www.cronicalocal.es

Asfaltado

01/08/2025@18:42:11

EMT València ha iniciado obras de reasfaltado en las cocheras Norte y Sur durante agosto, con un presupuesto de más de 380.000 euros. Estas instalaciones presentaban un deterioro significativo, lo que ha llevado a trasladar temporalmente los autobuses del Depósito Norte al parking de la Universitat de València. Las obras incluyen fresado, repavimentación y mejoras en el drenaje, así como la renovación de marcas viales. El objetivo es optimizar las condiciones operativas y garantizar la accesibilidad en ambas cocheras.

El Ayuntamiento de València ha aprobado un proyecto para reforzar el asfaltado de un tramo de la avenida de las Corts Valencianes, entre la calle Camp de Túria y la avenida General Avilés. Con un presupuesto de 603.783,48 euros, se espera que los trabajos comiencen a finales de este año y tengan una duración de dos meses. Esta actuación busca renovar la capa de rodadura debido al alto grado de desgaste del firme, sin afectar la estabilidad ni seguridad de las vías.

La concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno Local los planes de seguridad y salud para iniciar los trabajos de renovación y pavimentación de calzadas del acceso de Madrid desde la carretera de Ocaña hasta la plaza de la Estrella, junto a la avenida Maisonnave, además de varios viarios en el polígono industrial del Pla de la Vallonga y también la reparación de aceras en las calles de todos los distritos de la ciudad, que supondrá una inversión que superará los 3.600.000 euros.

València ha inaugurado una nueva zona de juegos infantiles junto al Parc Gulliver, tras una inversión de 76.200 euros. La alcaldesa María José Catalá asistió a la apertura del renovado espacio en el Jardín del Túria, que incluye toboganes y columpios tematizados relacionados con la construcción. Esta intervención ha permitido ganar 1.200 metros cuadrados de área verde y mejorar las instalaciones existentes, como la poda de árboles y la colocación de pavimento de caucho. La obra es parte del programa de Capitalidad Verde Europea 2024 y busca hacer de València una ciudad más amigable para la infancia.

La alcaldesa destaca la dignificación y puesta en valor que estas actuaciones suponen para el patrimonio emocional, cultural e histórico de la ciudad.

El Ayuntamiento de Alicante impulsa las obras de restauración de los daños causados por las lluvias torrenciales, el arreglo del Camino de La Molineta y el asfaltado de 41 caminos.

En el tramo final de la campaña electoral podríamos hacer pequeñas reflexiones de algunas cosas anecdóticas y otras que se están convirtiendo en habituales.
  • 1

El gobierno de Castellón ha duplicado la partida presupuestaria destinada al asfaltado de calles y acondicionamiento de zonas específicas de la ciudad, como la Marjaleria.

El Ayuntamiento de València ha comenzado las obras de renovación del colector en la Gran Vía Marqués del Túria, con un presupuesto de 400.000 euros. Esta actuación, que se extenderá hasta finales de septiembre, se realiza antes de la repavimentación del bulevar para evitar costos adicionales y molestias a los vecinos. Las obras se llevan a cabo durante el verano para minimizar el impacto en el tráfico, ocupando al menos dos carriles. Se renovarán aproximadamente 300 metros de colector y se instalarán pozos de registro y sumideros, optimizando así los recursos públicos y mejorando la infraestructura urbana.

La Junta de Gobierno Local de Alicante ha aprobado sacar a licitación un contrato por 8 millones de euros para el mantenimiento y conservación de 1.650 kilómetros de calles, avenidas, caminos y carriles bici en el término municipal. Este servicio es esencial para solucionar en 48 horas cualquier incidencia que afecte la seguridad vial, como baches o socavones. La concejala de Infraestructuras, Cristina García, destacó la importancia del contrato, que tendrá un plazo de ejecución de cuatro años prorrogable por un año más, asegurando así un mantenimiento constante de la red viaria.

La comisión informativa de Hacienda, presidida por el alcalde Luis Barcala, ha dado luz verde este martes a la aprobación definitiva de los presupuestos municipales de 2022, que tendrá lugar en el pleno extraordinario convocado para el miércoles 30 de marzo. Las cuentas saldrán adelante por 313 millones de euros, con un incremento del 14,45% respecto a las anteriores, convirtiéndose en las mayores y más expansivas aprobadas por la corporación alicantina en toda su historia.

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha visitado este martes la plaza Pintor Segrelles, cuya peatonalización ya ha finalizado y con la que “hemos conseguido recuperar 1.800 m2 para el peatón con una intervención de bajo coste, pionera e innovadora ya que nos ayuda a combatir las consecuencias del cambio climático y que ayudará a la economía local del entorno”.

El Servicio de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València ha mejorado la seguridad y la movilidad en el entorno de las Escuelas San José, al completar con medidas de señalización los recientes trabajos de reurbanización de la calle Pare Barranco.