, al igual que ocurre con la violencia contra las mujeres, es una lacra social que hay que erradicar utilizando todos los medios legales posibles".

Ya metidos en la vorágine de la campaña electoral parece que hemos olvidado los movimientos que están realizado algunos partidos políticos fichando para sus candidaturas a independientes.

El Ayuntamiento ha apostado por convertir los Conciertos de Viveros, enmarcados en la Gran Fira de València, en un festival de verano de referencia, que se celebrará en un emplazamiento atractivo para artistas internacionales y un escaparate para los locales”.

  • 1

Tenemos una sociedad que, no se sabe muy bien por qué, suele celebrar cuando se cumple un múltiplo de 5 años de algún acontecimiento, especialmente, si son 25, 50, 75 o 100 años.

La plaza de L’Ajuntament acoge este jueves el arranque del certamen con el espectáculo ‘Tartana’ de la compañía madrileña Trocos Lucos.

El maestro, que está considerado como uno de los más representativos de la Edad de Plata de Alicante, fue Premio Nacional de Música en 1952, 1961 y 1976.

Vivimos tiempos especialmente oscuros, terribles en algunos instantes.

El Ayuntamiento ha editado 16 libros entre 2021 y lo que llevamos de año, de los que cerca de la mitad tratan sobre la vida y la obra de los artistas valencianos Vicente March Marco (1859-1927), Vicente Blasco Ibáñez (1895-1980), José Iturbi Báguena (1895-1980) y Josep Renau Berenguer (1907-1982).

El compositor francés Olivier Arson, galardonado en 2019 con un Premio Goya a la mejor música original por la película 'El Reino', presentará en directo sus bandas sonoras en un concierto especial con motivo de la 37.ª edición de Cinema Jove. El programa, que alternará piezas electrónicas con otras sinfónicas e incluirá proyecciones extraídas de las películas, contará con sesenta músicos de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana.

Alicante recibe el fin de semana con música en directo en Las Cigarreras y concierto por la paz en La Explanada.

Más de cuarenta Policías Locales participan este domingo en la regulación para el normal desarrollo de la popular Carrera de los Castillos.

Un español en Alemania (96)

Las historias de la emigración contadas dejan sin palabras, tanto que podrían parecer propias de un tiempo lejano y olvidado. Un hombre deja a su esposa y a su hijo en una ciudad miserable para intentar prosperar en un país desconocido al otro lado de Europa…

Castelló alcanzará los 100 kilómetros de vías ciclistas urbanas con la incorporación a su red de carriles bici de 2,1 kilómetros extra de la mano de los tramos que se implementarán en pocos meses en la avenida Castell Vell y la calle Músico Pascual Asensio.

La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alicante, que dirige Lidia López, junto con la Agencia Local de Desarrollo, lanza la nueva marca ‘Alicante Comercio’ con el objetivo de estimular la presencia de los pequeños comercios de los 15 barrios comerciales de la ciudad en Internet y las redes sociales.

La Concejalía de Juventud, que dirige María Conejero, abrirá el 15 de noviembre los actos del Día Internacional para erradicar la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre, con la proyección del documental “El Proxeneta”. Será en la Librería Pynchon, de la calle Segura. Posteriormente, la directora Mabel Lozano participará en el posterior coloquio.

La Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía ofrece este jueves un concierto en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón.

La segunda prueba del Circuito Divina Pastora de Carreras Populares tendrá lugar el próximo domingo 19 de febrero con la celebración de la IV Carrera José Antonio Redolat.