09/07/2025@01:27:34
El Ayuntamiento de València ha comenzado las obras de renovación del colector en la Gran Vía Marqués del Túria, con un presupuesto de 400.000 euros. Esta actuación, que se extenderá hasta finales de septiembre, se realiza antes de la repavimentación del bulevar para evitar costos adicionales y molestias a los vecinos. Las obras se llevan a cabo durante el verano para minimizar el impacto en el tráfico, ocupando al menos dos carriles. Se renovarán aproximadamente 300 metros de colector y se instalarán pozos de registro y sumideros, optimizando así los recursos públicos y mejorando la infraestructura urbana.
El Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana han firmado un convenio para limpiar el tramo final del Colector Norte, con un presupuesto de 4,5 millones de euros. Esta actuación, que se desarrollará en un tramo de 1,5 km, busca retirar más de 7.300 toneladas de lodos y residuos, mejorando así la capacidad de evacuación del colector principal de la ciudad. La Generalitat financiará el 90% del proyecto a través de EPSAR. Este trabajo es crucial para evitar vertidos contaminados y mejorar la salud ambiental en València, un proyecto que había estado bloqueado desde 2019.
Aguas de Alicante comienza la primera fase con el corte de tráfico en la calle Duque de Zaragoza, que tiene una duración de tres semanas.
Las excavaciones arqueológicas y la rehabilitación de la muralla islámica que el Ayuntamiento de València realiza en la plaza del Ángel, en el barrio del Carme, han sacado a la luz unos 15 metros de la bóveda superior del foso, un tramo de pavimento original del siglo XI, de la misma época constructiva que la propia muralla, y enterramientos infantiles del siglo XIII.
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha anunciado en Ontinyent que la semana próxima se convocará la Mesa de Postemergencias para coordinar los primeros trabajos que se deben realizar para paliar los daños del temporal, en la que participarán las consellerias de Educación, Sanidad, Obras Públicas y Medio Ambiente, así como los alcaldes de los municipios afectados.
La alcaldesa explica que los daños no han sido de tanta envergadura como en otras poblaciones a pesar de que en menos de 48 horas cayeron 176 litros, más de un tercio de la lluvia que cae al año en la ciudad.
|
El Ayuntamiento de Alicante ha reabierto la zona sur de la nueva plaza de San Blas, un espacio lúdico y deportivo que ha sido completamente remodelado con una inversión de 3,8 millones de euros. Este proyecto incluye la instalación de una gran zona de juegos infantiles, la plantación de 215 nuevos árboles y mejoras en la movilidad urbana. La renovación también abarca la avenida de Antonio Martín Trenco, que ahora cuenta con un carril-bici y mejor acceso al transporte público. El alcalde Luis Barcala destacó el éxito del proyecto, diseñado para ofrecer un entorno saludable y acogedor para los niños. La reapertura completa de la plaza se espera en las próximas semanas.
La Junta de Gobierno aprueba el plan de Seguridad y Salud (PSS) de las obras dando inicio a esta actuación con una inversión cercana a los dos millones de euros.
La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha anunciado la finalización de los trabajos de peatonalización de la plaza San Sebastián y parte de la calle Doctor Peset Cervera, situadas ambas en el barrio del Botánico.
La concejalía de Seguridad, Tráfico y Transportes del Ayuntamiento de Alicante informa que a partir del 31mayo y hasta el 29 de junio se va a ocupar la calle Grado en el tramo entre la calle Boyero y la calle Centauro, así como la calle Boyero en el tramo entre la Avenida Orihuela y Prudencio la Viña, sin afectar a estas, dejando en todo momento la calle Asturias abierta al tráfico, con motivo de las obras de renovación de las Redes de Agua Potable y Saneamiento afectadas por el cambio de cuenca del Colector de Fernando Madroñal.
|
|