www.cronicalocal.es

Oftalmología

La Comunitat Valenciana avanza en oftalmología con IA pionera

20/12/2024@19:47:24

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado que la Comunitat Valenciana se posiciona como pionera en el uso de inteligencia artificial (IA) en oftalmología con la implementación del sistema de Diagnóstico Oftalmológico Robotizado en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Este innovador robot permite realizar hasta 100 pruebas diferentes en un tiempo máximo de diez minutos, facilitando el diagnóstico y derivación de pacientes con sospechas de enfermedades oculares. Con este avance, se espera mejorar la atención al paciente y reducir las listas de espera en el sistema sanitario. Además, Mazón ha destacado otros sistemas de detección mediante IA ya implantados en la región, reafirmando el compromiso del Consell con una sanidad pública avanzada.

Fisabio participa en un ensayo clínico para una nueva vacuna frente a la COVID-19

El Área de Investigación en Vacunas de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) participa en un ensayo clínico para estudiar una nueva vacuna frente al SARS-CoV-2.

Sanidad licita el expediente para la contratación del proyecto y dirección de las obras de ampliación del Hospital de Orihuela

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha anunciado la licitación del expediente para la contratación de los proyectos y dirección de las obras de ampliación del Hospital de la Vega Baja de Orihuela en Alicante, y ha explicado que el centro, cuya superficie actual ronda los 34.000 metros cuadrados, aumentará su capacidad en 12.400 metros cuadrados más tras su ampliación.

Sesiones de cirugía 3D en directo en Elche

El Palacio de Congresos de la ciudad de Elche acoge el próximo viernes 20 de enero la V Reunión de Vitrectomía, dirigida por José Juan Martínez Toldos, jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital General Universitario de Elche, y a la que se espera que asistan cerca de 300 especialistas de toda España.
  • 1

Barceló: 'Más inversión, más profesionales, más servicios y más actividad han marcado los meses de gestión pública del Hospital de la Ribera'

"La reversión del Hospital de la Ribera y de su Departamento de Salud ha estado marcada, claramente, por un signo positivo: más inversión, más profesionales, más servicios y más actividad". Así lo ha manifestado la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, quien ha realizado un balance de los primeros nueve meses de gestión pública directa del centro alcireño.

Montón presenta a la plataforma cívica Campanar los nuevos recursos asistenciales del Espai Sanitari Campanar-Ernest Lluch

La Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, ha mantenido una reunión con los representantes de la plataforma cívica Campanar para presentar el diseño arquitectónico y las prestaciones asistenciales del nuevo centro de salud Campanar II y del centro de especialidades de alta resolución Campanar ubicados en el Espai Sanitari Campanar Ernest Lluch.