www.cronicalocal.es

Cursos

València ofrecerá cursos gratuitos de idiomas para jóvenes en 2025-2026

29/09/2025@13:37:43

La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia del Ayuntamiento de València lanza el programa Idiomas Jóvenes, ofreciendo formación gratuita en idiomas para jóvenes de 12 a 30 años durante el curso académico 2025-2026. Los cursos abarcan inglés, francés, italiano, alemán y valenciano en varios niveles, comenzando entre el 22 y el 29 de septiembre de 2025 y finalizando en junio de 2026. Esta iniciativa busca mejorar la competencia lingüística y fomentar la práctica conversacional, contribuyendo al desarrollo personal y profesional de los participantes. La concejala Mónica Gil destaca la importancia de aprender idiomas como una herramienta clave para abrir nuevas oportunidades en el futuro.

València lanza cursos de inglés para jóvenes en pedanías afectadas por la dana

El Ayuntamiento de València refuerza su apoyo a las pedanías afectadas por la dana con la implementación de nuevos cursos gratuitos de inglés para jóvenes en Castellar-l’Oliveral, que comenzarán el 29 de septiembre y se extenderán hasta junio de 2026. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia, se suma a los servicios de acompañamiento psicofamiliar y actividades educativas iniciadas el pasado 15 de septiembre. Los cursos ofrecerán formación en nivel B2, con modalidades de Speaking y teóricas, buscando brindar a los jóvenes herramientas clave para su futuro académico y profesional. La concejala Mónica Gil destaca que estas acciones son parte del compromiso del Ayuntamiento para apoyar a las familias en su proceso de recuperación tras las inundaciones.

Castellón presenta tres nuevos cursos de formación para impulsar el empleo en septiembre

El Ayuntamiento de Castellón, liderado por el concejal de Empleo Juan Carlos Redondo, lanzará en septiembre tres nuevos cursos dentro del programa Formación a la Carta. Estas acciones formativas, que incluyen Panadería Artesanal, Instalación y Mantenimiento Eléctrico y Certificado de Aptitud Profesional (CAP) Inicial – Transporte de Mercancías, buscan mejorar la empleabilidad de los ciudadanos al garantizar empleo para al menos el 50% de los participantes que completen con éxito los cursos. Esta iniciativa, resultado de la colaboración público-privada, ha logrado generar cerca de 500 empleos en el último año y se enfoca en adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral. Las inscripciones son limitadas y se realizarán a través de las asociaciones colaboradoras.

El Gobierno comienza a distribuir 100 millones del Fondo de Solidaridad de la UE para afectados por la DANA

El Gobierno de España ha iniciado el proceso para repartir un anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea a los afectados por la DANA. El Ministerio de Hacienda ha informado a la Generalitat Valenciana y a los municipios implicados sobre el procedimiento para acceder a estos fondos, que están destinados a cubrir gastos elegibles relacionados con emergencias y reconstrucción. La Generalitat recibirá 30,8 millones y los municipios 23,5 millones. Las entidades locales tienen un plazo de 10 días hábiles para aceptar el anticipo, que no afecta su derecho a la ayuda final del fondo. Además, el Gobierno ha movilizado más de 7.400 millones para mitigar los daños causados por la DANA.

Nuevos cursos de primavera y verano 2025 en el Centro 14

Consulta los cursos y actividades de primavera y verano 2025 en el Centro 14 de Alicante. Ya están disponibles todos los detalles para que puedas inscribirte y disfrutar de una variada oferta educativa. No te pierdas la oportunidad de participar en estas actividades. Visita el enlace para más información.

Inscripciones abiertas para cursos de idiomas en la UMH

El Centro de Idiomas (CDI) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) abre las inscripciones para cursos de preparación de exámenes oficiales de inglés, valenciano y español. Los cursos abarcan certificaciones como Cambridge English y ACLES, así como pruebas de valenciano CIEACOVA. Las clases se ofrecen tanto en modalidad online como presencial desde febrero hasta mayo. Esta es una oportunidad ideal para quienes deseen obtener certificaciones reconocidas.

Alicante refuerza la atención integral a madres y familias con la Oficina de la Maternidad

"El espacio ofrece soluciones eficaces,recursos accesibles y orientación especializada a quienes afrontan esta etapa trascendental de la vida”, señala la edil de Bienestar Social.

La Generalitat refuerza el Fondo contra la Despoblación con nuevos recursos

El Consell incrementa en un 58 % las ayudas para frenar la despoblación que recibirán 190 localidades valencianas en riesgo.

València y Adecco firman convenio para capacitar digitalmente a emprendedores

El Ayuntamiento de Valencia y Adecco han firmado un convenio para ofrecer formación gratuita en competencias digitales a emprendedores y trabajadores autónomos, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y reducir la brecha digital. El concejal José Gosálbez ha enfatizado que esta iniciativa busca proporcionar herramientas útiles y prácticas adaptadas al entorno actual. Los cursos, que comenzarán en noviembre, incluirán temas como la creación de contenidos digitales, redes sociales e inteligencia artificial. Esta colaboración refleja un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para apoyar a los emprendedores en su desarrollo profesional.

Alicante crea nueva jefatura para la concejalía de Mayores

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha anunciado la creación de una nueva jefatura de servicio para la concejalía de Mayores, destinada a mejorar la gestión y agilizar trámites. Durante una reunión con representantes de centros de mayores, Barcala abordó las preocupaciones sobre el nuevo contrato de talleres tras la renuncia de la empresa adjudicataria. La nueva jefatura contará con personal administrativo y jurídico para optimizar los servicios. Además, se prevé duplicar la inversión en actividades para mayores, aumentando el número de talleres y horas de servicio. Las actividades comenzarán pronto en varios centros, incluyendo clases impartidas por voluntarios y monitores municipales.

Forman a funcionarios en Valencia para mejorar la justicia inclusiva para personas con discapacidad

La Conselleria de Justicia y Administración Pública de la Comunitat Valenciana, en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) CV, ha lanzado cursos de formación para funcionarios y operadores jurídicos. Estos cursos tienen como objetivo mejorar el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, garantizando su acceso a la justicia. Se centran en la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los cambios introducidos por la Ley 8/2021, que promueve el derecho al apoyo en este ámbito. La consellera Nuria Martínez y el presidente de CERMI CV, Luis Vañó, destacan la importancia de humanizar la justicia y asegurar que todas las personas sean tratadas con dignidad y respeto en los procesos judiciales.

Castellón lanza aula de la UNED para mayores de 55 años en el Grao

Castellón ha firmado un convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para establecer un aula destinada a personas mayores de 55 años en el Grao. Este espacio, conocido como UNED Senior, ofrecerá formación y actividades culturales durante el curso 2025/2026, con una inversión municipal de 20.000 euros. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó la importancia de fomentar el aprendizaje continuo y el envejecimiento activo entre los mayores. Las inscripciones se realizarán los días 15 y 22 de octubre, y las clases comenzarán el 27 de octubre, abarcando diversas asignaturas que promueven el desarrollo personal e intergeneracional.

La Diputación de Valencia impulsa la gestión eficiente de residuos en los municipios

La Diputació de València ha reafirmado su compromiso con los municipios para mejorar la gestión de residuos en una reunión con alcaldes y técnicos de más de cien localidades. El diputado Paco Comes destacó la importancia de ofrecer apoyo técnico, económico y formativo ante las nuevas normativas en materia de residuos. La corporación provincial presentó una guía metodológica para ayudar a los municipios a cumplir con sus obligaciones legales y anunció la implementación de cursos específicos en gestión de residuos para capacitar al personal municipal. Además, se han establecido líneas de ayudas que suman más de 2,5 millones de euros anuales para financiar inversiones en este ámbito, facilitando así la renovación de equipamientos y la mejora de procesos en la gestión de residuos.

Cursos de formación en emergencias para vecinos de València

La Cátedra MESVAL de la Universitat de València ha comenzado a ofrecer cursos de formación en emergencias para la ciudadanía en las pedanías de Valencia, bajo el Plan ‘Valencia + Segura’. Esta iniciativa se centra en La Torre, una de las áreas más afectadas por la DANA del 29 de octubre. Los cursos están diseñados para enseñar a los vecinos cómo actuar en situaciones de emergencia, incluyendo incendios y fenómenos meteorológicos. Estudiantes de la Facultad de Economía participan en la atención al público y en la difusión de información sobre kits de emergencia. El plan busca fomentar una cultura de prevención y autoprotección, adaptándose a diferentes colectivos vulnerables y ofreciendo formación accesible a toda la población.

Inicia el curso de Voluntariado Deportivo en la Universitat de València

El Servei d’Esports de la Universitat de València ha abierto la matrícula para el Curso de Iniciación al Voluntariado Deportivo, que comenzará el 26 de septiembre. Este curso otorga 1,5 créditos ECTS y combina formación teórica y práctica. Los estudiantes deben inscribirse a través de la aplicación de automatrícula y participar en al menos cuatro eventos deportivos para completar el curso. La matrícula estará disponible hasta cuatro días antes del inicio o hasta llenar las plazas, con un mínimo de 20 alumnos requeridos. Al finalizar, se otorgará un certificado digital a quienes cumplan con los requisitos de asistencia y evaluación.

Alicante acoge la 33ª Muestra de Teatro Español con 16 obras contemporáneas

La 33ª Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras se llevará a cabo en Alicante del 7 al 16 de noviembre, presentando 16 obras bajo el lema "En carne viva". Este evento, dirigido por Roberto García, destaca la dramaturgia actual con producciones de diversas comunidades autónomas y una fuerte representación de autores valencianos. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, subraya la consolidación de esta muestra como un referente cultural en la ciudad. Además de las representaciones teatrales, se ofrecerán actividades paralelas como jornadas profesionales y mesas de debate sobre dramaturgia.

La Torre inicia curso de formación en emergencias para la comunidad

La alcaldía de La Torre ha inaugurado el primer curso de formación del Plan València + Segura, destinado a enseñar a la población cómo actuar en situaciones de emergencia. Este taller se lleva a cabo en una pedanía que sufrió severas consecuencias durante la dana del pasado octubre. Los formadores visitarán diversas localidades para ofrecer sesiones prácticas sobre prevención y autoprotección. El concejal de Emergencias, Juan Carlos Caballero, enfatiza la importancia de concienciar a toda la ciudadanía, incluyendo empresas y asociaciones vecinales. El programa adaptará sus contenidos para llegar especialmente a las pedanías más afectadas, con un enfoque inclusivo para diferentes grupos como niños, mayores y personas con discapacidad. Además, se implementarán carpas informativas y campañas de sensibilización para reforzar el aprendizaje sobre emergencias.

La Generalitat implementará vacunación contra la gripe en colegios para Educación Infantil

La Generalitat de Valencia implementará una campaña de vacunación contra la gripe para el alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil en centros educativos, comenzando en octubre. Esta iniciativa, coordinada por las consellerias de Sanidad y Educación, permitirá vacunar a los niños nacidos en 2020, 2021 y 2022 con una vacuna intranasal, segura y eficaz, que se administra sin pinchazo. La participación es voluntaria y se llevará a cabo en colegios públicos, concertados y privados que lo autoricen. Esta medida busca facilitar el acceso a la inmunización y reducir la transmisión del virus entre los más pequeños, protegiendo así a la población vulnerable.

Nuevas actividades de lectura y costura en las bibliotecas de Viveros y María Moliner

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner en Valencia lanzan un nuevo curso que incluye actividades de lectura y costura, dirigidas a adultos y familias. A partir de octubre, los participantes podrán disfrutar de "Filant paraules", una iniciativa que combina costura, lectura y socialización, diseñada especialmente para combatir la soledad de las personas mayores. Además, se ofrecerá un taller familiar donde niños y padres podrán aprender costura mientras fomentan el amor por la literatura. Ambas actividades buscan mejorar habilidades como la escritura y la psicomotricidad fina. Para inscripciones e información, se puede contactar a través del correo electrónico habilitado por las bibliotecas.

Transporte escolar gratuito para el Raval Universitari durante tres años

El Gobierno municipal de Castellón ha aprobado un servicio de transporte escolar gratuito para el alumnado del Raval Universitari, que estará disponible durante los cursos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028. Esta iniciativa busca facilitar la conciliación familiar y laboral, con una inversión total de 151.435,44 euros. El servicio está dirigido a niños y niñas de Educación Infantil y Primaria que no han conseguido plaza en centros cercanos. Además, se han aprobado subvenciones para proyectos de igualdad y se ha dado luz verde a la celebración del Mercado del Viernes en el Grao de Castellón el próximo 15 de agosto.

Más de 230 jóvenes aprenden a detectar bulos y usar IA responsablemente en Castellón

Más de 230 niños, niñas y adolescentes participan en el Campamento Digital en Castellón, donde aprenden a identificar bulos y a utilizar la inteligencia artificial de manera responsable. Este programa, que comenzó el 23 de junio y se extenderá hasta el 23 de septiembre, ofrece once cursos adaptados a diferentes grupos de edad. Los jóvenes desarrollan habilidades digitales esenciales, como la creación de currículums y la ciberseguridad. La iniciativa busca preparar a los participantes para un futuro digital, enfatizando la importancia de discernir información veraz en un entorno mediático complejo.

Más de 4.500 jóvenes participan en actividades deportivas municipales este verano

Más de 4.500 niños y jóvenes en Alicante participan este verano en actividades deportivas organizadas por una veintena de clubes locales en instalaciones municipales. El alcalde Luis Barcala y el concejal de Deportes Manuel Villar visitaron los campus de judo y atletismo, destacando la importancia del deporte base y la ocupación saludable del tiempo libre. Las instalaciones incluyen el Centro de Tecnificación, el Estadio Joaquín Villar y diversos polideportivos, donde se desarrollan programas que complementan las escuelas deportivas municipales. Además, se está llevando a cabo una inversión significativa para modernizar estas instalaciones, mejorando así la experiencia deportiva para todos los usuarios.

Ayuntamiento de Valencia otorga 506 abonos deportivos a familias en riesgo de exclusión

El Ayuntamiento de Valencia ha otorgado 506 abonos de Deporte Social a familias vulnerables en los últimos dos años, con un enfoque especial en mujeres, que representan el 58% de los beneficiarios. Este programa busca facilitar el acceso a la práctica deportiva sin coste alguno, promoviendo la inclusión social y hábitos saludables. Los abonos son válidos para diversas actividades deportivas y se dirigen principalmente a personas entre 19 y 35 años. También se incluyen víctimas de violencia de género y sus descendientes como beneficiarios. Para acceder a estas ayudas, es necesario presentar documentación que justifique la situación de vulnerabilidad.

Castellón destina 1,26 millones a empleo en 2026, el mayor presupuesto desde 2015

El Ayuntamiento de Castellón, liderado por el concejal Juan Carlos Redondo, ha anunciado un presupuesto histórico de 1.261.500€ para el Pacto Local por el Empleo en 2026, el más alto desde 2015. Este esfuerzo busca priorizar la inserción laboral y activar políticas de empleo en la ciudad. Redondo destacó que esta inversión es clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar la empleabilidad. Además, se presentará el presupuesto en el Consejo Rector del Consorcio del Pacto Local por el Empleo y se iniciará un periodo para alegaciones. En junio, la tasa de desempleo en Castellón alcanzó niveles mínimos históricos, con 11.473 personas desempleadas, lo que refleja la efectividad de las políticas implementadas. El III Plan Estratégico de Empleo comenzará en 2026 y se enfocará en acciones formativas y desarrollo local, incluyendo un congreso nacional sobre estas temáticas en marzo de 2026.

La Policía Local de València aumenta seis veces las charlas en escuelas en tres años

La Policía Local de València ha incrementado notablemente el número de charlas en centros escolares, pasando de 411 en el curso 2021-2022 a 2.602 en el curso 2024-25, lo que representa un aumento de seis veces en tres años. Este año, aproximadamente 70.000 estudiantes han participado en estas formaciones, que abordan temas como pirotecnia, acoso escolar, redes sociales y primeros auxilios. El programa "Ayudar a Prevenir" busca concienciar a los jóvenes sobre diversos peligros y mejorar la relación con la Policía Local. Las charlas son adaptadas a diferentes edades y se actualizan anualmente para reflejar las necesidades actuales de los alumnos.

El Ayuntamiento de València destina 330.000 euros a proyectos de solidaridad global

El Ayuntamiento de València ha lanzado una convocatoria de ayudas por valor de 330.000 euros para financiar proyectos que promuevan la solidaridad global y la conciencia sobre las desigualdades Norte-Sur. Estas subvenciones están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que realicen actividades educativas para el desarrollo y la ciudadanía global. Las iniciativas pueden incluir jornadas, cursos, conferencias y talleres enfocados en fomentar una ciudadanía responsable y solidaria, así como acciones artísticas relacionadas con los derechos humanos.

  • 1

Exposición en Gandia sobre el uso de recursos marinos en la prehistoria

El Museu de Prehistòria de València presenta en Gandia la exposición "La Prehistòria i la Mar. Recursos marins en el passat", que se podrá visitar del 17 de septiembre al 15 de noviembre en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós. Esta muestra, producida por MUPREVA, explora cómo las sociedades prehistóricas aprovecharon los recursos marinos a lo largo de 30.000 a 3.000 años, incluyendo su uso en alimentación, herramientas y rituales funerarios. La exposición incorpora piezas del Museo Arqueológico de Gandia y ofrecerá visitas guiadas y charlas sobre yacimientos litorales. La iniciativa busca resaltar el patrimonio histórico de la provincia y atraer a un gran número de visitantes.

Matrícula abierta para la 42 Universitat d'Estiu de Gandia con 14 cursos disponibles

La 42 Universitat d’Estiu de Gandia ha abierto la matrícula para sus 14 cursos que se llevarán a cabo del 9 al 18 de julio en el Centro Internacional de Gandia. Organizada por la Universitat de València y el Ajuntament de Gandia, esta edición se centra en el lema ‘Vulnerabilidad y resistencia’. Los cursos abarcan diversas disciplinas, incluyendo actualización profesional, especialización y divulgación, con temáticas como educación frente a la crisis climática, psicología en atención primaria y el uso de IA en investigación. Todos los cursos están coordinados por docentes de la Universitat de València y contarán con la participación de profesionales de distintos sectores.

Consulta ya las actividades deportivas de verano 2025 en Alicante

Consulta la programación de actividades deportivas de verano 2025 en Alicante. La Concejalía de Deportes ha publicado los cursos y actividades disponibles para este verano, ofreciendo diversas opciones para disfrutar del deporte. No te pierdas la oportunidad de participar en estas iniciativas.

Encuentro de Recursos Humanos en la Universidad de Alicante el 20 de marzo

La Universidad de Alicante será sede del XIII Encuentro con Profesionales de Recursos Humanos el 20 de marzo de 2025 a las 17 horas. Este evento, organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, busca conectar a estudiantes con líderes del sector para conocer las expectativas del mercado laboral y las competencias más valoradas en los procesos de selección. Participarán destacados profesionales de empresas como Ale-Hop, JYSK y Port Hotels, ofreciendo una oportunidad única para establecer contactos y aprender sobre las claves del éxito profesional. La inscripción es gratuita y se puede realizar hasta completar aforo.

Nuevo mapa del ecosistema emprendedor potencia conexiones en Valencia

El nuevo mapa del ecosistema emprendedor en la Comunitat Valenciana facilita conexiones entre casi 900 entidades y personas emprendedoras. Esta herramienta interactiva, que ha mejorado su diseño y funcionalidad, permite a los usuarios acceder a recursos y programas de apoyo para startups y pymes. La iniciativa, promovida por la Generalitat Valenciana y el IVACE, busca consolidar el emprendimiento en la región. Con nuevas incorporaciones, el mapa se convierte en un referente esencial para quienes desean desarrollar sus proyectos empresariales.

Recomendaciones del Comisionado de Salud Mental para proteger a la población afectada por las inundaciones

El Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad pone todos sus recursos a disposición de las zonas afectadas por la DANA para trabajar conjuntamente en la protección de la salud mental de las personas afectadas.

Los gestos, los tragos, el paseo y las discusiones hablan de ti

Tus gestos hablan de ti. Son muchos los códigos que se liberan a través del lenguaje corporal, o lenguaje no verbal. Algunos de estos códigos corporales pueden dejarte vulnerable, pueden exponer algunas características de los valores, como: Liderazgo; Pasividad; Coraje; Resiliencia; Depresión; Ansiedad; Satisfacción; Rechazo; Aceptación, entre otros.

Camarero impulsa la formación en servicios sociales municipales para mejorar la atención al ciudadano

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha destacado la importancia de la formación en la red municipal de servicios sociales para asegurar una atención profesionalizada y de calidad. Durante la firma de un convenio con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, se destinarán 250.000 euros para ofrecer 80 cursos y 2.605 plazas formativas al personal municipal. Este programa abarca temas como ética profesional, atención centrada en la persona y salud mental, entre otros. Además, se incrementará el apoyo financiero en un 11% respecto al año anterior, reafirmando el compromiso del Consell con la mejora continua de los servicios sociales en los municipios de la Comunitat Valenciana.

Alicante aumenta plazas y otorga a Itaka el programa 'En Moviment' de deporte saludable

El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado el programa de deporte saludable 'En Moviment' a la empresa Itaka Deporte y Recreación, con una concesión por dos años y opción a prórroga. Este programa, que cuenta con un presupuesto de 21.521,06 euros, tiene como objetivo fomentar la actividad física en las instalaciones deportivas municipales para personas inactivas y pacientes derivados por profesionales sanitarios. La iniciativa, que actualmente opera en ocho centros de salud de Alicante y cinco en San Juan, ha aumentado su capacidad de 75 a 130 plazas debido a su alta aceptación. El concejal de Deportes, Manuel Villar, destaca que este programa mejora la calidad de vida y promueve hábitos saludables mediante actividades dirigidas por expertos. Además, se financia con fondos europeos y busca establecer un sistema eficiente para la prescripción de ejercicio físico en el ámbito sanitario.

Alicante renueva 17 desfibriladores para aumentar la seguridad en sus instalaciones deportivas

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la renovación de 17 desfibriladores en sus instalaciones deportivas, con una inversión de 42.000 euros. Este proyecto incluye la sustitución y mantenimiento de los dispositivos, así como la formación del personal y monitores en su uso. La iniciativa forma parte de un plan más amplio para modernizar las instalaciones deportivas, mejorando así la seguridad y prevención de incidentes cardiovasculares durante la práctica deportiva. Los desfibriladores se ubicarán en diversos campos de fútbol, polideportivos y otros complejos deportivos de la ciudad.

València estrena el primer laboratorio de pruebas de tecnología deportiva de Microsoft

Microsoft ha inaugurado en València el primer GSIC Testing Lab, un laboratorio internacional dedicado a la tecnología aplicada al deporte. Este centro, impulsado por el Global Sports Innovation Center y ubicado en La Harinera, busca probar y validar soluciones innovadoras en el ámbito deportivo, entretenimiento y salud. La alcaldesa María José Catalá destacó que esta iniciativa generará 150 empleos y movilizará 5,5 millones de euros hasta 2027, consolidando a València como un hub tecnológico de referencia. Con el objetivo de beneficiar a más de 120 empresas y entidades deportivas, el laboratorio también ofrecerá espacios de coworking y formación en inteligencia artificial. Este avance posiciona a València en el mapa global de la innovación deportiva, atrayendo talento e inversión al ecosistema local.

Compromiso de Turisme CV para abrir un centro de turismo en Alcoy

Turisme Comunitat Valenciana reafirma su compromiso con la apertura del nuevo Centro de Turismo de Interior (CdT+i) en Alcoy. En una reunión entre el director general de Turismo, Israel Martínez, y el alcalde Toni Francés, se avanzó en el convenio para este proyecto que busca potenciar la formación turística en las comarcas del interior. Martínez destacó la colaboración entre administraciones para garantizar una gestión eficiente y sostenible del centro, que aspira a convertirse en un referente en turismo de interior e innovación. Además, se aseguró la continuidad de la actividad formativa a través de cursos programados mientras se finalizan los trámites administrativos del nuevo CdT+i.

Más de 13.000 estudiantes participaron en actividades de prevención de adicciones el año pasado

Cerca de 13.000 alumnos y alumnas participaron el pasado curso escolar en actividades del programa municipal de prevención de adicciones en Valencia. Este programa, parte del Plan Municipal de Adicciones, ofrece talleres y cursos a centros educativos desde Educación Infantil hasta Bachillerato. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, inauguró la XVIII Reunión informativa con la comunidad educativa, destacando la importancia de estos programas para fomentar decisiones saludables entre los jóvenes. Durante el último año, también se formaron alrededor de 250 docentes y 527 padres en temas de prevención. La creciente participación refleja el compromiso de la comunidad educativa con el bienestar del alumnado.

Llamamiento para apoyar la participación de Taiwán en la OACI

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) convoca su Asamblea cada tres años. Durante este evento, se celebran reuniones y debates multilaterales para establecer reglamentos y normas mundiales de aviación civil.

La Universitat Jaume I acoge a más de 270 estudiantes internacionales este año

La Universitat Jaume I ha dado la bienvenida a más de 275 estudiantes internacionales para el curso académico actual, destacando la diversidad geográfica con participantes de países como Italia, Alemania, Francia y México. Este aumento en la matrícula se debe a programas de intercambio como Erasmus+ y convenios con universidades fuera de Europa. Durante la sesión de bienvenida, los estudiantes pudieron informarse sobre el funcionamiento de la universidad, trámites administrativos y cursos de español, así como sobre la ciudad y la provincia.

Alicante lanza 339 actividades para mayores con inscripciones a partir del 10 de septiembre

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado que ofrecerá 339 actividades en sus centros municipales de mayores para el curso 2025-2026, con un incremento del 42% en la cantidad de talleres. La inscripción se abrirá el 10 de septiembre y las actividades comenzarán el 1 de octubre. La Junta de Gobierno ha aprobado la gestión de estos talleres, destacando la colaboración de voluntarios mayores en 166 de ellos. Las actividades incluyen gimnasia, pilates, cursos de idiomas, manualidades y salidas culturales, entre otras. Se espera atender a casi 27,000 usuarios en los 19 centros disponibles.

Construyendo polos industriales en regiones estratégicas

Con la creciente internacionalización de numerosos procesos industriales, muchos países han optado por desmantelar sus parques industriales. Si bien observamos un esfuerzo razonable por retomar estos esfuerzos, hoy en día ha resultado ser un gran desafío. Después de todo, contamos con mercados consolidados en todo el mundo, como India, China, Estados Unidos, Rusia y otros.

València y IBM lanzan programa para mejorar habilidades digitales y empleo

El Ayuntamiento de València y IBM han firmado un acuerdo para impulsar la formación tecnológica y mejorar la empleabilidad, especialmente en comunidades subrepresentadas en el sector. A través del programa IBM SkillsBuild Light, se ofrecerán cursos gratuitos en áreas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad y desarrollo web, dirigidos a emprendedores, estudiantes y personas en busca de empleo. Este esfuerzo busca fortalecer las habilidades digitales y fomentar oportunidades laborales, contribuyendo a la reducción de la brecha digital y posicionando a València como un referente en innovación tecnológica. La iniciativa también incluye acceso a materiales de formación, mentoría y certificaciones digitales.

Siete empresas compiten por talleres para mayores con presupuesto duplicado en Alicante

Siete empresas han presentado sus propuestas para gestionar talleres y actividades para mayores en Alicante, con un presupuesto que ha aumentado un 44%, alcanzando los 446.289 euros para dos años. Este incremento permitirá ofrecer un 38% más de horas de servicio y un 42% más de talleres, pasando de 66 a 114. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento está evaluando las ofertas económicas, que varían entre 189.538 y 403.156 euros. La concejala de Mayores, Begoña León, destacó la importancia de mejorar el bienestar de los mayores y combatir la soledad no deseada mediante una mayor oferta de actividades, incluyendo deportes, en los 19 centros municipales que cuentan con casi 27.000 socios. Además, se ha lanzado la campaña "Tenlos en cuenta" para concienciar sobre la soledad en este grupo etario.

Estudio revela desigualdad en atención a víctimas de violencia de género en la Comunidad Valenciana

Un estudio realizado por Javier Esteban Vivanco, agente de la Policía Local de Alzira, revela desigualdades significativas en la atención a víctimas de violencia contra la mujer en la Comunidad Valenciana. La investigación, parte de su tesis doctoral en la Universidad Católica de Valencia, destaca que las víctimas en áreas rurales enfrentan un trato discriminatorio y carecen de recursos especializados. Para abordar esta problemática, se proponen dos modelos: crear una especialidad en violencia contra la mujer dentro de la Policía Autonómica y establecer unidades mancomunadas de Policía Local para garantizar una atención homogénea. Vivanco también enfatiza la necesidad de reformas legislativas y mejora en la formación continua de los agentes para asegurar una respuesta efectiva ante estos casos. Su modelo podría ser replicado a nivel nacional, adaptándose a las particularidades de cada comunidad autónoma.

Más de 300 docentes capacitados en València para enseñar a ciudadanos sobre emergencias

València ha preparado a más de 300 profesores para impartir formación sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, en el marco del Plan València + Segura. Este programa, desarrollado por la Universitat de València y el Ayuntamiento, busca educar a ciudadanos sobre la creación de un "kit de emergencias" que incluya elementos esenciales como agua potable, alimentos no perecederos y documentación importante. La primera fase del plan comenzará en septiembre con cursos dirigidos a escolares, asociaciones vecinales y empresas, además de carpas informativas en diversas pedanías. El objetivo es fomentar una cultura de prevención y autoprotección en la población, especialmente tras los recientes episodios de desastres naturales en la región.

Inicia la 42ª edición de la Universitat d'Estiu de Gandia

La Universitat d'Estiu de Gandia inicia su 42ª edición el 9 de julio con una conferencia inaugural a cargo del catedrático Joan Romero, quien abordará el tema "El momento de Europa". La jornada comenzará con cursos formativos en la sede de la Universitat de València y culminará con un acto institucional presidido por la Rectora Mavi Mestre y el alcalde José Manuel Prieto. Además, se inaugurará la exposición "Calo Carratalá: Paisaje y cambio climático", disponible hasta el 30 de agosto. Esta edición promete ser un espacio de reflexión sobre la situación actual de Europa y su futuro.

Universidad de Alicante y INECA firman convenio para potenciar colaboración educativa y de investigación

La Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Estudios Económicos de la provincia de Alicante (INECA) han firmado un convenio que refuerza su colaboración en acciones formativas e investigativas. Este acuerdo, firmado por la rectora Amparo Navarro y el presidente Ignacio Almirola, busca mejorar el conocimiento sobre el tejido empresarial alicantino y fomentar proyectos que beneficien a la sociedad. La UA se compromete a ofrecer formación adaptada a las necesidades actuales mediante microcredenciales, mientras que INECA reafirma su voluntad de trabajar conjuntamente para impulsar iniciativas innovadoras. Ambas entidades destacan la importancia de mantener alianzas dinámicas para enfrentar los desafíos contemporáneos y promover el desarrollo sostenible.

Castellón será sede del III Congreso de Desarrollo Local para impulsar políticas de empleo

Castellón se posiciona como un referente en políticas de empleo a nivel nacional al anunciar la celebración del III Congreso de Desarrollo Local, que tendrá lugar el 24 y 25 de marzo en el Palau de la Festa. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó la importancia de este evento, que reunirá a representantes de diferentes ayuntamientos y diputaciones españolas. Este congreso permitirá compartir casos de éxito y buenas prácticas, incluyendo el innovador programa de Formación a la Carta del Ayuntamiento, que cuenta con una alta tasa de inserción laboral. Castellón también forma parte de varias redes nacionales dedicadas al fomento del empleo, reafirmando su compromiso con la creación de oportunidades laborales para sus ciudadanos.

Labora gestiona 1.774 ofertas de empleo en la Comunitat Valenciana

Los foros de empleo 'Labora en ruta' han gestionado un total de 1.774 ofertas laborales en la Comunitat Valenciana, beneficiando a más de 16.000 personas. Este programa, impulsado por el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha permitido realizar 28 foros y más de 7.000 entrevistas en diferentes municipios. Durante el evento final en València, se llevaron a cabo maratones de entrevistas con la participación de 25 empresas y más de 100 ofertas activas. Labora también ofrece orientación laboral, talleres prácticos y cursos gratuitos para mejorar la empleabilidad de los ciudadanos valencianos.