www.cronicalocal.es

Magisterio

Exposición conmemorativa por los 125 años de Magisterio en Castellón

20/05/2025@12:38:24

Castellón conmemora los 125 años de la carrera de Magisterio con una exposición especial. Este evento destaca la importancia y evolución de la formación docente en la región. La muestra se llevará a cabo en un lugar emblemático, ofreciendo a los visitantes una mirada profunda sobre el impacto de la educación en Castellón a lo largo de más de un siglo. Para más detalles, visita el enlace.

Estudiantes lanzan innovador proyecto de bienestar en barrios vulnerables de Buenos Aires

Alumnas de la Universidad Católica de Valencia han lanzado un innovador proyecto en Buenos Aires, enfocado en la educación, salud y bienestar comunitario en barrios conflictivos como Villa Celina. Este programa, que incluye la reintegración familiar y la detección de carencias sanitarias, se desarrolla en centros como El Almendro, el Club Parroquial San José y el comedor social Santa María Madre. Durante su intervención, las estudiantes realizaron un diagnóstico integral para entender las necesidades locales y llevaron a cabo talleres educativos y recreativos. Las participantes destacan el impacto transformador de esta experiencia en su formación personal y profesional, así como la calidez y resiliencia de la comunidad local.

Nuevo programa para apoyar el bienestar emocional de educadores de menores vulnerables

La Cátedra Caixa Popular de la Universidad Católica de Valencia ha lanzado el programa 'Acompañar-se', una iniciativa innovadora destinada a fortalecer el bienestar emocional de los profesionales que trabajan con menores en situación de vulnerabilidad. Este proyecto, liderado por el profesor Manuel Tarín y su equipo, busca ofrecer apoyo y formación práctica a más de 60 educadores en intervención socioeducativa. Implementado en centros como el Hogar Champagnat Torrent y el Hogar Mare de Déu dels Desemparats, 'Acompañar-se' promueve un enfoque vivencial que mejora la confianza y cohesión del personal, impactando positivamente en el entorno educativo y en la calidad de vida de los menores atendidos.

La Universitat de València rinde homenaje a las víctimas de la DANA con un minuto de silencio

La comunidad universitaria de la Universitat de València se unió el 9 de diciembre para guardar un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la DANA. Este emotivo acto, convocado por la rectora Maria Vicenta Mestre y otros miembros del consejo, reunió a estudiantes, profesores y personal administrativo en varios campus. La participación masiva reflejó el compromiso solidario hacia los afectados por esta tragedia. Además, la universidad ha implementado iniciativas de apoyo y recuperación para ayudar a las personas damnificadas.

Castelló recupera la Festa de la Rosa y las serenatas del mes de mayo

Para este fin de semana también se han reprogramado la Trobada juvenil de dansa y la Dansà Infantil que se aplazaron en Magdalena

València aprueba los actos festivos previstos para el 9 d’octubre

La Junta de Gobierno ha aprobado los actos previstos para la festividad del 9 d’Octubre y que, por primera vez después de la pandemia, “se van a celebrar en el marco de la normalidad”, según ha afirmado el alcalde, Joan Ribó.
  • 1

València ofrece 406 nuevas plazas en su Oferta de Empleo Público 2025

El Ayuntamiento de València ha presentado una ambiciosa Oferta de Empleo Público (OPE) para 2025, que incluye un total de 406 plazas. Esta oferta tiene como objetivo reforzar áreas clave como Seguridad Ciudadana, Emergencias y Servicios Sociales. Entre las plazas destacadas se encuentran 154 para el cuerpo de Bomberos, 50 para la Policía Local y 53 para diversos perfiles en Servicios Sociales. Esta OPE representa un aumento significativo respecto a años anteriores, con un compromiso claro del gobierno municipal por mejorar la calidad de los servicios públicos. Además, se prevé la convocatoria de otras 832 plazas en diversas categorías a lo largo del año.

Nueve científicas de la UCV destacan en ranking del CSIC en España

Nueve investigadoras de la Universidad Católica de Valencia (UCV) han sido reconocidas como algunas de las más destacadas en España, según un ranking elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este listado incluye a científicas con los mejores indicadores métricos en Google Scholar y busca visibilizar el trabajo de mujeres en la investigación. Las investigadoras de la UCV abarcan diversas áreas, desde ecología hasta psicología y educación. Este reconocimiento coincide con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, subrayando la importancia de promover la igualdad en el ámbito científico. Para más detalles, visita el enlace.

El conjunto de alquerías de Olba será una escuela de segunda oportunidad para jóvenes

La Junta de Gobierno de Local aprobará adscribir el conjunto de alquerías situadas en la calle Olba, en el barrio de Marxalenes, a las concejalías de Servicios Sociales y de Participación Ciudadana y Acción Vecinal para que desarrollen dos proyectos: por un lado, un nuevo centro de atención diurna de inserción sociolaboral para adolescentes y jóvenes, lo que se conoce como escuela de segunda oportunidad, de 30 plazas y, por otra, un centro cívico para el barrio.

La Carrera de la Mujer recorre este domingo Algirós

La prueba, de 5.500 metros, tendrá lugar por las calles del distrito de Algirós y está organizada por el Grupo Motorpress Ibérica S.A. en colaboración con la Concejalía de Deportes y con la Fundación Deportiva Municipal.

Del kaos al logos (XIV): Conocimientos de gobernanza

Fue nuestro profeta, Aristóteles, el que comenzó a escribir sobre política. ¿Qué era para Él y sus contemporáneos la Política? Una ciencia que fuese acumulando conocimientos y después enseñase a los seres humanos a gobernar de forma técnica sus ciudades, (Polis = Ciudad), de ahí lo de Política y políticos.