www.cronicalocal.es

Mazón

El conseller de Emergencias actualiza al president sobre las lluvias en Valencia

14/10/2025@11:40:04

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha informado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, y a los miembros del Consell sobre la situación actual del episodio de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana. Durante la reunión en el Palau, se discutieron las medidas adoptadas y las previsiones para las próximas horas tras las alertas meteorológicas. También participaron de forma telemática los presidentes de las diputaciones de Valencia, Castellón y Alicante.

Carlos Mazón visita Almoradí para evaluar el impacto del temporal

Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, se ha trasladado a Almoradí para evaluar la situación provocada por las intensas lluvias en la zona. Durante su visita, fue informado por la alcaldesa María Gómez sobre la evolución del temporal. Mazón estuvo acompañado por el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Toni Pérez, y miembros de la Policía Local y del Consorcio Provincial de Bomberos, quienes están trabajando en las labores de seguimiento y atención a los afectados.

Reunión del Consell para evaluar el impacto del temporal de lluvias en la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha llevado a cabo una reunión telemática con el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y otros miembros del Consell para evaluar el impacto del temporal de lluvias en la Comunitat Valenciana. Durante el encuentro, se discutieron las alertas activas, incluyendo un aviso de nivel rojo en el litoral sur de Alicante y naranja en otras áreas. Además, se revisaron las medidas adoptadas y las previsiones futuras ante esta situación climática adversa. Tras la reunión, Mazón visitó el Puesto de Mando Avanzado en Orihuela para supervisar la respuesta a la emergencia.

Mazón inspecciona medidas de seguridad en el barranco de San Antón en Elche

Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, ha visitado el barranco de San Antón en Elche para evaluar las medidas preventivas que el Ayuntamiento está implementando ante la temporada de lluvias. Durante su visita, Mazón destacó la importancia de las iniciativas locales para mejorar la seguridad en los barrancos, a pesar de que estas acciones no son competencia directa de los municipios. También criticó la falta de acción del Gobierno de España en la limpieza y mantenimiento de cauces y barrancos, instándolo a asumir sus responsabilidades.

La Generalitat destinará fondos para reparar infraestructuras en la Vega Baja tras el temporal

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado la aprobación de una partida extraordinaria para reparar infraestructuras dañadas en los municipios de la Vega Baja, tras el reciente temporal de lluvia y viento. Durante su visita a Callosa de Segura, donde se han visto afectadas varias estructuras municipales, Mazón reafirmó el compromiso del Consell de apoyar a los ayuntamientos en la evaluación y reparación de los daños ocasionados. Esta medida busca restaurar las instalaciones dañadas y garantizar el bienestar de los ciudadanos en la región.

Mazón destina 350 millones de euros para ayudas automáticas a damnificados por inundaciones

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado un paquete de 350 millones de euros destinado a ampliar y abonar automáticamente las ayudas para los damnificados por las recientes inundaciones en la Comunitat Valenciana. Este nuevo conjunto de ayudas incluye 3.000 euros adicionales por hogar para necesidades básicas y hasta 2.500 euros por la pérdida de vehículos, beneficiando a más de 40.000 familias y 87.000 propietarios de coches. Además, se otorgarán 3.000 euros a autónomos sin empleados y 360 euros a trabajadores en ERTE. Mazón ha subrayado que estas ayudas se transferirán directamente a los afectados antes de mediados de octubre, sin necesidad de solicitudes previas, con el objetivo de agilizar el apoyo económico tras la catástrofe.

Mazón destina 30 millones de euros para apoyar a comercios y hostelería tras las riadas

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas de 30 millones de euros destinado a apoyar a comercios, hostelería y mercados municipales afectados por las recientes riadas en la Comunidad Valenciana. Estos fondos se utilizarán para implementar bonos comerciales y de hostelería, promover la digitalización de pymes y mejorar infraestructuras locales. Mazón criticó al Gobierno de España por rechazar 15 medidas esenciales para la recuperación económica y social de la región, destacando la necesidad de un Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario y otras reivindicaciones clave para el bienestar de los valencianos.

La Generalitat y sindicatos acuerdan un aumento del 0,5% en salarios públicos

La Generalitat de Valencia y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han llegado a un acuerdo en la Mesa General de Negociación I para implementar un incremento retributivo del 0,5 % para el personal del sector público autonómico, vinculado a la evolución del PIB. La consellera Nuria Martínez destacó que este acuerdo refleja el compromiso del Consell con el personal público y el diálogo social, mejorando así las condiciones laborales. Este aumento se reflejará en la nómina de noviembre y representa un esfuerzo presupuestario significativo por parte de la Generalitat, reafirmando su apoyo a una función pública motivada y reconocida.

Mazón reconoce a Contelles y Muñoz por su éxito en el Mundial de Gimnasia Rítmica

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha recibido a las gimnastas Marina Contelles y Lucía Muñoz tras su destacada actuación en el Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica en Río, donde lograron la medalla de bronce. Mazón elogió su brillante temporada y destacó su disciplina y esfuerzo. Además, subrayó la importancia de la Federación Valenciana de Gimnasia en el desarrollo del deporte en la región, que cuenta con más de 2.400 gimnastas federados. El presidente enfatizó la necesidad de seguir apoyando el deporte base, especialmente el femenino, para continuar cosechando éxitos.

Un PP echado al monte y que deja quemar

A veces conviene darse una tregua, respirar hondo, antes de reflexionar sobre temas como la ola de incendios que asola nuestro país, especialmente en las comunidades autónomas gobernadas por el PP.

Ayuntamiento y Generalitat invertirán 4,5M€ en limpiar el Colector Norte de València

El Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana han firmado un convenio para limpiar el tramo final del Colector Norte, con un presupuesto de 4,5 millones de euros. Esta actuación, que se desarrollará en un tramo de 1,5 km, busca retirar más de 7.300 toneladas de lodos y residuos, mejorando así la capacidad de evacuación del colector principal de la ciudad. La Generalitat financiará el 90% del proyecto a través de EPSAR. Este trabajo es crucial para evitar vertidos contaminados y mejorar la salud ambiental en València, un proyecto que había estado bloqueado desde 2019.

A pesar de todo; Pedro Sánchez

Hay quien me achaca ser demasiado bueno a la hora de valorar lo que está ocurriendo en el PSOE.

Compromiso renovado con la movilidad eléctrica en España

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, junto a líderes regionales y el presidente de SEAT, Wayne Griffiths, han reafirmado su compromiso con la movilidad eléctrica en España durante una cumbre celebrada en Barcelona. Se firmó la "Declaración de Casa Seat", que promueve la adquisición de vehículos eléctricos y la mejora de la infraestructura de recarga. Aquí se destaca la colaboración público-privada como clave para avanzar hacia una movilidad más sostenible. Además, se mencionan las inversiones del Grupo Volkswagen y otros fabricantes automovilísticos en el país.

Mazón resalta la unión de Alicante y Castellón en la reconstrucción tras las riadas

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado la "fraternidad y solidaridad" entre Alicante y Castellón para enfrentar la reconstrucción tras las recientes riadas en Valencia. Durante la Noche de la Solidaridad Alicantina, Mazón agradeció el apoyo del sector empresarial alicantino a los damnificados y destacó la importancia de impulsar la economía local. También se comprometió a seguir apoyando el turismo como motor económico, mientras criticó la falta de inversión del Gobierno central en Alicante. Además, se premiaron diversas empresas por su innovación y contribuciones al sector turístico.

La Generalitat destina 11 millones para ayudar a trabajadores en ERTE tras las riadas

Carlos Mazón, presidente del Consell, ha anunciado que la Generalitat Valenciana destinará 11 millones de euros para abonar 360 euros a cada uno de los aproximadamente 30.000 trabajadores en ERTE debido a las riadas del 29 de octubre. Este pago único se realizará de forma automática en enero, sin necesidad de trámites adicionales. Además, se han ordenado más de 13 millones de euros en ayudas para autónomos afectados por las inundaciones. Mazón también ha solicitado al Gobierno central la aprobación del Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario para apoyar a la Comunidad Valenciana en sus necesidades sociales y económicas.

La Comunitat Valenciana avanza en oftalmología con IA pionera

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado que la Comunitat Valenciana se posiciona como pionera en el uso de inteligencia artificial (IA) en oftalmología con la implementación del sistema de Diagnóstico Oftalmológico Robotizado en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Este innovador robot permite realizar hasta 100 pruebas diferentes en un tiempo máximo de diez minutos, facilitando el diagnóstico y derivación de pacientes con sospechas de enfermedades oculares. Con este avance, se espera mejorar la atención al paciente y reducir las listas de espera en el sistema sanitario. Además, Mazón ha destacado otros sistemas de detección mediante IA ya implantados en la región, reafirmando el compromiso del Consell con una sanidad pública avanzada.

Camarero asegura que en 2025 habrá fondos suficientes para la recuperación en la Comunidad Valenciana

Susana Camarero, vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, ha asegurado que el Consell está trabajando en unos Presupuestos adaptados a la postemergencia para 2025, garantizando la dotación económica necesaria para la recuperación. Durante una rueda de prensa, destacó la importancia de la aprobación del decreto que establece la prórroga automática de los Presupuestos de la Generalitat y solicitó al Gobierno central una inyección de 3.000 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómico para evitar el colapso en servicios sociales y educación en la Comunitat Valenciana. Además, se anunciaron medidas como la mejora de la fiscalidad verde y ayudas urgentes a municipios afectados por inundaciones.

Reabre la CV-36 y se restablece la circulación en carreteras afectadas por inundaciones

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la reapertura de la CV-36 para el 10 de diciembre, tras finalizar un vial provisional que restablece la circulación en todas las carreteras autonómicas afectadas por las riadas. Esta obra permite recuperar el tráfico en los 47,3 kilómetros de vías cerradas debido a inundaciones, beneficiando a casi 30.000 vehículos diarios.

Alerta por fuertes vientos en la Comunidad Valenciana: se piden precauciones

El CECOPI ha emitido una alerta por fuertes vientos en la provincia de Castellón y fenómenos costeros en gran parte de la Comunitat Valenciana. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, instó a los ciudadanos a tomar precauciones y a estar preparados ante posibles incendios, dado que se ha declarado el nivel 3 de preemergencia en Castellón y el nivel 2 en otras áreas. Además, se prevé un descenso significativo de las temperaturas y posibles nevadas la próxima semana. Se recomienda seguir las alertas meteorológicas y reportar cualquier incidente al 112.

Mazón ficha a un teniente general retirado como nuevo vicepresidente de la "recuperación valenciana"

El teniente general del Ejército de Tierra, Francisco José Gan Pampols, asumirá la Vicepresidencia del Gobierno valenciano para la Recuperación Económica y Social.
  • 1

Carlos Mazón supervisa la situación de lluvias en Orihuela

Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, ha visitado el Puesto de Mando Avanzado en Orihuela para recibir información sobre la evolución del episodio de lluvias que afecta a la Vega Baja, actualmente en alerta roja. Durante su visita, el alcalde Pepe Vergara expuso la situación y el dispositivo especial desplegado en la zona, que incluye a efectivos de diversas instituciones como la Generalitat, la Diputación Provincial de Alicante y Protección Civil. Tras esta visita, Mazón se dirigió a Almoradí.

La Generalitat y Almassora piden a empresas del Serrallo medidas para proteger a los vecinos de la playa

La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Almassora han decidido exigir a las empresas del polígono del Serrallo garantías para mitigar las molestias que afectan a los vecinos de la playa de Almassora. En una reunión entre el president Carlos Mazón y la alcaldesa María Tormo, se abordaron medidas para mejorar la calidad de vida de los residentes cercanos a esta zona industrial. Se prevé un acuerdo de cooperación para un proyecto de renaturalización en terrenos municipales, así como la creación de un vial rápido que conecte la costa con el núcleo urbano, una demanda histórica de los habitantes de Almassora.

Mazón y Valderrama evalúan el impacto del temporal en la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha llevado a cabo una reunión telemática con el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, para evaluar el impacto del temporal de lluvia y viento en la Comunitat Valenciana, especialmente en Alicante. Durante el encuentro, se discutieron las previsiones meteorológicas y se mantuvo contacto con alcaldes y presidentes de diputaciones afectadas. La reunión se realizó en la sede de Presidencia en Alicante y contó con la participación de diversas autoridades locales. Se espera que la intensidad de las precipitaciones aumente a partir del mediodía.

Mazón promueve un turismo sostenible para revitalizar zonas afectadas por inundaciones

Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, ha propuesto un modelo turístico "maduro, responsable, profesional y sostenible" para impulsar la reactivación de las zonas afectadas por las recientes riadas. Destacó el papel del turismo como motor clave para la recuperación económica y social de sectores como el automóvil y el textil. Mazón enfatizó la importancia de un turismo de calidad y desestacionalizado, resaltando que la Comunitat Valenciana es la primera región europea certificada por AENOR como destino sostenible. Además, se presentó la campaña 'Enamorados #esoquetúmedas', promovida por la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante, con el objetivo de posicionar a la Comunitat Valenciana como un destino preferente.

Mazón reafirma el apoyo del Consell a la formación y seguridad de policías y bomberos

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, reafirma el compromiso del Consell con la formación y seguridad de los cuerpos policiales y de emergencias durante el VIII Congreso Nacional del Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB). Destaca un aumento del 148% en el presupuesto de la Conselleria de Emergencias e Interior para 2025, alcanzando 440,7 millones de euros, así como mejoras en los recursos para los bomberos forestales. La formación también se ha incrementado significativamente, con más de 5.300 profesionales capacitados en 2024. Mazón enfatiza la importancia de proporcionar estabilidad y medios a quienes protegen a la comunidad.

Alicante resalta avances en la construcción de la nueva Estación Central y anuncia aparcamiento alternativo

Alicante ha destacado los avances en las obras de la Estación Central del TRAM, gracias a la coordinación con el Consell. Durante una visita, la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, y el presidente Carlos Mazón anunciaron la apertura de un aparcamiento alternativo con 204 plazas desde el 18 de junio. Este nuevo espacio facilitará el acceso durante las fiestas de Hogueras, complementándose con un servicio ininterrumpido de TRAM. Las obras avanzan según lo previsto y se espera que la estación esté finalizada entre finales de 2027 y principios de 2028, convirtiéndose en un importante nodo intermodal para Alicante y su área metropolitana. Además, se planea la regeneración de Serra Grossa para mejorar su uso recreativo y deportivo.

Mazón anuncia la entrega de 3.000 euros a más de 13.300 autónomos afectados por inundaciones

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que se han abonado 3.000 euros de ayuda directa a más de 13.300 autónomos sin empleados afectados por las inundaciones del 29 de octubre. Esta medida, que busca ofrecer un "balón de oxígeno" a los afectados, ha sido gestionada sin burocracia y ha beneficiado al 90% de los solicitantes en zonas críticas como Beniparrell y Catarroja. Mazón destacó el compromiso del Consell para resolver estas ayudas antes de Navidad y anunció que en enero se abrirá nuevamente esta línea de apoyo, con un presupuesto total de 90 millones de euros.

La Generalitat refuerza el 112 y moviliza recursos ante alerta meteorológica

La Generalitat Valenciana ha reforzado el servicio de emergencias 112 y activado todos los recursos necesarios ante la alerta meteorológica para garantizar la seguridad ciudadana. La vicepresidenta Susana Camarero destacó la importancia de la coordinación entre administraciones y servicios de emergencia, asegurando que hasta el momento no se han registrado incidencias graves. Se han notificado 112 incidentes, ninguno grave, y se ha duplicado la capacidad de atención del 112. Además, se han enviado millones de mensajes a la población para evitar desplazamientos innecesarios y garantizar la reprogramación de citas médicas. Las medidas preventivas incluyen el cierre temporal de centros educativos y servicios sociales en zonas afectadas por la alerta. La normalidad predomina en los servicios sanitarios, aunque algunos profesionales no pudieron acudir a sus puestos debido a las condiciones climáticas adversas.

Alicante prorroga medidas de seguridad por tormentas hasta esta noche

Alicante mantiene hasta la medianoche de hoy medidas preventivas ante el riesgo de tormentas, incluyendo el cierre del Castillo de Santa Bárbara, parques y jardines, así como la prohibición del baño en playas y la suspensión de actividades deportivas al aire libre. El alcalde Luis Barcala participó en una reunión con autoridades para evaluar la alerta naranja por fuertes lluvias, que podrían generar vientos de hasta 100 km/h y granizo. Se recomienda extremar precauciones debido a posibles fenómenos meteorológicos intensos en la región.

Alicante planea construir 6.000 nuevas viviendas en dos barrios

El Ayuntamiento de Alicante, bajo la dirección del alcalde Luis Barcala, está impulsando la construcción de más de 6.000 viviendas en la ciudad, incluyendo 220 viviendas protegidas en colaboración con la Generalitat. Durante una jornada sobre el Plan Vive, se destacó el desarrollo de nuevos barrios como Las Lomas del Garbinet y Nueva Albufereta, así como la rehabilitación de edificios antiguos. El plan también incluye iniciativas para facilitar el acceso a vivienda para jóvenes y mejorar barrios necesitados de regeneración. Estas acciones buscan atender el déficit habitacional y promover un entorno urbano más accesible y sostenible.

València contará con un innovador complejo sanitario en Campanar

València se prepara para contar con el "complejo de salud más avanzado de la Comunitat", según anunció la alcaldesa María José Catalá durante su visita a las obras del Complejo Sanitario Campanar. Este nuevo espacio, que ocupará 135.000 metros cuadrados, albergará el hospital Arnau de Vilanova, que contará con más de 500 camas individuales, un centro de salud y un centro de especialidades en construcción. La inversión total asciende a casi 603 millones de euros, con 58 millones ya en ejecución. Catalá destacó la importancia de esta infraestructura para mejorar los servicios sanitarios interconectados en la ciudad y transformar el barrio donde se ubicará. Además, agradeció a la Generalitat por recuperar líneas de metro que facilitarán el transporte en València tras los efectos de la dana.

Paciencia, con Trump acabará el mismo Trump

Ha sido incluso menos de lo esperado. El Donald Trump chulesco y altivo de hace apenas unos días, ha sucumbido en apenas un round y el 9 de Abril de 2025 pasará a la historia como el día que un idiota, en el sentido griego y también en el castizo, dio su brazo a torcer.

Alicante se prepara para un año inolvidable como Capital Española de la Gastronomía

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado el "Día de Alicante" en Fitur, destacando la importancia del nombramiento de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía. Durante el evento, se anunciaron diversas actividades para promover el turismo, incluyendo una "Noche de Estrellas y Soles" en Tabarca y un congreso nacional de gastronomía. Barcala subrayó que la gastronomía es un motor turístico clave y que se espera un impacto económico significativo para la ciudad. Además, se lanzarán las Rutas del Cine, que permitirán a los visitantes explorar los lugares donde se han rodado importantes películas. La promoción turística incluirá campañas en medios nacionales e internacionales bajo el lema “Mediterráneo a la mesa”.

Mazón asegura apoyo urgente para recuperar el campo valenciano tras las riadas

Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, ha reafirmado el compromiso del gobierno en la recuperación del campo valenciano afectado por las recientes riadas. Durante su visita a Godelleta, destacó la importancia de actuar con agilidad y eficacia para asegurar el futuro de la agricultura en la Comunitat Valenciana. La Generalitat ha destinado 20 millones de euros para reparar infraestructuras de riego dañadas, beneficiando a más de 50,000 agricultores. Además, se han movilizado más de 1,000 millones en ayudas para mitigar los efectos de las inundaciones en el sector agrícola y ganadero. Las iniciativas incluyen reparaciones urgentes en caminos rurales y apoyo financiero para productores afectados.

Entregan 21 viviendas a familias afectadas por la riada en València

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la entrega de las primeras 21 viviendas del edificio de La Torre en València a familias afectadas por la riada del 29 de octubre. Esta acción forma parte del compromiso del Ejecutivo valenciano para ofrecer soluciones habitacionales a quienes perdieron su hogar. Hasta ahora, se han ofrecido un total de 114 viviendas, con 72 familias ya realojadas. Las viviendas están completamente equipadas y se adjudican inicialmente por seis meses sin costo. Además, se han implementado ayudas directas al alquiler para apoyar a los afectados. La inversión total en el reacondicionamiento del edificio supera los 2 millones de euros, y el proyecto cuenta con financiación de fondos europeos.

Mazón resalta el nuevo Centro de Ocio en Torrevieja como un hito turístico y económico

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado el nuevo Centro de Ocio del Puerto de Torrevieja como una importante referencia para el sector terciario y el turismo en el arco Mediterráneo. Durante su visita a las obras, Mazón subrayó que la inversión de 100 millones de euros no solo generará empleo, sino que también potenciará la actividad económica y turística de la comarca de la Vega Baja y la provincia de Alicante. Se espera que el aparcamiento con 700 plazas esté listo en enero de 2025, mientras que las instalaciones completas se inaugurarán en verano del mismo año. Además, se anunció un convenio para la construcción de 630 viviendas protegidas en Torrevieja y se avanzó en proyectos clave como la CV-95 para mejorar la infraestructura de la región.

Mazón: "El CICU en la provincia de Castellón ya es una realidad"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado que la apertura del CICU en la provincia de Castellón “ya está en marcha y pone de manifiesto el compromiso del Consell “por la vertebración y la mejor atención sanitaria desde la cercanía”.

Cuatro jinetes de Apocalipsis, más Mazón-Aldama-Feijóo

La Dana que recientemente asoló Valencia y parte de Cuenca y Andalucía además de 228 muertos y un panorama desolador, nos ha dejado el desprestigio de una manera de hacer política basada en la mentira, la manipulación y el engaño.

El polémico discurso "exculpatorio" de Mazón

En un intento por desviar su responsabilidad, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha lanzado una serie de acusaciones que no resisten un análisis mínimamente detallado.