www.cronicalocal.es

Artistas

10/04/2025@13:06:51

Patavera Fest 2025 llega a València con una emocionante serie de conciertos en La Casa de la Mar, desde abril hasta mayo. Disfruta de música en directo junto al mar, con entradas desde solo 5 €. El festival presenta una variada programación que incluye géneros como rumba, pop y electrónica, con artistas destacados como Sanguijuelas del Guadiana, Fran Calero y Yambú. Aprovecha las ofertas especiales como el 2x1 en vermut durante algunas sesiones. No te pierdas esta oportunidad de vivir un ambiente festivo y vibrante en uno de los lugares más icónicos de la ciudad. Compra tus entradas y prepárate para disfrutar de un evento inolvidable.

Descubre "Media Server Sessions", una innovadora exposición de arte digital en València que celebra el primer aniversario del Centre d’Arts Digitals Bombas Gens. Este ciclo de experiencias, que fusiona tecnología y creatividad, se llevará a cabo en cuatro fechas: 11 y 12 de abril, 24 de mayo y 5 de junio, a las 21:00 h. Con la participación de destacados artistas como Vitamin, Lauren Moffatt y Jordi Massó, esta muestra ofrece obras inmersivas que exploran temas como la biología, la ciencia ficción y la abstracción. No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en el fascinante mundo del arte digital.

El festival dirigido por Asun Noales presenta bajo el lema “Miscelánea” un cartel que mezcla talento consolidado con artistas emergentes.

El Ayuntamiento ha editado 16 libros entre 2021 y lo que llevamos de año, de los que cerca de la mitad tratan sobre la vida y la obra de los artistas valencianos Vicente March Marco (1859-1927), Vicente Blasco Ibáñez (1895-1980), José Iturbi Báguena (1895-1980) y Josep Renau Berenguer (1907-1982).

El Museo del Prado presenta "El Prado en las calles de València", una exposición al aire libre que se puede disfrutar en los Jardines de Viveros hasta el 25 de mayo de 2025. Esta muestra cuenta con 50 paneles que exhiben reproducciones fotográficas de obras maestras de artistas como Goya, Velázquez, Rubens y Sorolla, celebrando el 200 aniversario del museo. La exposición ofrece un recorrido por diferentes escuelas artísticas desde el siglo XII hasta el XX y coincide con la Feria del Libro de València, convirtiendo el espacio en un punto de encuentro entre arte y naturaleza. La entrada es gratuita.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha instado a la Comisión Europea a revisar el Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial para salvaguardar los derechos de autor de creadores. En una carta dirigida a altos funcionarios de la Comisión, Urtasun argumenta que el borrador actual no cumple con la legislación europea sobre propiedad intelectual y podría debilitar las obligaciones de los proveedores de IA. Este tercer borrador ha generado rechazo en el sector cultural por su falta de transparencia y compromiso en el uso responsable de la inteligencia artificial. Urtasun se une a las voces del sector que exigen cambios urgentes, mientras se preparan discusiones sobre estos temas en la próxima Conferencia Mundial de la UNESCO en 2025.

La localidad de Grau de Castelló se prepara para un evento cultural internacional con la participación de 10 compañías de circo. Esta iniciativa busca potenciar el circo como una expresión artística global, promoviendo la diversidad y el talento en el ámbito circense. El evento, programado para abril de 2025, promete ser un punto de encuentro para artistas y amantes del circo, destacando la importancia de la cultura en la comunidad.

El Festival Mala Conducta regresa a València el 11 de abril de 2025 en la discoteca Spook, prometiendo una noche llena de música y energía. Desde las 18:00 hasta las 7:00 h, los asistentes disfrutarán de dos conciertos y cuatro DJ sets, con actuaciones destacadas de AgusFortnite2008 y Stiffy, así como Mda presentando su nuevo álbum "Molly World". Las entradas ya están disponibles para este evento urbano que promete ser inolvidable. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en València.

La exposición "Releyendo el Fondo de Arte" en la Universitat Politècnica de València (UPV) busca resaltar la contribución artística de las mujeres, redimensionando el patrimonio cultural de la universidad. Con más de 3,000 piezas, esta muestra gratuita estará disponible hasta el 10 de abril y tiene como objetivo combatir la invisibilidad de las obras femeninas y reducir la desigualdad de género en el arte. La vicerrectora María Salomé Cuesta Valera destaca la importancia de reconocer y celebrar la diversidad en la cultura universitaria. La exposición incluye obras de destacadas artistas y colectivos, reafirmando el compromiso de la UPV con la igualdad y ofreciendo una nueva perspectiva sobre su patrimonio artístico. Para más información, visita el enlace.

La Falla del Poli participa en la III Edición de los Premios de Fallas Neutras y Sostenibles, presentando la falla grande titulada "Intel-ligència Art-i-ficial?" y la infantil "Què és una falla?". Vicente Julián García Pastor y Clara Ruiz Barberá son los artistas encargados de estas obras, que promueven la inclusión femenina en el campo de la inteligencia artificial y destacan la esencia cultural de las fallas. Este año, se utilizan materiales ecológicos en un 99% para minimizar el impacto ambiental. La falla del Poli, con 26 años de historia, busca educar sobre la tradición fallera y su sostenibilidad.

El Ciclo de Conciertos Nits de Vivers 2025 se celebrará del 29 de mayo al 8 de junio en los Jardines de Viveros, València. Este evento anual marca el inicio del verano con una serie de conciertos que combinan música, gastronomía y naturaleza. El cartel incluye artistas destacados como SHINOVA, La Fúmiga, Rozalén y un tributo a ABBA. Además de las actuaciones, los asistentes podrán disfrutar de zonas gastronómicas en un entorno único. Las entradas están disponibles a través del enlace de cada concierto. No te pierdas esta oportunidad de vivir noches inolvidables en València.

Descubre las Fiestas de la Magdalena 2025 en Castellón, una celebración llena de tradiciones y eventos culturales. Conoce las actividades programadas y disfruta de esta festividad emblemática que atrae a visitantes de todas partes.

La Universitat de València ha reprogramado la activación de la XXVII Mostra art públic / universitat pública en el campus de Blasco Ibáñez, que se llevará a cabo el 26 de febrero a las 12 h. Este evento, que fue aplazado debido a la DANA, reafirma el compromiso de la universidad con la cultura y el arte. Durante el acto, se presentarán obras de artistas como Alba Mayol y Noé Bermejo, ubicadas en diversas facultades y la biblioteca "Joan Lluís Vives". Las intervenciones artísticas abordan temas contemporáneos relevantes y buscan conectar a la comunidad universitaria con su entorno.

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha inaugurado un colorido mural en homenaje a la investigadora Ana Conesa, realizado por la artista Clara Gómez Campos. Este mural, ubicado en el CEIP Carles Salvador de Benimaclet, destaca elementos clave de la biología computacional y busca visibilizar a las mujeres en la ciencia. La obra se presenta como parte del proyecto Dones de Ciència, que rinde tributo a científicas destacadas y ha sido reconocido con importantes premios en divulgación científica. Ana Conesa es una referente internacional en su campo y este mural representa un esfuerzo por promover la bioinformática y la representación femenina en la ciencia.

Gandia acogerá el festival solidario 'La Safor x València' los días 11 y 12 de enero, con la participación de una treintena de grupos y DJs de la Safor. Este evento, organizado por No som de Seattle en colaboración con el Ayuntamiento de Gandia y la Universitat de València, tiene como objetivo recaudar fondos para las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre. Las entradas están disponibles en la web del festival, con precios accesibles y una opción de fila cero para quienes deseen colaborar sin asistir. La recaudación se destinará a la Fundación Huerta Sur.

Un pueblo que en realidad no es más que una calle con cien casas en Amat Beyenburg Wuppertal alemana, un pueblito de montaña llamado Fermoselle en Zamora España, otro denominado Puebla de Sanabria en una campiña Zamorana en España. Destinos insólitos, poco convencionales, pero con un denominador común que se extiende cada vez más: jóvenes que emprenden un viaje en busca de su historia, y que deciden armar las valijas en familia para ir a visitar el pueblo de donde emigraron hace ya más de medio siglo sus abuelos.

Los presupuestos para el Teatro Principal de Alicante para 2025 se incrementan a 3.099.000 euros, con 540.000 euros provenientes de las aportaciones del Ayuntamiento, Generalitat y Banco Sabadell. En los últimos cinco años, el número de espectadores ha duplicado, alcanzando más de 101.000 en 2023. Además, se han anunciado obras de reforma del teatro con un presupuesto de tres millones de euros. Este domingo, el teatro organizará un Maratón Cultural Solidario a favor de los afectados por la dana en Valencia, con la participación de más de 200 artistas.

La jornada de dinamización se celebra en la plaza Navarro Rodrigo de 18 a 21 horas, para visibilizar el comercio local y acercarlo a la ciudad como centro de la economía del barrio.

El alcalde Luis Barcala descubrirá este lunes (19.00) en la Explanada la estatua, de 1,70 metros y realizada en bronce, junto a una sobrina nieta del artista alicantino.

"Verano de músicas” con 21 actuaciones durante julio y agosto y “Summer Brass Festival” con cuatro conciertos más llenan la Plaza del Ayuntamiento.

Este viernes, sábado y domingo el barrio de San Blas revivirá la época medieval de 8.00 a 00 horas con desfiles, almuerzos y pasacalles mientras que "Alegría" del Circo del Sol ha arrancado esta semana con un espectáculo que acoge hasta 2.500 personas por sesión y en el que participan más de 54 artistas.

El ciclo musical arranca esta noche con la actuación del cantante Sergio Dalma. La programación incluye un total de 18 jornadas musicales que contarán con las actuaciones de 25 artistas.

La programación, elaborada por las concejalías de Fiestas y Tradiciones y de Fallas, se desarrollará del 1 al 28 de julio.
  • 1

Los Conciertos de Viveros 2025 se celebrarán del 1 al 25 de julio en los Jardines de Viveros de València, ofreciendo 18 noches de música en directo con artistas nacionales e internacionales. La programación incluye géneros como pop, rock, indie, jazz y flamenco, con actuaciones destacadas de Sole Giménez, Caravan Palace, Europe y Luis Fonsi, entre otros. Las entradas ya están a la venta desde 18 €, invitando a todos a disfrutar de esta gran cita musical del verano. No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en València.

La ciudad de Valencia acoge, por primera vez, la gala de entrega de la XVII edición de los Premios Nacionales de la Música y las Artes Escénicas Pop-Eye, en la que cada año se reúnen artistas de diferentes disciplinas culturales que han destacado.

La Regidoria de Cultura Festiva del Ajuntament de València ha acordado la concesión de una ayuda económica al Gremio Artesano de Artistas Falleros por su participación en el Renaixement Project.

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge del 2 al 4 de mayo la VIII edición de las Jornadas de Ilustración de Valencia (JIV), un evento cultural que destaca por su enfoque en el arte urbano. Organizadas por el Col·lectiu Polièdriques y con la colaboración del Servei de Cultura Universitària, las jornadas incluirán performances, talleres familiares y un Mercado de Ilustración con más de 150 artistas. Este año, el cartel ha sido diseñado por CACHETEJACK, un dúo de ilustradoras reconocidas en el ámbito del arte urbano. Las actividades también incluyen una acción solidaria y una subasta para apoyar a los afectados por desastres naturales, reafirmando el compromiso social del evento. Las JIV son un espacio vibrante que celebra las artes visuales contemporáneas en València.

La exposición «Valencia en el Alma de los Artistas» se presenta en el Centre del Carme (CCCC) hasta el 29 de junio de 2025. Esta muestra destaca obras maestras de los siglos XIX y XX de la Colección Carmen Thyssen, incluyendo artistas como Joaquín Sorolla y Antonio Muñoz Degrain. La exposición ofrece un recorrido por el realismo, impresionismo, modernismo y pop art, capturando la esencia mediterránea de Valencia. Además, el artista Chema Siscar incorpora inteligencia artificial y realidad aumentada para ofrecer una experiencia innovadora que transforma la percepción de las obras clásicas. No te pierdas esta oportunidad única de redescubrir Valencia a través del arte.

Castellón ha anunciado más de 120 actos gratuitos para Semana Santa y Pascua, con el objetivo de desestacionalizar el turismo y proporcionar una oferta cultural de calidad. Esta iniciativa busca atraer visitantes durante estas festividades, promoviendo actividades variadas que enriquecerán la experiencia cultural en la región.

Descubre las actividades y eventos que abril trae al Grao en Castellón. Este mes se presenta lleno de oportunidades para disfrutar del ambiente costero, la gastronomía local y diversas celebraciones. No te pierdas la oportunidad de explorar todo lo que el Grao tiene para ofrecer en esta temporada primaveral. Visita el enlace para más información sobre los eventos programados y planifica tu visita.

El Teatre Principal de València se rindió a Pep Gimeno 'Botifarra' con su emotivo concierto 'Les veus secretes', celebrado el pasado domingo. Este evento, que forma parte de una gira impulsada por el área de Igualdad de la Diputación de València, busca resaltar el papel crucial de las mujeres en la conservación de la música tradicional y la cultura valenciana. Con entradas agotadas semanas antes, la recaudación del concierto se destinará a apoyar entidades culturales afectadas por desastres naturales, gracias a la iniciativa de la vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, y Pep Gimeno. Para más detalles, visita el enlace.

El Festival Love to Rock 2025 se celebrará el 10 y 11 de octubre en la Marina Norte de València, ofreciendo un fin de semana lleno de música, gastronomía y diversión. Con artistas confirmados como Lori Meyers, Fangoria, Carolina Durante e Iván Ferreiro, el evento promete un ambiente vibrante. Además, los asistentes podrán disfrutar de alta cocina con chefs locales cocinando en directo. También habrá un espacio especial para niños, Love Kids, con actividades y un escenario propio. No te pierdas este festival que combina rock y buena comida; compra tu entrada ahora.

La primera edición del Benson Señora Fest se llevará a cabo el 10 de mayo en La Rambleta de València, un evento que celebra la música, el arte y la cultura LGTBIQ+. Con un cartel estelar que incluye a Rodrigo Cuevas, Bewis de la Rosa, Rocío Saiz, Colomet, Amor Butano y David Rees, el festival promete una jornada llena de actividades. Habrá talleres, exposiciones, DJs y opciones gastronómicas para todos los asistentes. Si buscas un ambiente inclusivo y festivo, no te pierdas este evento único. Compra ya tu entrada y únete a la celebración.

Descubre las actividades y eventos destacados en el Grao durante marzo de 2025. Esta guía te ofrece información sobre lo que puedes disfrutar en esta hermosa localidad costera, ideal para visitar en esta época del año. No te pierdas la oportunidad de explorar el Grao y todo lo que tiene para ofrecer.

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) presenta la performance "Franz K." con música en directo y videoproyección, un homenaje al centenario de la muerte de Franz Kafka. Este evento, organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Diversidad, se llevará a cabo el 14 de febrero a las 19:30 en la cinemateca del campus de Elche. La compañía Matuska Project ofrecerá una experiencia artística que combina textos de Kafka con música original y videoproyecciones, explorando emociones a través de obras como "La metamorfosis" y "El proceso". La entrada es libre, pero el aforo es limitado. Esta actividad forma parte del proyecto "Diálogos culturales", que busca fortalecer la relación entre la universidad y la ciudad en el ámbito cultural.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó en la inauguración del Festival Internacional del Cómic de Angulema que "el cómic en España vive uno de sus momentos de mayor efervescencia y proyección internacional". Este evento, que se celebra hasta el 2 de febrero, resalta la creatividad y diversidad del cómic español, con un programa cultural organizado por el Ministerio de Cultura. Urtasun subrayó el apoyo público al sector y la importancia de las autoras y autores españoles en el panorama internacional. El festival incluye exposiciones y actividades que abordan temas como la igualdad de género y la memoria histórica en el cómic.

En este 2025 que acabamos de iniciar se cumplen 50 años de la muerte del dictador Franco, que aterrorizó a sangre y fuego nuestro país durante décadas.

À Punt emitirá el concierto solidario "CâSA. Músicas para cambiar el mundo" de Nacho Mañó y Gisela Renes el 29 de diciembre, de 11:00h a 12:00h. Este evento benéfico, grabado por estudiantes de Comunicación Audiovisual del CEU, se realizó en el Teatro Salesianos San Juan Bosco de Valencia y tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación VIA (Vida i Autismo). Nacho Mañó destacó la profesionalidad de los alumnos durante la grabación, que fue un desafío técnico y una valiosa experiencia de aprendizaje práctico. El concierto aborda temas sociales profundos y busca crear conciencia sobre causas importantes a través de la música.

La ciudad de Alicante ha recibido la donación de la obra "Gran composición" del artista Mariano Maestro, valorada en 25.000 euros. La pieza, que utiliza técnicas de ensamblaje, acrílico, barnices y melamina, se incorpora a la colección municipal tras la aprobación de la Junta de Gobierno Local y el visto bueno de la conservadora del MACA. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, expresó su agradecimiento al artista, quien aunque nació en Madrid, tiene fuertes lazos con Alicante. La obra fue recientemente expuesta en la Lonja del Pescado y forma parte de una serie que incluye pinturas y esculturas realizadas entre 1970 y 2024.

El Rocanrola llega a Rabasa con raperos como SFDK, Ayax y Kaze y el Principal homenajea al dramaturgo Carlos Arniches.

Todo preparado para vivir la vigésimoquinta edición del festival “Regreso a la Ciudad”, segunda consecutiva tras su recuperación en 2023, por parte de la concejalía de Cultural del Ayuntamiento de Castellón.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha participado en la presentación del SOM Festival 2024, que tendrá lugar en el puerto de Castellón desde el 26 de julio al 17 de agosto.

Los Conciertos de Viveros 2024, tras despedir su segunda semana con el lleno absoluto de la banda británica The Cult, llegan a su recta final con la tercera y última semana que dará inicio este martes, 16 de julio, con las actuaciones de WOS y La Plata; Gilberto Santa Rosa (17 de julio); Carlos Vives (18 de julio); El Arrebato (19 de julio); Julieta Venegas y Mercedes Cañas (20 de julio); para finalizar con Revolver (23 de julio).

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Aunque pueda parecer desmesurado, hay muchos interrogantes y la pregunta de si seguimos siendo ciudadanos o súbditos.