www.cronicalocal.es

Asfaltado

Alicante destina un millón de euros a modernizar áreas empresariales

10/10/2025@16:55:05

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la modernización de las áreas empresariales de Las Atalayas, Ocaña Avanza y Aguamarga, con un presupuesto cercano al millón de euros. Esta iniciativa incluye asfaltado, renovación de jardinería e instalación de cámaras de seguridad, financiada en parte por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). Para el bienio 2025/26, se han obtenido más de 2,1 millones de euros para mejorar cinco áreas industriales clave. La concejala Mari Carmen de España destacó el compromiso del Ayuntamiento en la mejora y modernización de estos espacios mediante un Plan Plurianual de Inversiones.

Vistahermosa seguirá mejorando su asfaltado y luminarias con nuevas obras

Las mejoras en Vistahermosa, Alicante, seguirán con un nuevo plan de asfaltado y la instalación de luminarias en calles clave como Severo Ochoa y Médico Pascual Devesa. La concejala de Infraestructuras, Cristina García, se reunió con la asociación vecinal Vistahermosa Limpia y Segura para coordinar estas acciones, que forman parte de un amplio programa de mejora de infraestructuras en la ciudad. Este proyecto representa una inversión de dos millones de euros y busca optimizar el mantenimiento urbano en diversas áreas, comenzando por el centro y extendiéndose a otros distritos.

EMT València mejora sus cocheras con obras de reasfaltado en agosto

EMT València ha iniciado obras de reasfaltado en las cocheras Norte y Sur durante agosto, con un presupuesto de más de 380.000 euros. Estas instalaciones presentaban un deterioro significativo, lo que ha llevado a trasladar temporalmente los autobuses del Depósito Norte al parking de la Universitat de València. Las obras incluyen fresado, repavimentación y mejoras en el drenaje, así como la renovación de marcas viales. El objetivo es optimizar las condiciones operativas y garantizar la accesibilidad en ambas cocheras.

Castellón duplica la partida presupuestaria para mejorar el asfaltado

El gobierno de Castellón ha duplicado la partida presupuestaria destinada al asfaltado de calles y acondicionamiento de zonas específicas de la ciudad, como la Marjaleria.

Alicante lanza mejoras en áreas industriales con inversión del Ivace

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la activación de mejoras en las áreas industriales de Las Atalayas, Ocaña Avanza y Aguamarga, con un presupuesto cercano al millón de euros. Estas mejoras incluyen asfaltado, renovación de jardinería e instalación de cámaras de seguridad, financiadas en parte por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). La iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla inversiones en cinco áreas industriales, con un total de ayudas del Ivace que superan los 2,1 millones de euros para el bienio 2025/26. La concejala de Empleo y Fomento destaca el compromiso del Ayuntamiento en modernizar estos espacios para fomentar el desarrollo económico local.

Alicante avanza en la modernización de áreas industriales con nuevos proyectos

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado importantes proyectos para el desarrollo industrial, incluyendo la construcción de un edificio administrativo en el área empresarial del Pla de la Vallonga y el asfaltado de calles en Las Atalayas. Con una inversión total de 820.000 euros, cofinanciada por el IVACE, estos proyectos buscan mejorar la infraestructura y fomentar la creación de empleo en la región. La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, destacó que Alicante genera el 43% de los nuevos empleos en la provincia, subrayando la importancia de los polígonos industriales para el crecimiento económico local.

Alicante inicia un nuevo contrato de mantenimiento para aceras y espacios públicos

Alicante está a punto de iniciar un nuevo contrato para el mantenimiento de aceras, plazas y espacios públicos, con una inversión de ocho millones de euros. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la clasificación de ACSA como la empresa adjudicataria, que duplicará el presupuesto del contrato anterior. Este acuerdo se suma al actual proyecto de asfaltado, aumentando la inversión total en mantenimiento urbano a 16 millones de euros durante los próximos cuatro años. El contrato incluye mejoras en accesibilidad y tiempos de respuesta rápidos para reparaciones menores, garantizando un servicio eficiente en toda la ciudad.

La Oficina Municipal de la Marjalería celebra su segundo aniversario con 1.832 consultas atendidas

La Oficina Municipal de la Marjalería en Castellón celebra su segundo aniversario, habiendo atendido a 1.832 vecinos desde su apertura en agosto de 2023. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó que esta oficina ha puesto fin a la desatención previa y ha canalizado diversas consultas urbanísticas, como la legalización de viviendas y el acceso a servicios básicos. Además, se han incrementado las consultas sobre bonificaciones en el recibo de basura y la presencia de jabalíes en la zona. La oficina también ha facilitado mejoras significativas en caminos y acequias, incluyendo el asfaltado de más de una docena de vías y la limpieza de más de 100 kilómetros de acequias, así como la instalación de nuevos puntos de iluminación para aumentar la seguridad en los accesos.

La Generalitat comienza la instalación de asfalto fonoabsorbente en la CV-35

La Generalitat ha comenzado la implementación de asfalto fonoabsorbente en la CV-35 para reducir el impacto acústico en las áreas residenciales cercanas. Esta iniciativa, liderada por el conseller Vicente Martínez Mus, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Burjassot y otras localidades afectadas por el tráfico intenso. El nuevo asfalto, que incluye una mezcla especial con fibras orgánicas, disminuirá el ruido generado por los vehículos. Los trabajos se realizan principalmente en horario nocturno para minimizar las molestias al tráfico y abarcarán desde Valencia hasta San Antonio de Benagéber. Además, se modernizará la señalización y el alumbrado de la vía.

València inaugura un nuevo parque infantil junto al Gulliver

València ha inaugurado una nueva zona de juegos infantiles junto al Parc Gulliver, tras una inversión de 76.200 euros. La alcaldesa María José Catalá asistió a la apertura del renovado espacio en el Jardín del Túria, que incluye toboganes y columpios tematizados relacionados con la construcción. Esta intervención ha permitido ganar 1.200 metros cuadrados de área verde y mejorar las instalaciones existentes, como la poda de árboles y la colocación de pavimento de caucho. La obra es parte del programa de Capitalidad Verde Europea 2024 y busca hacer de València una ciudad más amigable para la infancia.

Castelló realiza mejoras en el cementerio de San José por cerca de 600.000 euros desde 2018

La alcaldesa destaca la dignificación y puesta en valor que estas actuaciones suponen para el patrimonio emocional, cultural e histórico de la ciudad.

Alicante destina más de tres millones de euros para pavimentar y reparar daños en las Partidas Rurales

El Ayuntamiento de Alicante impulsa las obras de restauración de los daños causados por las lluvias torrenciales, el arreglo del Camino de La Molineta y el asfaltado de 41 caminos.

Perdices y escopetas

En el tramo final de la campaña electoral podríamos hacer pequeñas reflexiones de algunas cosas anecdóticas y otras que se están convirtiendo en habituales.
  • 1

València destina 515.800 euros a mejorar el asfalto en Moncada

La Diputació de València ha aprobado una inversión de 515.800 euros para el reasfaltado de diversas calles en Moncada, incluyendo vías como Córdoba y Reino de Valencia. Esta acción forma parte del Pla Obert d’Inversions, que asigna un total de 2.236.697 euros a Moncada, superando la cantidad de inversiones anteriores. La alcaldesa Ampara Orts destacó la importancia de este plan para mejorar infraestructuras esenciales como el asfalto y el saneamiento, mientras que el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, subrayó el compromiso con la calidad de vida en los municipios. Además, se prevén mejoras en colectores de agua y accesibilidad, así como en el patrimonio municipal.

València mejorará el asfaltado de la avenida Corts Valencianes

El Ayuntamiento de València ha aprobado un proyecto para reforzar el asfaltado de un tramo de la avenida de las Corts Valencianes, entre la calle Camp de Túria y la avenida General Avilés. Con un presupuesto de 603.783,48 euros, se espera que los trabajos comiencen a finales de este año y tengan una duración de dos meses. Esta actuación busca renovar la capa de rodadura debido al alto grado de desgaste del firme, sin afectar la estabilidad ni seguridad de las vías.

Alicante inicia los trabajos de asfaltado de calles y reparación de aceras

La concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno Local los planes de seguridad y salud para iniciar los trabajos de renovación y pavimentación de calzadas del acceso de Madrid desde la carretera de Ocaña hasta la plaza de la Estrella, junto a la avenida Maisonnave, además de varios viarios en el polígono industrial del Pla de la Vallonga y también la reparación de aceras en las calles de todos los distritos de la ciudad, que supondrá una inversión que superará los 3.600.000 euros.

Coordinación entre Urbanismo y Salud para accesos durante obras en Castellón

El Ayuntamiento de Castellón, a través de los concejales de Urbanismo y Movilidad, ha coordinado esfuerzos con el Departamento de Salud para asegurar el acceso al Centro de Especialidades Jaume I en la calle Trullols durante las obras de la Zona de Bajas Emisiones II (ZBE II). En una reunión reciente, se discutieron medidas para garantizar que tanto los vehículos de emergencia como las personas con movilidad reducida puedan acceder sin inconvenientes. Se prevé que el asfaltado de la calle Trullols comience alrededor del 15 de diciembre, y se han establecido rutas alternativas para los servicios sanitarios. Este proyecto, financiado por fondos europeos, busca mejorar la accesibilidad y aumentar las zonas verdes en el centro de la ciudad.

Alicante aprueba presupuestos de turismo y desarrollo para 2026

El Patronato de Turismo Alicante City&Beach y la Agencia de Desarrollo Económico y Social Impulsalicante han aprobado sus presupuestos para 2026, con un incremento significativo en las cuentas. El presupuesto de Turismo asciende a 6,7 millones de euros, destinado a mejorar servicios en playas y oficinas Tourist Info, además de aumentar las subvenciones al sector. Por su parte, Impulsalicante cuenta con un presupuesto de 3,5 millones que refuerza la formación para el empleo y apoya la innovación social y el emprendimiento. Ambos presupuestos reflejan un compromiso por mejorar la oferta turística y fomentar el desarrollo económico local.

La Generalitat inaugura el renovado puente de Siete Aguas tras una inversión de 1,8 millones de euros

La Generalitat ha inaugurado el nuevo puente de Siete Aguas, tras una inversión de 1,8 millones de euros en su reconstrucción. La antigua estructura, que sufrió daños severos por inundaciones, fue demolida y reemplazada por un diseño más robusto que mejora la capacidad de drenaje. El nuevo puente cuenta con cuatro marcos amplios para permitir un mayor caudal de agua y se ha integrado en el Plan ‘Recuperem València’, que busca rehabilitar infraestructuras afectadas por las inundaciones. Con esta obra, se refuerza la seguridad vial en la zona y se contribuye a la recuperación de los municipios afectados.

La Generalitat invierte casi cinco millones en 27 áreas industriales de la Plana Baixa

La Generalitat de Valencia destina 4,8 millones de euros para mejorar la competitividad de 27 áreas industriales en la Plana Baixa. Estas ayudas, gestionadas por Ivace+i, financiarán hasta el 80% de los proyectos en 2025 y el 100% en 2026, beneficiando a municipios como Onda, que recibirá 1,25 millones para diez áreas industriales. Las iniciativas incluyen mejoras en accesos, seguridad vial y sostenibilidad energética, con el objetivo de atraer inversiones y generar empleo de calidad en la comarca. Este esfuerzo forma parte de una inversión total de 52,37 millones en toda la Comunitat Valenciana.

Inician renovación del colector en la Gran Vía Marqués del Túria hasta septiembre

El Ayuntamiento de València ha comenzado las obras de renovación del colector en la Gran Vía Marqués del Túria, con un presupuesto de 400.000 euros. Esta actuación, que se extenderá hasta finales de septiembre, se realiza antes de la repavimentación del bulevar para evitar costos adicionales y molestias a los vecinos. Las obras se llevan a cabo durante el verano para minimizar el impacto en el tráfico, ocupando al menos dos carriles. Se renovarán aproximadamente 300 metros de colector y se instalarán pozos de registro y sumideros, optimizando así los recursos públicos y mejorando la infraestructura urbana.

Alicante licitará un servicio para mantener 1.650 kilómetros de vías urbanas y carriles bici

La Junta de Gobierno Local de Alicante ha aprobado sacar a licitación un contrato por 8 millones de euros para el mantenimiento y conservación de 1.650 kilómetros de calles, avenidas, caminos y carriles bici en el término municipal. Este servicio es esencial para solucionar en 48 horas cualquier incidencia que afecte la seguridad vial, como baches o socavones. La concejala de Infraestructuras, Cristina García, destacó la importancia del contrato, que tendrá un plazo de ejecución de cuatro años prorrogable por un año más, asegurando así un mantenimiento constante de la red viaria.

Luz verde a la aprobación definitiva del presupuesto de Alicante para 2022

La comisión informativa de Hacienda, presidida por el alcalde Luis Barcala, ha dado luz verde este martes a la aprobación definitiva de los presupuestos municipales de 2022, que tendrá lugar en el pleno extraordinario convocado para el miércoles 30 de marzo. Las cuentas saldrán adelante por 313 millones de euros, con un incremento del 14,45% respecto a las anteriores, convirtiéndose en las mayores y más expansivas aprobadas por la corporación alicantina en toda su historia.

Finaliza la peatonalización de la plaza Pintor Segrelles

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha visitado este martes la plaza Pintor Segrelles, cuya peatonalización ya ha finalizado y con la que “hemos conseguido recuperar 1.800 m2 para el peatón con una intervención de bajo coste, pionera e innovadora ya que nos ayuda a combatir las consecuencias del cambio climático y que ayudará a la economía local del entorno”.

Movilidad sostenible refuerza la seguridad en el entorno de las escuelas San josé en Valencia

El Servicio de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València ha mejorado la seguridad y la movilidad en el entorno de las Escuelas San José, al completar con medidas de señalización los recientes trabajos de reurbanización de la calle Pare Barranco.