www.cronicalocal.es

Mercalicante

21/03/2022@21:06:48
La Junta General Extraordinaria de Mercalicante celebrada este lunes bajo la presidencia del alcalde Luis Barcala ha dado un paso decisivo para el futuro de la sociedad, con el acuerdo unánime con todos los socios minoritarios para la amortización de sus acciones, mediante reducción de capital. De esta forma, Mercalicante pasa a tener un capital cien por cien público, teniendo como únicos accionistas al Ayuntamiento de Alicante y Mercasa.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se reunió con los presidentes de las cuatro Entidades de Gestión y Modernización (EGM) para revisar proyectos destinados al desarrollo industrial de la ciudad. Durante el encuentro, se discutieron mejoras en infraestructuras y el aumento del suelo industrial en más de dos millones de metros cuadrados. Barcala destacó la importancia de conectar las áreas industriales mediante transporte público y mejorar accesos viales. En los últimos cinco años, Alicante ha invertido más de cuatro millones de euros en modernización industrial, incluyendo mejoras viarias y tecnología LED. La ciudad busca posicionarse como un referente empresarial en el sur mediterráneo.

El Ayuntamiento y a UA firman un convenio para radiografiar la población afectada, las dotaciones y programas disponibles y diseñar propuestas para optimizar los recursos.

La jornada se desarrolla entre las 11 y las 16 horas frente al Skatepark de la playa de San Juan y tendrá un Dj, fruta, pizzas, agua y refrescos.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, acompañado por la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, ha mantenido una nueva reunión con los portavoces de los grupos políticos para trasladarles las nuevas medidas que se van a adoptar desde el Ayuntamiento de Alicante para aplicar los criterios del Ministerio de Sanidad y la Conselleria de Sanidad para combatir la expansión del coronavirus en la ciudad de Alicante.
  • 1

El borrador del presupuesto del área de Juventud, dirigido por Nayma Beldjilali, prevé una partida de 80.000 euros para el "bono vivienda joven", destinado a ayudar a sufragar el alquiler de los jóvenes en Alicante. Este monto podría incrementarse a lo largo de 2025. En total, el presupuesto asciende a 405.307 euros e incluye un aumento en las actividades del Centro 14 y la campaña de verano de actividades náuticas, así como programas de formación y ocio para jóvenes. La medida busca facilitar el acceso a la vivienda y fomentar la emancipación juvenil.

El Ayuntamiento de Alicante comienza en septiembre la nueva programación del Centro de Recursos de Consumo, que da inicio con la celebración de los dos eventos culinarios para los que cede sus instalaciones y nueva cocina, de la 1ª edición de las jornadas de showcookings de tapas 'La millor tapeta del món', abiertas al público, y el taller para niños “Disfruta con la fruta” de ‘Gastrocinema’.

La Junta Rectoral de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social, presidida por la concejal Mari Carmen de España, ha aprobado por unanimidad la memoria de actividades de 2021 que registra una ejecución del 85,54% del presupuesto de 2021, que representa 15,6 de los 18,2 millones del total de las cuentas, así como la primera modificación de créditos del presupuesto con 955.000 euros de remanentes.

Fomentar, con garantías de éxito, el emprendimiento de calidad aplicado a las aceleradoras de negocio punteras en el mundo. Ese es el objetivo del programa “IgnitiON”, impulsado por el Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con ULAB, Solutions Insights y Mioo Innovación.