www.cronicalocal.es

Acogidos

16/08/2019@16:52:09
La secretaria autonómica de Asistencia Primaria y Servicios Sociales, Helena Ferrando, ha destacado que la Comunitat Valenciana es una "tierra de acogida" como demuestra el hecho de que en estos momentos haya en la Comunitat Valenciana 2.662 niños, niñas y adolescentes, tutelados por la Generalitat, y que viven en una familia acogedora.

La ministra Rego ha abogado por reforzar y mejorar el sistema de acogida para niños y niñas en situación de desamparo, insistiendo en que todos los menores, sin importar su nacionalidad o estatus administrativo, deben ser protegidos. Durante una reunión con representantes de Amnistía Internacional, se discutió la crítica situación de los menores migrantes no acompañados en las Islas Canarias. Rego destacó la necesidad de una respuesta efectiva ante la sobreacogida actual y subrayó la importancia del Real Decreto Ley aprobado recientemente para garantizar los derechos fundamentales de estos niños. Para más información, visita el enlace.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que la reactivación del turismo en la Comunitat Valenciana permite afrontar 2023 con “fuerza, esperanza e ilusión” para lograr un “año histórico” en el que se llegue a los 30 millones de visitantes y se superen los 10.000 millones de euros que aporta el turismo internacional a la balanza comercial.

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado que a partir del año próximo las familias valencianas que acogen a niños, niñas y adolescentes tutelados por la Generalitat verán incrementadas las prestaciones económicas para el sostenimiento de la crianza en familias acogedoras (PESC) hasta un 13 por ciento respecto al 2018.
  • 1

El cese de actividad extraordinario se ha concedido a 4.100 autónomos de la zona, se han aprobado 996 solicitudes de Ingreso Mínimo Vital por pobreza sobrevenida y se han registrado 4.564 bajas médicas extraordinarias ocasionadas por daños físicos o psicológicos provocados por la DANA.

El Centre del Carme Cultura Contemporània y el Comité Antisida de València celebran la tercera edición del Vihsibles Festival. El próximo 23 de octubre regresa la cita cultural por la visibilidad de la salud sexual, el VIH y la diversidad.

El Ayuntamiento ha puesto en marcha, a través de la Concejalía de Bienestar Animal, la segunda edición de la campaña de esterilización felina, después del éxito y la buena acogida de la iniciativa, que fue impulsada por primera vez el año pasado.