21/10/2025@12:08:00
El Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de València da inicio a la campaña de plantación 2025-2026, que se extenderá hasta abril de 2026, con la incorporación de más de 700 árboles en diversos barrios y pedanías. La primera fase comenzará el 21 de octubre, con 122 plantaciones en distritos como Pobles del Sud, Quatre Carreres, Rascanya y Ciutat Vella. La concejala Mónica Gil destaca la importancia de cuidar el arbolado urbano y mejorar las zonas ajardinadas, priorizando criterios técnicos para optimizar el proceso. Las solicitudes de plantación serán atendidas progresivamente durante los próximos meses, buscando atender las demandas ciudadanas y mejorar el patrimonio verde de la ciudad.
La Fiesta Nacional de España se celebra en València con una colorida ornamentación en L’Albereda y el jardín del Parterre. La Concejalía de Parques y Jardines ha decorado estos espacios con 600 crisantemos rojos y amarillos, formando la bandera española como símbolo de unidad y orgullo nacional. La concejala Mónica Gil destacó la importancia de honrar los símbolos patrios, reafirmando el respeto a los valores y tradiciones españolas. Esta acción no solo embellece la ciudad, sino que también representa un compromiso con la identidad cultural del país.
El Ayuntamiento de València ha iniciado las obras de renovación de los juegos infantiles en el jardín de Polífilo, con un plazo de ejecución de tres semanas. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Parques y Jardines, busca mejorar la seguridad y accesibilidad del área infantil. Se retirarán los juegos y pavimento en mal estado para instalar un nuevo pavimento de caucho continuo y nuevos elementos de juego, manteniendo el tobogán actual. La concejala Mónica Gil resalta la importancia de ofrecer espacios seguros y de calidad para el disfrute de los niños en este emblemático jardín del distrito de Campanar.
Las Hogueras de San Juan en Alicante se engalanan con el regreso de las Belleas del Foc florales, instaladas en la Avenida de la Estación y en la Explanada. El Departamento de Parques y Jardines y STV Gestión ‘Brota Alicante’ han decorado estos espacios emblemáticos para dar la bienvenida a los visitantes. Las ornamentaciones, inspiradas en las faldas tradicionales de las belleas, están diseñadas para perdurar durante las festividades, ofreciendo un atractivo visual tanto para alicantinos como para turistas que deseen capturar momentos fotográficos. Esta iniciativa resalta el compromiso del Ayuntamiento con el embellecimiento urbano y la celebración de la cultura local.
La nueva zona ajardinada de 2.700 m2 está ubicada entre la avenida de Joan XXIII y las calles de Sant Josep de Pignatelli y Periodista Gil Sumbiela.
Todos los conciertos se celebrarán el domingo al mediodía. La Plata, Calivvla, Amatria, Innmir, La bien querida e Íñigo Soler integran el cartel de este trimestre.
|
El Ayuntamiento de Valencia ha procedido a la retirada de tres palmeras en la calle Barques debido a un grave riesgo de caída. La intervención, realizada por el Servicio de Parques y Jardines, se llevó a cabo tras detectar una inclinación excesiva en los ejemplares, lo que podría haber provocado accidentes tanto para peatones como para vehículos. La concejala Mónica Gil destacó la importancia de la vigilancia técnica para prevenir incidentes y garantizar la seguridad pública, subrayando que la decisión fue tomada tras un control rutinario que evidenció el peligro inminente.
València ha comenzado el proyecto de los Huertos Urbanos de Orriols, que transformará una parcela sin urbanizar de 3.000 m² en un espacio dedicado a la agricultura urbana y al ocio vecinal. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Parques y Jardines, busca fomentar la convivencia y el cultivo ecológico en el barrio. El diseño incluye 25 parcelas cultivables, áreas de descanso con mobiliario adecuado y servicios esenciales como riego y alumbrado. El proyecto, parte del programa 'Renaturalización València 2022', tiene un plazo de ejecución de seis meses y está financiado por los fondos europeos del Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.
Se trata de 50 casetas de hormigón y 30 de madera que se han empezado a distribuir por las pedanías de Pinedo, Carpesa, Borbotó, El Palmar y Horno de Alcedo, así como por los parques y jardines de la ciudad.
El servicio municipal de Parques y Jardines ‘Brota Alicante instala decoración navideña en lugares singulares como el Ayuntamiento y San Nicolás.
|
|