El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha anunciado la creación de una nueva jefatura de servicio para la concejalía de Mayores, destinada a mejorar la gestión y agilizar trámites. Durante una reunión con representantes de centros de mayores, Barcala abordó las preocupaciones sobre el nuevo contrato de talleres tras la renuncia de la empresa adjudicataria. La nueva jefatura contará con personal administrativo y jurídico para optimizar los servicios. Además, se prevé duplicar la inversión en actividades para mayores, aumentando el número de talleres y horas de servicio. Las actividades comenzarán pronto en varios centros, incluyendo clases impartidas por voluntarios y monitores municipales.
El Museu de les Ciències celebrará del 3 al 6 de noviembre el ciclo de conferencias 'El futuro a ciencia cierta', en conmemoración de su 25 aniversario. Este evento contará con charlas sobre inteligencia artificial, ciencia aplicada al deporte y exploración espacial. Silvia Leal inaugurará el ciclo el 3 de noviembre con 'Las IA del futuro', donde analizará la evolución y el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad. El 5 de noviembre, Ricardo Valerdi presentará 'Reescribiendo el deporte', explorando la conexión entre ciencia y fútbol. Finalmente, Ana Diaz cerrará el ciclo el 6 de noviembre con 'Astronautas del futuro', abordando los desafíos de las misiones espaciales y el desarrollo de trajes innovadores para Marte. Las conferencias son gratuitas hasta completar aforo y se transmitirán en directo por YouTube.
Alicante ha celebrado el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada de sensibilización organizada por la concejalía de Bienestar Social en la avenida de la Constitución. El evento, que se desarrolló desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, incluyó talleres, música en vivo y actuaciones, además de información sobre diversas entidades y servicios relacionados con la salud mental. La edil Begoña León destacó la participación de más de 400 personas en el Diagnóstico Participativo del primer Plan Local de Salud Mental, enfatizando la importancia del bienestar emocional. La jornada concluyó una semana dedicada a la salud mental que comenzó el 1 de octubre con conferencias y actividades comunitarias.
La Generalitat ha declarado la 'Troballa de la Mare de Déu d’Aigües Vives' de Carcaixent como Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunitat Valenciana. Esta festividad, que se celebra el 12 de octubre y tiene más de 150 años de historia, conmemora el hallazgo de la imagen de la Virgen María por un labrador en 1250. La celebración destaca por su singularidad al recrear este evento con la participación simbólica de bueyes, lo que refuerza su valor cultural y etnográfico. La distinción busca promover las tradiciones locales y atraer visitantes, consolidando a Carcaixent como un referente en el calendario festivo valenciano.
La Conselleria de Justicia y Administración Pública de la Comunitat Valenciana, en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) CV, ha lanzado cursos de formación para funcionarios y operadores jurídicos. Estos cursos tienen como objetivo mejorar el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, garantizando su acceso a la justicia. Se centran en la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los cambios introducidos por la Ley 8/2021, que promueve el derecho al apoyo en este ámbito. La consellera Nuria Martínez y el presidente de CERMI CV, Luis Vañó, destacan la importancia de humanizar la justicia y asegurar que todas las personas sean tratadas con dignidad y respeto en los procesos judiciales.
El Ayuntamiento de Valencia ha lanzado el proyecto 'Movil-ízadas', una iniciativa destinada a ayudar a mujeres mayores a aprender a utilizar sus teléfonos móviles de manera autónoma. Este programa busca reducir la brecha digital y las desigualdades que enfrentan estas mujeres al no dominar las tecnologías. A través de encuentros personalizados con voluntarias, se ofrecerá formación básica en un ambiente cómodo y accesible. Las sesiones, que durarán entre una y dos horas durante un máximo de 15 días por trimestre, están diseñadas para ser transformadoras, asegurando que cada participante reciba la atención necesaria según su nivel de competencia. La concejala de Igualdad, Rocío Gil, ha destacado la importancia de este proyecto para promover una sociedad más conectada y justa.
El Ayuntamiento de Alicante y Aguas Municipalizadas han lanzado la edición 2025 de los Senderos de Otoño, que incluyen paseos guiados por La Ereta y La Marjal, así como actividades complementarias. Los recorridos se llevarán a cabo en tres fechas: el 26 de octubre, el 9 de noviembre y el 23 de noviembre. Las inscripciones para participar son gratuitas y se abrirán online a partir del 13 de octubre, con plazas limitadas. Los itinerarios permitirán explorar árboles singulares y disfrutar de la biodiversidad urbana, destacando la importancia histórica y ambiental de estos espacios en Alicante.
|
Estudiantes de Farmacia de la Universidad CEU Cardenal Herrera participan en seminarios con pacientes, organizados por las asociaciones ASIEM y ALCE. Estas sesiones buscan que los futuros farmacéuticos comprendan la dimensión humana de las enfermedades, abordando el impacto social y emocional que tienen en los pacientes. La profesora Teresa Olivar destaca la importancia de ver a la "persona" detrás de la enfermedad. Durante los seminarios, se discute el estigma social asociado a enfermedades mentales y epilepsia, así como pautas para actuar en situaciones clínicas reales. Los estudiantes aprenden sobre el manejo integral del paciente y su entorno, contribuyendo a una atención más humanizada en el ámbito farmacéutico.
La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha promovido el uso de la videoconferencia en las Oficinas de Justicia del Municipio, superando las 8.000 comunicaciones telemáticas en 2025. Se han invertido más de 129.731 euros para equipar 107 oficinas con tecnología de videoconferencia, facilitando así la comparecencia de partes, peritos y testigos sin necesidad de desplazamientos. Este avance forma parte del compromiso por una justicia más accesible y cercana, alineado con el Plan de Recuperación y Transformación del servicio público de justicia. En total, se han dotado a Juzgados de Paz en Castellón, Alicante y Valencia con equipos avanzados que incluyen micrófonos y altavoces de alta calidad.
La Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles en el Cabanyal llevará a cabo un 'Taller de Autonomía' dirigido a 40 mujeres de entre 17 y 50 años en situación o riesgo de exclusión social. Este programa, que se desarrollará durante dos años con posibilidad de prórroga, busca empoderar a las participantes mediante la mejora de competencias digitales y la búsqueda activa de empleo. Se ofrecerán talleres grupales y acompañamiento individualizado, con resultados positivos en autoestima y habilidades laborales en ediciones anteriores. La iniciativa se realiza en colaboración con los Servicios Sociales municipales, facilitando así el acceso a recursos para estas mujeres.
La Universitat de València ha sido condenada por un tribunal que anuló su acuerdo de suspender convenios con universidades israelíes, considerado discriminatorio. La sentencia fue emitida el 15 de septiembre de 2025 y la universidad ha presentado un recurso contra esta decisión. El juez argumentó que la medida carece de justificación y viola principios constitucionales al discriminar por nacionalidad. La rectora, Mavi Mestre, defendió la autonomía universitaria y la necesidad de actuar en respuesta a la situación en Gaza. La UV sostiene que su decisión se basa en el derecho internacional y busca promover la paz y el diálogo.
El Ayuntamiento de Valencia ha abierto el plazo para solicitar ayudas a la vivienda dirigidas a colectivos vulnerables y mujeres víctimas de violencia y trata. Con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros, las solicitudes se podrán presentar desde el 6 de octubre hasta el 1 de diciembre. Las subvenciones cubrirán gastos relacionados con alquiler, entrada, deudas, suministros y alojamiento provisional entre 2024 y 2025. La concejala de Bienestar Social, Marta Torrado, subraya la importancia del apoyo administrativo en el acceso a la vivienda para estos grupos en situación de especial vulnerabilidad.
El Ayuntamiento de Valencia ha abierto el plazo para solicitar ayudas a la vivienda dirigidas a colectivos vulnerables y mujeres víctimas de violencia y trata. Con una dotación de más de 1,2 millones de euros, estas subvenciones están disponibles desde el 6 de octubre hasta el 1 de diciembre. Las ayudas cubren gastos relacionados con alquiler, entrada, deudas, suministros y alojamiento provisional entre 2024 y 2025. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, subraya la importancia del apoyo administrativo en el acceso a la vivienda para los grupos más necesitados. Estas ayudas son compatibles con otras subvenciones similares otorgadas por diferentes administraciones.
EMT València ha anunciado la creación de bolsas de empleo que incluirán un total de 335 plazas, de las cuales 300 serán para personal de conducción y 35 para talleres. Esta iniciativa busca rejuvenecer la plantilla y responder a las crecientes necesidades de servicio. Las convocatorias se publicarán en octubre y garantizarán un mínimo del 7% de las plazas para personas con discapacidad y un 30% para mujeres, en línea con el Plan de Igualdad vigente hasta 2027. Jesús Carbonell, concejal de Movilidad, destacó que estas acciones son parte de una planificación estratégica para mejorar el servicio de movilidad en la ciudad.
|