www.cronicalocal.es

Escándalo

Vamos a por la legislatura de la territorialidad

18/03/2024@12:48:29
Cuando ya parecía que el PP tenía acorralada a su presa, Pedro Sánchez y su gobierno, con el caso Koldo-Ábalos y el lío por la amnistía surge la sorpresa con otro escándalo en el que está implicada Isabel Díaz Ayuso.

Joaquín Abad vuelve al número 1 de ventas con el libro que España censura y el extranjero aplaude

El periodista, escritor y empresario, Joaquín Abad, regresa al número uno de las plataformas de ventas de libros. En concreto, a la más importante a nivel global, Amazon, en cuyo ‘Top 5’ lleva su último y polémico libro prácticamente desde que salió hasta que, el pasado lunes, se coronó como el más vendido tras causar un verdadero revuelo fuera de nuestras fronteras.

Quién vigila al vigilante

Cuando los partidos colonizan las instituciones, peligra la democracia

La famiglia, prima la famiglia

La política actual siempre da motivos para hacer, no sólo una película, sino una saga entera.

La guerra de Indra con dos catalanes, un vasco y un armenio de por medio

Convertir a Indra en la más poderosa arma de futuro de este país es una tarea que exigiría un Gobierno muy fuerte, muy cohesionado y con diálogo y explicaciones sobre el objetivo a conquistar con la oposición. Pedro Sánchez quiere, pero cada paso que da es un paso hacia atrás.

Un nuevo tiempo; Feijóo y el efecto CyL

Vivimos malos tiempos para la lírica. La guerra provocada por Putin al invadir Ucrania, ha traído como consecuencia que apenas saliendo del oscuro túnel de la pandemia, volvemos a entrar en otro sin dar siquiera tiempo a respirar.

De canallas y sinvergüenzas

Resulta evidente que en los tiempos que vivimos este titular da para aplicárselo a numerosas personas, sean públicas o privadas.

Duele Madrid

Pasó la fecha del 4-M y los madrileños y madrileñas han dictado su sentencia electoral.

Hemos tirado la toalla en la lucha contra dos virus

Lo sucedido en los últimos días nos indica que hemos tirado la toalla, hemos sido derrotados, en la lucha contra los dos virus que nos asolan, que infectan nuestra sociedad.

El estado del estado (73): El problema de Occidente (XII)

Un aspecto muy importante de la Élites, nos recalca Yony, es estudiar sus momentos de creación y expansión, lo que conocemos como las élites Creativas, y los momentos de consolidación y estancamiento, que las hace convertirse en élites Extractivas. Esto provoca que las veamos transformarse en todo lo contrario de cómo aparecieron.

La blasfemia que llevó a la cárcel a Antonio el Bailarín

En 1974 se desató un escándalo cuando el bailarín español más internacional fue encarcelado por blasfemar. El Código Penal vigente conserva reminiscencias franquistas camufladas en torno a la blasfemia.

Incomprensible actitud de Pedro Sánchez

A la vista de lo publicado recientemente en los medios, todo parece indicar que el número de políticos españoles con títulos universitarios, tesis doctorales, etc. obtenidos sospechosamente, ha adquirido la categoría de escándalo, destacando entre todos ellos el presunto plagio cometido por el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con su tesis doctoral.

Macri, enemigo de la libertad

Once años atrás en una columna -“Argentina, el país que merecemos”- explicaba que todos, gobierno nacional -en manos de un exacerbado populismo peronista, el kirchnerismo- y el “opositor” jefe de Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri, tomaban medidas en contra del sector privado: aumentaban impuestos, regulaciones y empresas estatales.
  • 1

Puertas abiertas, pasillos sucios

Inmigración ilegal, ingenuidad, desorden y cinismo político

De la política de altura de la Transición a la actual de bajura

En memoria de un político de altura: Enrique Curiel

Vivimos tiempos convulsos en la política actual. No solo en nuestro país porque es una pandemia de ámbito internacional, solo hay que ver en los telediarios las estrambóticas figuras de Trump o Milei, a un decrépito Biden, o a hipotéticos canallas como Putin y Netanyahu.

¿A quién le importa el daño que produce una fiesta?

Escribo estas líneas en la recta final de la que se considera mejor fiesta del mundo; los sanfermines de Pamplona.

De la mala educación, al izquierdismo como enfermedad infantil

Vivimos malos tiempos para la lírica y mucho más para una política en crisis terminal. En toda Europa, pero especialmente en nuestro país.

Después de CyL: barra libre

Las elecciones en CyL fueron convocadas por el PP tras romper un pacto con Cs, que le permitían una gobernabilidad tranquila hasta final de legislatura.

Un español en Alemania (108)

Empezar de cero como prostituta en Alemania

Lo dice la antropóloga feminista Laura Agustín, autora de numerosos ensayos y libros sobre migración, trata y trabajo sexual. Su mirada acerca de la complejidad de estos temas.

La importancia de Solidaridad

Que los sindicatos españoles “de clase” ya no representan a los trabajadores es una obviedad que todos los asalariados conocen y sufren.

Violencia, Estado, Corrupción

El destacado economista Thomas Sowell decía que “la política es el arte de hacer aparecer deseos egoístas como si fueran de interés nacional”.

Abrieron las puertas del infierno

Una primavera de furia se ha apoderado de EE.UU. En más de 25 ciudades se estableció el toque de queda. Tras la muerte de George Floyd, imágenes como las de una iglesia histórica en llamas frente a la Casa Blanca o el Ejército patrullando las calles de Santa Mónica se hicieron virales.

¿Será Trump mismo el informante anónimo?

En julio de 2017 escribí una columna titulada “Trump, el heredero de Nixon” donde mencionaba una reseña de la reedición en español del libro de Carl Bernstein y Bob Woodward, “Todos los hombres del presidente”, sobre el ‘escándalo Watergate’.

Internet provocará más de un infarto

La que se les viene encima a muchos políticos, que son los que cobran de nuestros impuestos, ni se lo pueden imaginar. Internet, que fue una bendición para consultar y agilizar las búsquedas, va a provocar más de un infarto.

Argentina e Israel un solo corazón, ahora los unen... los cuadernos de la corrupción

En Argentina, ¿alguien imagina a Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, la mayor fortuna y, según la revista Forbes, una de las más importantes del mundo, con detención domiciliaria previa citado por los tribunales y durante horas declarando frente a juez y fiscal sobre el contenido de los famosos cuadernos de un arrepentido, luego retornar a su domicilio con una prohibición de salida del país?