www.cronicalocal.es

Benlliure

Nueve exposiciones temporales completan la programación habitual de los museos valencianos

24/04/2023@16:09:33
El periplo de Blasco Ibáñez alrededor del mundo a bordo del Franconia, la vida del poeta oriolano Miguel Hernández, la figura de Concha Piquer como artista empoderada en el escenario de posguerra o la relación de Mariano Benlliure con València protagonizan cuatro de las nueve exposiciones temporales que se pueden visitar estos días en los museos municipales.

La Policía de la Generalitat detiene a un galerista de Benidorm por comercializar obras falsas de Sorolla, Pinazo y Benlliure

El Grupo de Patrimonio Histórico de la Policía de la Generalitat ha detenido al propietario de una galería de arte de Benidorm, y ha tomado declaración en calidad de investigado no detenido a otra persona, como presuntos autores de delitos de estafa y contra la propiedad intelectual al comercializar con seis obras falsas de diversos pintores cotizados.

València invierte 3,6 millones en seguridad para museos y patrimonio histórico

El Ayuntamiento de València ha destinado 3,6 millones de euros a la contratación de servicios de vigilancia para proteger museos y edificios históricos municipales durante un periodo de dos años. Este nuevo contrato, que se licita ante la próxima finalización del actual, busca garantizar la integridad de inmuebles y la custodia de colecciones valiosas. Entre los edificios que recibirán este servicio se encuentran la Llotja dels Mercaders, el Museu de Ciències Naturals y el Centre Arqueològic de l’Almoina. La vigilancia incluirá atención las 24 horas y medidas preventivas ante posibles incidentes. La decisión subraya la importancia del patrimonio cultural en València como atractivo turístico y su valor económico para la ciudad.

Más de 2,5 millones de personas visitan las exposiciones del Centenario Sorolla

El Centenario Sorolla ha culminado con más de 2,5 millones de visitas a 43 exposiciones en España y el extranjero. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó la importancia de esta celebración para dar a conocer la obra del pintor Joaquín Sorolla. A lo largo de tres años, se han realizado exposiciones temporales que han permitido apreciar más de dos mil obras del artista. La conmemoración también incluyó actividades educativas y culturales, así como una inversión de 6,5 millones de euros para ampliar el Museo Sorolla, que se espera reabra en 2026. Esta celebración ha sido reconocida como un Acontecimiento de Excepcional Interés Público por el Gobierno español.

La vida y obra de artistas valencianos, protagonistas de los libros editados por el Ayuntamiento

El Ayuntamiento ha editado 16 libros entre 2021 y lo que llevamos de año, de los que cerca de la mitad tratan sobre la vida y la obra de los artistas valencianos Vicente March Marco (1859-1927), Vicente Blasco Ibáñez (1895-1980), José Iturbi Báguena (1895-1980) y Josep Renau Berenguer (1907-1982).

València se prepara para ser “el mejor escenario posible” en la Gala de los Premios Goya

El alcalde de València, Joan Ribó, ha celebrado que València “se haya convertido en un gran plató de cine”, y ha agradecido “la oportunidad de demostrar que más allá de nuestras estupendas playas y del clima, somos una referente en otros muchos aspectos, desde la gastronomía, al diseño, pasando, por la cultura o las iniciativas que favorecen el desarrollo sostenible de nuestra ciudad”.

Los museos de València abrirán sus puertas y ofrecerán actuaciones musicales durante la Gran Nit de Juliol

La Gran Fira de València reserva, como cada año, un ámbito específico dedicado a la cultura y a la divulgación durante la celebración de la denominada Gran Nit de Juliol. Para ello, la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales se suma de nuevo a la programación general con una propuesta especial de actuaciones musicales y visitas a los museos y monumentos, que permanecerán abiertos en horarios especiales durante los próximos días viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de julio.

El ayuntamiento de Valencia abre la nueva junta de distrito de Ciutat Vella

La nueva sede de la Junta de Distrito de Ciutat Vella ha abierto sus puertas en unas dependencias “que son completamente accesibles para atender a las personas con diversidad funcional”, tal como ha explicado la concejala de Participación Ciudadana y responsable de las Juntas de Distrito, Elisa Valía, tras visitar estas dependencias del Ayuntamiento.
  • 1

València destina 515.800 euros a mejorar el asfalto en Moncada

La Diputació de València ha aprobado una inversión de 515.800 euros para el reasfaltado de diversas calles en Moncada, incluyendo vías como Córdoba y Reino de Valencia. Esta acción forma parte del Pla Obert d’Inversions, que asigna un total de 2.236.697 euros a Moncada, superando la cantidad de inversiones anteriores. La alcaldesa Ampara Orts destacó la importancia de este plan para mejorar infraestructuras esenciales como el asfalto y el saneamiento, mientras que el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, subrayó el compromiso con la calidad de vida en los municipios. Además, se prevén mejoras en colectores de agua y accesibilidad, así como en el patrimonio municipal.

Semana Santa Marinera en València: del 11 al 20 de abril

La Semana Santa Marinera 2025 se celebrará en València del 11 al 20 de abril, destacando como una de las festividades más importantes y auténticas de la ciudad. Con raíces que datan del siglo XV, esta celebración tiene lugar en los antiguos barrios marineros como el Grau y el Cabanyal, donde se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. La festividad incluye procesiones emblemáticas como la del Jueves Santo, Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, ofreciendo un espectáculo único donde las imágenes religiosas son custodiadas por los vecinos en sus hogares. Este evento es considerado Fiesta de Interés Turístico Nacional y atrae a numerosos visitantes cada año. Para más información sobre la agenda de actos y detalles, visita el sitio web oficial.

Expertos se reúnen para consolidar el Camino del Santo Grial

La Ruta impulsa el turismo activo y de naturaleza en los 18 municipios de la Comunitat Valenciana por los que pasa y aspira a convertirse en Itinerario Cultural Europeo.

La Gran Fira de València se celebra bajo lema 'Enguany sí'

“El año pasado la ciudad de València daba la bienvenida a la tradicional feria de julio que volvía después de las restricciones de la pandemia del coronavirus. Y este año el Ayuntamiento recupera completamente esta fiesta bajo el lema Enguany sí”, según ha explicado hoy el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, durante la presentación de la programación de la Gran Fira de València 2022, que incluye más de 300 actividades para todos los públicos.

El Museo de Bellas Artes de València profundiza en la perspectiva femenina de su colección

El Museo de Bellas Artes de València se ha propuesto profundizar en la perspectiva femenina de su colección y para ello incorporará nuevos itinerarios que proporcionen una mirada renovada de las obras. 'Màtria' es el proyecto que construirá una narrativa centrada en la igualdad, la pluralidad y la inclusión de las mujeres, como artistas y como protagonistas de la pintura.

Más de 2.000 aulas repartidas en 470 centros acogerán este año las PAU

Más de 2.000 aulas repartidas en 470 centros de Bachillerato acogerán este año las pruebas de acceso a la universidad, que de manera excepcional se celebran los próximos días 7, 8 y 9 de julio, en institutos en los que este martes se ha realizado un simulacro de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) para comprobar el correcto funcionamiento del dispositivo.