www.cronicalocal.es

Biden

Kamala no es Biden y mucho menos Trump

29/08/2024@12:08:58
Hace apenas un mes la depresión producida en el bando demócrata por la sensación de que un poderoso Donald Trump arrasaría sin piedad a un anciano Joe Biden, ha sido superada con su renuncia y la llegada de Kamala, transformándose en verdadero entusiasmo avalado por las encuestas que iban llegando.

No lo votaría a Trump, pero a Biden tampoco

Un segundo mandato del actual presidente traería más entorpecimiento al comercio y la inmigración, y a nadie le conviene una “guerra fría” y mucho menos si esta escaldada, con el cada vez más autoritario gobierno de Beijing, termina en una guerra real.

Comienza un verano complejo

La frase del título de esta reflexión hace referencia a tiempos convulsos como los que estamos viviendo.

De la política de altura de la Transición a la actual de bajura

En memoria de un político de altura: Enrique Curiel

Vivimos tiempos convulsos en la política actual. No solo en nuestro país porque es una pandemia de ámbito internacional, solo hay que ver en los telediarios las estrambóticas figuras de Trump o Milei, a un decrépito Biden, o a hipotéticos canallas como Putin y Netanyahu.

La explosión nuclear que Biden busca

Nunca hemos estado tan cerca de que las provocaciones de un presidente manipulado por los Estados Unidos y Gran Bretaña, Volodímir Zelenski, le hagan el favor al mundo de que, de nuevo -no olvidar que, hasta ahora, las únicas bombas atómicas lanzadas sobre población civil lo fueron sobre Hiroshima y Nagasaki, en 1945, ordenadas por el presidente americano Harry Truman-, el hongo nuclear se haga realidad.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Demasiadas incertidumbres económicas, geopolíticas y estratégicas

Seguimos viviendo en la propaganda y la mendacidad, cuando el momento requiere unos dirigentes sólidos y honestos.

El estado del estado (115): La verdad (XXXX)

Tal como hemos comprobado, por indicación de nuestro guía, Yony, apreciamos que se cumplen perfectamente en la práctica las dos leyes anteriores en el ejemplo utilizado, ahora debemos comprobar si también se cumple con los EEUU del norte de América, esta importantísima ley de la Conducción y su guía impertérrito, el Dolor.

Esto no sale en la televisión

Multitudinarias protestas han habido en Estados Unidos, Europa, África y Sudamérica contra la venta de armas por parte de Estados Unidos a Israel en relación al régimen opresor que ejerce con Palestina.

La vida te lleva por caminos raros II

Vuelvo a recuperar este título de un artículo escrito el 14 de Febrero de 2020, copiado de una gran canción de Diego Vasallo, en el que reflexionaba sobre la situación global en aquel instante.

Con que solo fuéramos más coherentes

Mis lectores saben que siempre insisto en que existe un ordenamiento natural que mueve al cosmos hacia la vida. Como cuando nuestro planeta gira alrededor del sol que nos llena de energía.

¿Será también negro este enero 2021?

Enero ha sido a menudo un mes negro en acontecimientos. Este 2021 ha entrado fuerte porque en apenas 15 días ya hemos tenido de todo...

La vergüenza de ver un bisonte presidir el Senado de EE.UU.

Si tuviéramos que buscar una imagen que definiera el esperpento ocurrido el pasado miércoles 6 en el Capitolio de Washington, probablemente la mejor sería la de Jake Angeli presidiendo el Senado de EE.UU. durante unos minutos disfrazado de bisonte.

Trump se va, pero queda el 'trumpismo'

A la hora de escribir esta reflexión ya sabemos quién será el próximo inquilino de la casa Blanca. La victoria después de un largo y complejo recuento electoral ha sido para el demócrata Joe Biden, un hombre tranquilo, como tranquila se ha quedado la parte sensata del mundo después de conocerse.

Todos son 'científicos', Twitter también

“La OMS acaba de admitir que tenía razón. Las cuarentenas están matando a países de todo el mundo. La cura no puede ser peor que el problema en sí mismo. Abran sus estados, gobernadores demócratas. Abre Nueva York. Una larga batalla, ¡pero finalmente hicieron lo correcto!”, twitteó triunfante Trump. Sucede que la burocrática OMS se desdijo de su prédica pro cuarentena, y ahora, ¡falta que afirme que los barbijos solo dificultan la respiración!

¿Será Trump mismo el informante anónimo?

En julio de 2017 escribí una columna titulada “Trump, el heredero de Nixon” donde mencionaba una reseña de la reedición en español del libro de Carl Bernstein y Bob Woodward, “Todos los hombres del presidente”, sobre el ‘escándalo Watergate’.
  • 1

Trump gana, la democracia pierde

Hemos salido de la reciente tragedia de las inundaciones de Valencia con un ambiente tenebroso, oscuro y sin apenas darnos tiempo para reponernos nos hemos encontrado de sopetón con las elecciones de EE.UU. y la victoria de Donald Trump ha sido contundente, mucho más de lo que los más pesimistas de entre nosotros preveían.

Francia enciende las luces rojas en Europa

Hemos tenido este domingo la primera parte de las elecciones legislativas en Francia. Con la incertidumbre de si la extrema derecha de Marinne Le Pen, su Agrupación Nacional, sería capaz de arrasar según indicaban las encuestas.

Gracia al príncipe saudí Bin Salmán

Escribiré este artículo y probablemente cuando lo hayan leído, pasado un tiempo después, ya nadie se acuerde ni por asomo de él.

La hipocresía de la UE respecto a refugiados y crímenes de guerra

Que vivimos en una sociedad hipócrita, al menos en Occidente, está suficientemente demostrado.

20 años de un 11-S que trajo el horror al mundo

Las conmemoraciones múltiplos de 10 tienen especial relevancia. Eso ocurre con este 11-S en el que se cumplen 20 años de aquellos terribles ataques a las Torres Gemelas de NY, Pentágono y dos aviones comerciales.

La llegada del Yacaré

La deforestación de la Amazonía está creciendo a un ritmo alarmante este último año.

La excusa perfecta: del Tarajal a Tel-Aviv

La UE da una miríada de euros a Marruecos para la lucha contra la migración a través del control de fronteras básicamente. Marruecos invierte una millonada en armamento estadounidense. Más que probable que gran parte de lo que recibe de la UE vaya a parar a este fin.

Gabilondo; 'El hombre tranquilo' que necesitamos

Quién no recuerda, o al menos las gentes de mi generación, aquella magnífica película de John Ford de 1952, “El hombre tranquilo”, con John Wayne y Mauren O´Hara como protagonistas.

Con Biden gana Buffet, o solo el mercado nivela

En Venezuela, que ha perdido el 90% de su PBI en los últimos años y donde el salario mensual promedio, según MendozaOnline, es de unos 40 dólares, la reapertura en Caracas de un concesionario de los carísimos Ferrari acaba de provocar mucha indignación ya que, obviamente, tiene como destinatarios a los “revolucionarios” nuevos ricos cercanos al gobierno.

Las puertas del infierno son cada vez más anchas

En una columna anterior decía que, tras la muerte de George Floyd, se produjeron unas protestas incluso peores que tras el asesinato de Martin Luther King, en 1968. Crisis que se desató en plena frustración dadas las cuarentenas forzadas -por el monopolio estatal de la violencia- con la excusa de frenar al Covid 19 como si la naturaleza, en libertad, no tuviera sus recursos.

De cómo China será el líder global en menos de diez años

En 2019 el Dragón Rojo ya era la segunda economía del mundo, con un PBI de unos USD 14 billones dejaba atrás a la zona euro (13,4 billones) mientras que, según JP Morgan, EE.UU. conservaba el primer lugar con un PBI de USD 21,3 billones y seguía siendo la economía más grande con el 27,3% del PBI global, mientras que China (17,9%) superaba a la zona euro (17,1%).

La paz, hija del coraje, remedio infalible

Las encuestas dan por ganador a Biden, pero el día de los comicios en 2016, The New York Times decía que Trump tenía solo el 15% de posibilidades de ganar. Algunos analistas dudan. Muchos votantes oficialistas no dan su opinión amedrentados por la intensa campaña de prensa su en contra. Por algún extraño motivo, los medios se alejan de lo que piensa la gente. Por caso, casi toda la prensa apoya las cuarentenas cuando Trump en alguna medida se opone.

Menos política y más familia, más vida

La Convención del partido Republicano recibió a Donald Trump en un auditorio de Charlotte, Carolina del Norte, para intentar durante cuatro días convencer a los votantes de que el 45º presidente de EE.UU. merece un segundo mandato. Sin competencia, fue abrumadoramente nominado para enfrentar al Partido Demócrata que lleva a Joe Biden.