www.cronicalocal.es

impresion 3d

13/03/2025@12:58:02

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un innovador portamuestras para microscopios de efecto túnel (STM) que mejora su eficiencia en 20 veces. Este avance, presentado por Carlos Sabater y su equipo, permite realizar cambios de muestras sin necesidad de recalibrar el equipo, facilitando el escaneo de superficies a nivel atómico de manera más rápida y eficiente. El diseño, que está en evaluación para patente, es adaptable a diferentes tipos de muestras y se fabrica con impresión 3D utilizando materiales biodegradables. Esta tecnología promete ser especialmente útil para laboratorios y centros de investigación que utilizan microscopios STM.

El Proyecto ORACULO, desarrollado por el grupo INIELECTRIC de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha patentado una innovadora ortesis basada en inteligencia artificial e impresión 3D. Este dispositivo está diseñado para mejorar la calidad de vida de personas con lesiones que les impiden abrir la mano, facilitando tareas cotidianas como sujetar y soltar objetos. La ortesis es accesible, económica y personalizable, y se espera que esté disponible en el mercado tras su validación en entornos reales. Financiado por la Unión Europea e Ivace+i Innovación, el proyecto cuenta con un presupuesto de 132.943,79 euros y colabora con importantes entidades del sector de la biomecánica y la salud.

  • 1